ROCHESTER — Anthony Plonczinski cree que ya es hora de que los grupos latinos de la comunidad se unan y creen una agenda que mejore la calidad de la vida de todos los residentes del área.
"Estamos trabajando en todos estos silos y estamos haciendo un trabajo magnífico. Pero nunca nos reunimos y trabajamos juntos en una agenda firme de abogacía para la comunidad", dijo el director asociado del Centro David T. Kearns para programas preuniversitarios de la Universidad de Rochester.
Plonczinski es también miembro de La Cumbre: Latinos Unidos por el Progreso cuyos miembros presentaron sus ideas para crear unidad entre grupos latinos durante una reunión de tipo comunitario que tuvo lugar el 19 de noviembre en la oficina central del Distrito Escolar de la Ciudad.
La Cumbre trata de reunir a los líderes de la ciudad y a los residentes interesados para intercambiar ideas para crear cambios en cuatro áreas claves: desarrollo económico, educación, artes, cultura y relaciones gubernamentales.
Las diferentes organizaciones involucradas en traer La Cumbre al público quisieron básicamente desarrollar un grupo que suscitara ideas e invitar a todos los interesados a que se unieran, explicó la concejal de la ciudad Jackie Ortiz.
"Queremos invitarlos durante los pasos iniciales", dijo ella. "No se trata de decir, "Esto es lo que estamos haciendo" y punto final".
Andrea Parada, nativa de Chile, estaba lista para ofrecerse inmediatamente, en especial para el comité de educación.
"Estamos tratando de estimular la educación de los estudiantes latinos … para ver si podemos llevar más estudiantes a la educación universitaria", añadió Parada, presidenta del departamento de idiomas modernos de la universidad de SUNY Brockport y profesora de español. "Me parece una agenda interesante".
Como director voluntario de un programa para jóvenes, Gustavo Sepulveda de Rochester dijo que a él también lo había atraído a La Cumbre su foco en la educación.
"Muchos de los hispanos de la comunidad no tienen todas las informaciones o no saben todo lo que necesitan para ir a la universidad u obtener ayuda financiera", dijo él. "No saben como acceder al sistema".
Además de unirse al subcomité de educación, él también está interesado en los comités de gobierno y economía de La Cumbre.
Pero el simple hecho de que los latinos se unieron para crear La Cumbre y concentrarse en esas áreas es un paso en la buena dirección para la comunidad latina, añadió Sepulveda.
"Ya era hora", dijo él. "Estoy entusiasmado".
Parada concurrió y dijo que el personal de SUNY Brockport estaba interesado en ser un punto de contacto para ayudar a los estudiantes a obtener trabajos de entrenamiento, lo que también ayudaría a la economía local.
Ese es el tipo de ideas que los fundadores de Ca Cumbre esperan estimular, dijo Abraham Hernández, presidente del Club Rotario Latino de Rochester, que estuvo involucrado en el proceso de planeación.
Como parte de La Cumbre, miembros de la comunidad tales como Parada y Sepulveda están siendo buscados para:
* evaluar el estado actual de varios indicadores de la comunidad;
* rijar metas relativas a esos indicadores de la comunidad;
* compartir datos con la comunidad, varios líderes y personas interesadas;
* fijar metas obtenibles con grupos e individuos influyentes del área de Rochester; y
* evaluar el cambio con respecto a los indicadores de la comunidad originales de tiempo en tiempo.
"Este es un día histórico para la comunidad de Rochester", dijo Hernández de la reunión del 19 de noviembre. "Que nos hayamos reunido de esta manera es algo bello. ¿Cómo enfocamos este poder y participamos para el mayor bien de la comunidad"?
Ese poder proviene del continuo crecimiento de la comunidad latina que es evidente por el creciente uso de latinos en la publicidad.
"Nuestro crecimiento económico es inevitable", dijo él.
El Centro Selig para Crecimiento Económico estima que el poder adquisitivo de los hispanos creció de $489 millones en el 2000 a $1.5 billones, según informaciones aparecidas en http://ahaa.org/default.asp?contentID=16. Los anuncios hispanos valen más de $5 billones y el 80% de los usuarios de los medios sociales son hispanos, según informaciones en la Web.
Fueron notificaciones sobre La Cumbre en el sitio de intercambios Facebook las que primero llamaron la atención de Sepulveda, dijo él.
"Me dieron curiosidad", añadió Sepulveda.
Esas tendencias nacionales demuestran el potencial de La Cumbre, dijo Mauricio Riveros, que también ha participado en el proceso de planeación que empezó la primavera pasada. Él espera que los más miembros posibles de la comunidad se unan al esfuerzo para mostrarles que están equivocados a los críticos que predicen que la Cumbre no podrá lograr sus metas, añadió Riveros, vicepresidente de control de proyectos en la Compañía Pike.
"Algo que he aprendido durante el transcurso de mi vida es que si uno tiene una visión clara (de lo que desea), pasión y deseo, logrará alcanzar su objetivo", dijo él. "Queremos crear una voz que abogue por la educación, la confianza en sí mismo y la motivación".
NOTA DE LA REDACCIÓN: Para informaciones sobre como unirse a la Cumbre, favor de visitar http://roclacumbre.org.