EAST ROCHESTER — Tony y Halyma Chevez se mudaron a Rochester cuando los Orioles de Baltimore firmaron un contrato con él hace 40 años.
Desafortunadamente para él, no firmó el contrato en la era de los tratos de millones de dólares y de bonos. Así que el equipo lo consiguió "muy barato", dijo Halyma con una sonrisa.
Pero para Tony, que dijo que la pelota le venía de naturaleza en su nativo Nicaragua, pasar de su pequeño pueblo a jugar en las grandes ligas fue un sueño hecho realidad. El sendero que tomó lo llevó a viajar por todo el mundo, dijo él.
Su carrera de lanzador tuvo un fin prematuro cuando se lesionó durante el primer año que trabajó con los Orioles. Pero él y su esposa encontraron trabajos en Rochester y se establecieron aquí, según dijeron.
"Dios tenía un plan mejor para mí que jugar pelota", comentó él.
Hace unos 10 años, la pareja encontró su llamado dirigiendo viajes de misión a su país natal de Nicaragua, dijo Halyma Chevez.
"Son una familia maravillosa, una familia amante", dijo el Reverendo Art Page, que viajó con los Chevez durante su primer viaje de misión a Telica. "Cualquiera que va a su casa es bienvenido y le ofrecen comida enseguida."
La aventura de los Chevez de Nicaragua a Los Estados Unidos empezó cuando Tony Chevez tenía 16 años y fue seleccionado para jugar en el equipo de su país para participar en el Torneo de la Amistad en la ciudad capital de Managua
"Fue la primera vez que salía de su pueblecito", dijo Halyma Chevez, que tiene 58 años, durante una entrevista en su casa en septiembre.
Él lanzó contra Guatemala y su equipo ganó, recuerda él. De ahí, representó a su país en la serie mundial en Cuba en 1970. Ahí, su equipo salió segundo y ganó un puesto en la serie de la Copa Internacional en Palermo, Italia y jugó contra los equipos de Colombia, Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, Japón, México y los Estados Unidos.
De vuelta en Nicaragua, lanzó tres juegos sin permitir que ningún jugador llegara a primera base, un record que todavía está en pie, dijo Tony orgullosamente.
"Jugué por amor del juego", dijo él. "A mi pueblo le encantaba el béisbol".
En 1973 se casó con Halyma. Se habían conocido cuando eran adolescentes cuando ella acompañaba a su madre que era reportera cuando ella estaba cubriendo un juego en que Tony estaba lanzando. Cuando se casaron sus padres tuvieron que dar su consentimiento porque eran tan jóvenes, explicó Halyma Chevez.
Los Orioles lo habían contratado cuando tenía 18 años y lo mandaron primero a Miami para que se entrenara y luego a Rochester en 1976 para jugar con los Red Wings, que era un equipo de ligas menores de los Orioles. Ella lo siguió a los Estados Unidos un año más tarde.
"Yo descubrí América como Cristóbal Colón" bromeó él.
Después de pasar algunos años con los Red Wings, fue llamado por los Orioles, explicó Tony, que tiene ahora 59 años. Pero jugó solo un año con los Orioles porque se lesionó un hombro, lo que terminó su carrera en las grandes ligas.
Con solo 26 años entonces, Tony obtuvo permiso para seguir jugando por un tiempo y luego obtuvo permiso para jugar en Puerto Rico y en México, donde él y Halyma vivieron dos años.
Decidieron establecerse en Rochester y él y Halylma volvieron a finales de la década del 1970.
"Fue la gente", dijo Tony de lo que los decidió a vivir en East Rochester. "Tuvimos la bendición de conocer a gente maravillosa aquí".
Inicialmente él trabajó en Xerox y luego encontró un trabajo en Kronenburger Manufacturing donde ha trabajado los últimos 30 años. Halyma pasó el examen de servicio civil y ha trabajando en los Servicios Humanos del Departamento del Condado de Monroe como trabajadora bilingüe por los útimos 28 años.
En su nueva casa, se hicieron feligreses de la Iglesia San Jerome, pero luego probaron la Iglesia Metodista Unida de East Rochester, a donde iba la hija de ellos. Los líderes de la iglesia estaban hablando de hacer un viaje de misión y la pareja se ofreció de voluntaria dijo Halyma Chevez.
En esa época, Tony Chevez recibió una carta de su sobrina sobre la gran necesidad de casas que había en su pueblo natal de Telica y el grupo de la iglesia decidió viajar allí.
El Reverendo Page, que está asignado ahora a la Iglesia de los Hermanos Unidos de Salem, en Pensilvania dijo que originalmente el grupo de la iglesia de East Rochester pensó que iría a Telica a colocar techos de metal en las casas.
Pero cuando llegaron y vieron que las casas estaban hechas de palos y plástico, decidieron construir casas de madera con techos de metal, explicó el Reverendo Page, cuya congregación actual también ha participado en los viajes de misión a Telica.
"Fue una mejoría de 100% comparado con lo que tenían antes. La gente estaba en el séptimo cielo".
El grupo también distribuyó comida y ropa y organizaron una escuela de Biblia de verano, añadió él. Halyma Chevez es una organizadora maravillosa, dijo él. Desde el principio ella y su esposo se han ocupado de organizar los viajes y los eventos de recaudación de fondos para mantener la misión, dijo él.
La pareja recauda más de $15,000 para cada viaje, dijo Halyma Chevez, van cada dos años ya sea con un grupo de su iglesia o de la Iglesia del Reverendo Page, dijo ella.
La recaudación de fondos se ha convertido en un evento familiar ya que sus dos hijas y su hijo ayudan a organizar torneos de golf y otros eventos. Varias organizaciones locales proveen ayuda monetaria o en especie para la misión.
"Ella es una gran líder y muy generosa, dijo el Rev. Page. Tony es una mariposa social y tiene muchas conexiones familiares y su fama de estrella del béisbol le abre muchas puertas. La gente está ansiosa de conocerlo y de ayudarlo. Gracias a él hemos hecho grandes conexiones".
En el primer viaje en el 2003, Halyma admite que ella estaba nerviosa. Ella es de Managua y no conocía el pueblo como su marido. Pero desde entonces han ido de casa en casa durante más de 20 viajes y han distribuido tantas donaciones que tienen que enviar un contenedor lleno de toneladas de ropa, comida y artículos para las escuelas.
"Uno se siente muy agradecido", dijo ella de los viajes de misión. "Nosotros recibimos más bendiciones que ellos.
Ellos se asocian con otras iglesias locales, incluyendo a la Iglesia San José de Penfield, cuyos feligreses han viajado a Telica, proveyendo cuidades dentales y materiales para las familias de allá. La Iglesia Bautista Morningstar ha recaudado dinero para comprar tierras para que familias puedan construir sus casas allá, dijo ella.
La misión crece todos los años, dijo Halyma Chevez.
Parte del crecimiento ha incluido a estudiantes de la Escuela Miguel Larreynaga donde los grupos ofrecen instrucción religiosa durante los viajes. Conociendo a los estudiantes en la escuela fue como Todd Ranous, un colega de Halyma, descubrió su llamado durante un viaje de misión en el 2008.
Después de reunir dinero para empezar un programa de tutores, volvió un año más tarde para reclutar a maestros locales que ahora ofrecen apoyo académico a más de 100 niños durante todo el año.
"Me encanta el programa y los niños", dijo él "El programa no solo les da a los muchachos conocimientos extra, sino que les permite tener acceso a la ayuda de adultos".
Carmen Molina, una maestra de Telica, dice que el programa es una gran ayuda para los muchachos.
"Ellos nos ayudan tanto a los maestros como a los niños con respecto a materiales escolares y uniformes y zapatos. Todas las personas que nos visitan cada año son muy buenas ya que ellos hacen un gran esfuerzo para venir a ayudar a todo aquel que lo necesita en este municipio"
Ranous dijo que él le sigue estando agradecido a Halyma Chevez por haberlo enrolado para el viaje aunque él no estaba seguro de ir y él admira mucho a la pareja por todo lo que hacen.
"No pudiera hacer esto sin ellos", añadió. "Siempre están aquí listos para ayudarme; me ayudan a continuar con el programa. Dios tiene una manera de llegar a uno. Yo estoy tan contento que Halyma me convenció de ir en el primer viaje de misión".
Molina también dijo que el impacto de Tony y Halyma es tremendo y que dirigen los esfuerzos de los voluntarios para proveer casas para las personas que no tienen.
"En lo personal yo pienso que Doña Halyma y Don Tony son excelentes personas que dan su granito de arena para ayudar a tanta gente", comentó ella.
NOTA DE LA REDACCIÓN: Para más informaciones sobre los viajes de misión dirigidos por Halyma y Tony Chevez, favor de visitar http://telicamission.wordpress.com.