HENRIETTA — Katie Tyner oyó hablar de los migrantes por primera vez en la escuela durante discusiones sobre la década del 1940 en la clase de estudios sociales.
"Yo no sabía que había por aquí" dijo la estudiante de 10 años de la Escuela Elemental Leary. "Yo pensaba que estaban en California".
Katie es una Girl Scout de la tropa 60040. Cuando las niñas descubrieron los problemas de los trabajadores migrantes en el área de Rochester, Katie dijo que decidieron organizar un zumbatón. El evento fue celebrado el 18 de mayo en el gimnasio de la antigua escuela en el campus de la Iglesia Good Shepherd que es parte de la parroquia Sta. Marianne Cope.
La música sonaba estruendosamente en el gimnasio cuando Irene Sánchez comenzó a bailar con su hijo Julio Jirel, y los otros miembros de la tropa y algunas madres y un par de padres. Una madre llevaba a su bebé en un cargador mientras seguía los pasos de Sánchez. Nueve otros instructores de zumba siguieron dando clases durante dos horas de rutinas de ZumbAtomic, que están diseñadas para la juventud.
Los miembros de la tropa que no estaban bailando, sorteaban la ropa, las frazadas y la comida que habían traído como entrada, dijo la colíder de la tropa Suzanne Bennett.
Las 16 niñas de la tropa se familiarizaron con la zumba y con los problemas de los migrantes por medio de Sánchez, explicó Bennett, que cuida al hijo de Sánchez.
A menudo, cuando recogía a su hijo, Sánchez contaba la historia de algún necesitado que ella estaba tratando de ayudar por medio de su trabajo en el Programa de Educación Migrante, que está basado en SUNY Brockport, dijo Bennett.
A todo el mundo le gusta Miss Irene y la Zumba, añadió Bennett cuya familia va a la Iglesia Guardian Angels.
Como las niñas no podían recoger dinero para ganar el Premio de Bronce de la tropa, Bennett y su colíder J-Jay Donowski sugirieron un proyecto por el cual colectaran cosas para ayudar a los trabajadores migrantes y así nació ZumbAtomic.
"Esta colecta ayuda a los inmigrantes que vienen de otros países y no saben como deben vestirse aquí", dijo Samantha Donowski, de 11 años.
Los 46 sacos de cosas que se recogieron el 18 de mayo se donaron a una red de iglesias y organizaciones que ayudan a los migrantes del noreste del área, dijo Bennett.
"La experiencia de enseñar a los muchachos a ayudar a la comunidad", dijo Sánchez, "hace que se diviertan y se mantengan en buena salud.
Las muchachas también cumplen con la responsabilidad de las Girls Scouts de hacer del mundo un lugar mejor, dijo Donowski.
"Estoy orgullosa de ellas", concluyó.
Sánchez dijo que la comunidad migrante con la que ella trabaja apreciará mucho los esfuerzos de la tropa.
"Es bueno que sepan que hay gente dispuesta a ayudar. A veces se sienten deprimidas y piensan que nadie se preocupa por ellas".
Para hacerle propaganda al ZumbAtomic, la tropa manda volantes, y correos electrónicos a la comunidad de las Girls Scouts y a la de la Zumba, dijo Bennet.
Las niñas ya hablan de repetir el evento, quizás asociándose a los Boys Scouts.
Es algo para pensar en el futuro, dijo Bennett.
Katie estuvo de acuerdo y dijo que si su tropa lo había hecho, otras tropas podrían hacerlo también.
NOTA DE LA REDACCIÓN: Un video del Zumbaton se puede ver en https://en.elmensajerorochester.com/photos-videos/videos/