Pedro Pedraza; ayudó a fundar la Liga de Acción Iberoamericana

ROCHESTER — Pedro Pedraza, patriarca de una de las primeras familias puertorriqueñas que se establecieron en Rochester, falleció el 15 de diciembre, 2015, a la edad de 92.

El Sr. Pedraza nació en Cidra, Puerto Rico. Él empezó a trabajar con un agricultor a la edad de 10 años para ayudar a sostener su familia, ganando $10 a la semana, dijo su hija Natalia Medero. En el 1954, él vino a Rochester como trabajador migrante.

"Deseaba ser la primera persona (en su familia) en salir de Cidra y hacer algo de sí mismo", dijo Medero.

Su padre decidió aprender inglés cuando llegó y tomó clases nocturnas después del trabajo. Esto le condujo a otros trabajos incluyendo en Delco, donde trabajó hasta que se retiró en el 1985. El trabajo le permitió ganar suficiente dinero para traer a su esposa y cinco hijos a Rochester. La pareja, casada por 65 años, tuvo dos hijos más.

"Papi logró muchas cosas grandes en su vida mediante su ética de trabajo, pero su capacidad para enseñar el trabajo arduo a su familia podría ser su logro mayor", dijo Medero.

El Sr. Pedraza también creía en servir a la comunidad, a la vez que luchaba por igualdad de oportunidad de empleo para los hispanos. Ayudó también a fundar la Liga de Acción Iberoamericana y sirvió en la junta de directores del Lewis Street Center, Anthony Jordan Health Center y United Way of Greater Rochester. Fue nombrado "Abuelito del Año" en el 2013.

Otra de las hijas del Sr. Pedraza, Gladys Pedraza-Burgos, dijo que la vida hizo un círculo completo cuando ella empezó a trabajar en Ibero.

"Cuando obtuve un trabajo aquí en Ibero hace un año y medio, fue una bendición porque mi padre iba al Centro de Oro para personas mayores, que está aquí", dijo Pedraza-Burgos, jefe de operaciones de Ibero. "No todas las personas ven a su padre todos los días. Pude ver que él estaba especialmente orgulloso de mí. Pero a la misma vez había cierto estándar. Durante toda su vida, él tuvo estándares para hacer un buen trabajo y trabajar arduamente y ser un buen líder que ayuda a que otros líderes emerjan. Nunca quiso ser el centro de atención. … He heredado ese mismo valor inherente".

El Sr. Pedraza también fue el primer latino en servir en el Comité Democrático para el Distrito 21o y ayudó a Edwin Rivera a ganar un escaño como el primer hispano en la Junta de Supervisores del Condado de Monroe, dijo Medero.

Su fe católica también jugó un papel principal, observó ella. Enseñó educación religiosa en los campos de migrantes y les traía artículos que las familias necesitaban, dijo ella. El Sr. Pedraza también participó en el movimiento de cursillos local, que fue una serie de retiros especiales para hispanos.

"Vivió su religión; sabía que no terminaba al salir de la Misa", dijo Pedraza-Burgos. "La religión era algo que uno vivía de día a día del modo cómo uno vivía y lo que hacía. Y él rezaba siempre".

Su esposa, Matilda, sus dos hijos, Augustine y Carmelo y su yerno, Diácono Félix Medero fallecieron antes que el Sr. Pedraza. Le sobreviven sus hijas y yernos, Ángela y Melbil Reyes, Natalia Medero, Gladys Pedraza-Burgos and Víctor Burgos; hijos y nuera, Martín y Raquel y David; nuera, Judy Pedraza; hermana, Josefa Pedraza; 13 nietos y 25 bisnietos.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter