Promueven hablar sobre deseo el final de la vida

ROCHESTER — Tres agencias locales se han unido para ayudar a las familias latinas a hablar sobre sus deseos para el final de la vida.

La iniciativa de la Liga de Acción Iberoamericana, Excellus y The Community Place of Greater Rochester busca no solo educar a los latinos sobre la importancia de discutir sus deseos para el final de la vida, sino también asegurar que dejen escritas directivas por adelantado y que designen a apoderados con respecto a la salud. Las directivas por adelantado les dan a los pacientes la oportunidad de tomar decisiones relativas a su tratamiento médico aunque se hallen muy enfermos para tomar esas decisiones ellos mismo. El/la apoderado(a) con respecto a la salud es una persona de confianza nombrada para hacer decisiones de la salud por una persona en el caso de que la persona esté incapacitada para hacerlo ella.

Las agencias anunciaron su esfuerzo durante una feria de la salud para ciudadanos de edad, muchos de ellos pertenecientes al Centro de Oro de Ibero, que tuvo lugar en The Community Place en la Avenida Parsells.

Esa iniciativa es necesaria porque los latinos generalmente no planean con anticipación estas decisiones y las posponen en vez, explicó Elisa DeJesús, vicepresidenta de la división de servicios para las familias de Ibero.

"Nuestra meta es promover los conocimientos sobre las directivas por adelantado", añadió ella. "Para que puedan eventualmente tomar sus propias decisiones… cuando llegue ese momento en sus vidas".

Como una mujer de fe, DeJesús dijo que ella sabe que algunos latinos sienten que no necesitan tener esas conversaciones debido a sus creencias religiosas.

"Tenemos un dicho: ‘Que sea lo que Dios quiera’ (Dios se ocupará de todo)… incluso de la muerte", dijo ella. "Pero hay que tomar acción. Si, Dios se ocupará de todo, pero tenemos que participar".

La iniciativa incluirá a las comunidades de fe, que como DeJesús comentó tienen un papel importante en las vidas de muchos latinos local y nacionalmente, añadió la Dr. Patricia Bomba, vicepresidenta y directora medica de geriatría de Excellus.

"Sabemos que muchos individuos confían realmente en su fe", dijo ella.

Excellus proveerá apoyo y materiales educacionales bilingües, explicó Bomba. Tambien se proveerá entrenamiento para el personal de la agencia y los voluntarios que trabajan con adultos de edad, añadió ella.

"Ellos dirigirán con el ejemplo y se enfocarán en la comunidad", dijo ella.

Los materiales también se traducirán al ruso, porque los rusos representan otro amplio grupo que vienen a The Community Place, dijo Katy Allen, directora del departamento de servicios para personas de edad de la organización.

Proveer esas traducciones para los adultos de mayor edad es importante "para quitar barreras dando las informaciones en su propia lengua y cultura", añadió ella.

Otra estrategia esencial consiste en correr la voz cara a cara, explicó DeJesús. Por eso es por lo que miembros del personal de Ibero hablarán en pequeños grupos a unas 200 personas mayores que están actualmente inscritas en el Centro de Oro y asegurarán que los materiales educacionales lleguen a miembros de la familia.

"Encontramos que esa es la manera más eficiente", dijo ella.

Llegar al mayor número posible de familias es una meta importante para esta iniciativa porque las decisiones sobre el final de la vida pueden afectar a personas en cualquier época de su vida, no solo a los viejos, dijo Bomba. Los programas de información son necesarios para toda la comunidad porque una encuesta del 2008 de Excellus reveló que solo uno de cada nueve adultos de Rochester indicó que ellos pensaban que tener un apoderado sobre cuestiones de la salud era importante y que solo la mitad de ellos había nombrado a un apoderado de la salud, añadió ella.

Bomba observó que estas decisiones deben involucrar a toda la familia, que es lo que hizo su propia madre al final de su vida, de manera que la carga no cayera en una sola persona.

"Cualquiera puede confrontar una situación que ponga en peligro su vida’, dijo ella.

Impartir estas informaciones les resultarán más fáciles al personal y a los voluntarios de Ibero y de The Community Place debido a las relaciones que desarrollan con los participantes de sus programas y sus familias, dijo Allen.

"Somos como de sus familias para ellos", dijo ella. "Si les damos informaciones, saben que son importantes".

Manuela Padilla ya sabía de la importancia de los apoderados de la salud y nombró a sus dos hijas, después de la muerte de su esposo en el 1993. Ella se mudó de Búfalo a Rochester hace cinco años.

"Yo soy sola", dijo ella. "Por eso hablé con mis hijas, porque uno no sabe lo que puede pasar un día a otro… Ellas son las que tienen que ver por mi".

Juan Laza, un nativo de Puerto Rico que vivió 30 años en la Ciudad de Nueva York antes de mudarse a Rochester hace 11 años, dijo que él no sabía mucho sobre las directivas por adelantado y nombrar a un apoderado de la salud, pero que le parecía que era una buena idea.

"La muerte…eso no se sabe cuando llega", añadió él. "Se hacen los planes para ayudarse uno a otro’.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para más información en español sobre directivas por adelantado visite www.compassionandsupport.org, y presione "En Español".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter