Alejandro Gomez a member of the cast of "In the Heights" perform during the Joseph Ave Arts Revitalzation Festival in Rochester on July 29. El Mensajero Photo by John Haeger Alejandro Gomez a member of the cast of "In the Heights" perform during the Joseph Ave Arts Revitalzation Festival in Rochester on July 29. El Mensajero Photo by John Haeger

Anticipación crece por la obra musical ‘In the Heights’ en el Geva Theatre

ROCHESTER — La anticipación está aumentando localmente por la producción musical "In the Heights" que dará inicio a la temporada del Geva Theatre Center y está centrada en una comunidad latina muy unida.

"Estoy muy emocionada", dijo Stephanie Paredes, cofundadora y presidenta de la junta de la Compañía Latina de Teatro de Rochester (RLTC, siglas en inglés), que está actuando como socia comunitaria para la producción. "Nosotros (latinos) no nos vemos a nosotros mismos en Geva. Esta (asociación) ayudará (a las audiencias de Geva) a entender la importancia de la historia y cómo ésta se relaciona con nuestra cultura y nuestra comunidad. … Nuestra esperanza es que las personas aprendan de la importancia de inclusión, no solamente culturalmente sino también históricamente".

Aunque la obra se centra en la comunidad latina, la historia tiene elementos universales que atraen a la audiencia más amplia como la que atrae Geva, observó el nativo de Buffalo Alejandro Gómez, quien ha sido elegido como "Sonny", un amigo del personaje principal. La obra aborda temas tales como ser el primero en la familia que asiste a la universidad, los padres soltando las riendas y lidiar con las secuelas de no estar a la altura de las expectativas de otros.

Él observó que Lin-Manuel Miranda — quien escribió "In the Heights" así como la obra musical exitosa "Hamilton" — "es capaz de crear historias acerca de las minorías que no son conocidas de todos y las hace parte de la corriente principal. Nuestras historias pueden ser tan universales como las de cualquier otro".

Mary Méndez Rizzo estuvo de acuerdo. Aunque ella desempeñará el papel de "Camila", la madre de la hija en la obra que va a ir a la Universidad, ella se identifica con el papel de la hija.

"Estoy tan contenta de que Geva está haciendo… esta historia (que) realmente habla a la experiencia latina en los Estados Unidos, en Nueva York", dijo Méndez Rizzo, quien es feligresa de la Parroquia Santa Kateri Tekakwitha en Irondequoit. "Me identifico mucho con el apoyo de la comunidad (en la obra), de volver a casa y las cosas se sienten familiares y diferentes".

A ella le encanta el papel de "Abuela", la vecina que es como la abuela de todos, añade ella.

"Me encanta la música", dijo Méndez Rizzo refiriéndose a la obra musical. "Me encanta el dialecto. Es tan actual, tan fresca, tan urbana".

Aunque "In the Heights" presenta música tal como merengue y salsa, la misma también presenta muchos de los ritmos hip-hop y rap que hicieron un éxito del "Hamilton" de Miranda, observó Mark Cuddy, director artístico de Geva.

En general, ambos Cuddy y Paredes están de acuerdo en que "In the Heights" — que empieza el 5 de septiembre y termina el 8 de octubre — es la obra perfecta para iniciar una de las temporadas más diversas de Geva. Otras de las producciones incluyen "The Diary of Anne Frank" y "The Agitators", que trata de Susan B. Anthony y Frederick Douglass. Geva se ha asociado con otras organizaciones del área también, dijo Cuddy.

Cuddy observó que la asociación entre Geva y RLTC para "In the Heights" ha sido "estupenda" en ayudar con casting y promoción. Con el foco de la obra en la comunidad latina, Geva deseaba asegurar su autenticidad, dijo.

"Se sentirá muy auténtica, y eso es importante", dijo. "Además (al) celebrar las culturas en ‘In the Heights’ que quizás Geva no ha celebrado en escena muy a menudo… nosotros queríamos algunas conexiones, autenticidad, en nuestra comunidad de Rochester".

Paredes dijo que la RLTC estaba feliz de proporcionar no sólo una guía sobre los temas latinos de la producción, sino también el beneficio de su experiencia pasada llevando a escena "In the Heights" con la Rochester Area Performing Arts (RAPA).

"Deseábamos asegurar que si la obra se iba a presentar en Geva, ellos respetarían la cultura, celebrando la cultura y educando en casting", dijo.

La asociación con la RLTC introdujo a Geva al talento local, como fue evidente en las decisiones de casting para "In the Heights", dijo Paredes. Además, la obra presentará a Geva a muchos latinos en el área, añadió ella.

"Deseamos vernos en escena", dijo. "El mercado latino, tenemos dinero para gastar también. Igualmente nosotros disfrutamos de las artes. … Estoy emocionada respecto a la asociación (con Geva) y espero que sigamos participando uno con otro".

Sin embargo, las organizaciones de apoyo como Geva es una calle con dos vías, añadió Paredes.

"También estamos esperanzados de que esto abrirá la mente de Geva y de otras compañías de teatro de los alrededores", dijo. "Cuando la oportunidad de colaboración con compañías de teatro más pequeñas surge, la misma puede conducir a asociaciones mayores e impacto mayor en la comunidad".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter