Evento trata de inspirar a las latinas

ROCHESTER — Como ingeniera, Miriam Ojeda dijo que estaba encantada de llevar a su hija de 8 años al evento ¡Soy Única! ¡Soy Latina!, que este año se enfocó en las ciencias, las matemáticas y la tecnología.

Ella también apreció llevarla a una universidad local, ya que ella ya había llevado a Emily a visitar a la Universidad de Puerto Rico durante su viaje a su nativo Cabo Roja, dijo Ojeda durante el evento celebrado el 24 de marzo en la Universidad de Rochester.

"Siempre le estoy diciendo que puede hacer cualquier cosa que se proponga", dijo Ojeda.

Proporcionar ese tipo de inspiración es la meta de Latinas Unidas, que celebró el décimo aniversario de presentar ¡Soy Única! ¡Soy Latina! para niñas de 7 a 17 años. La iniciativa del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. fue presentada inicialmente como un programa bilingüe de educación pública en asociación con el Centro Católico para la Familia. Ese evento inaugural tuvo lugar en la Iglesia Downtown Presbyterian e incluyó una charla dada por la Cirujana General de los EE.UU. Antonia Novello, quien es una puertorriqueña, explicó la presidenta de Latinas Unidas, Daisy Rivera-Algarín. En el 2005, Latinas Unidas se encargó de la iniciativa, y la Universidad de Rochester se convirtió en la principal patrocinadora en el 2008 por medio de las conexiones de Iveth Reynolds con la Universidad de Rochester, dijo Rivera-Algarín. Reynolds fue la presidenta del comité del evento.

"Estoy muy orgullosa", dijo Rivera-Algarín. "Y estoy optimista de que estas niñas van a tener éxito en el futuro".

Abrir las mentes de las niñas a las carreras que hay disponibles siempre ha sido una meta de Latinas Unidas. Esta es la base de la colaboración establecida recientemente entre la organización y el programa STEM-SMART, explicó Uma Gupta, directora ejecutiva.

El programa provee guía en línea y un mentor a las mujeres y los estudiantes minoritarios que estudian programas en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas por medio de sus asociaciones con universidades y compañías en esos campos, dijo Gupta. El programa también ofrece internados y otras oportunidades relativas a carreras, según www.stem-smart.org

Gupta dijo que ella se había asociado con Latinas Unidas porque ambas organizaciones están de acuerdo en que hay que luchar contra el estereotipo de que las niñas, especialmente las niñas miembras de minorías no pueden obtener éxito en esos campos. Gupta también utilizó cosméticos para ilustrar la conexión de la vida real entre las ciencias y las vidas de las niñas.

"Hacemos algo divertido, para que ellas comprendan realmente que la vida diaria toma forma y es dirigida en cierta manera por las ciencias y la ingeniería", dijo ella. "Y queremos que ellas vean la importancia de obtener una educación superior".

Basándose en encuestas contestadas por las niñas y sus padres durante el evento, Gupta dice que ella quisiera desarrollar un programa con Latinas Unidas para que forme parte de STEM-SMART.

"No queremos solo organizar un campamento … sino una serie de actividades que las mantengan interesadas", dijo ella. "No es solo algo que ocurre una sola vez".

Este año, el evento alentó a participar en deportes y ofreció demostraciones de soccer, tennis y esgrima. Iris Zimmerman, que se graduó de la Universidad Stanford y que participó en el equipo olímpico de esgrima de los Estados Unidos en el 2000, explicó el equipo y la técnica con miembros del personal del Club de Esgrima de Rochester.

Siguiendo un par de presentaciones de esgrima entre Christine Griffith y Jocie Svengsouk, las niñas aprendieron algunas de las posiciones de los pies que forman parte de ese deporte.

Noon Medero, de 10 años, dio muestras de buena disposición para el deporte. Zimmerman alentó a la muchachita que está en quinto grado en la Escuela Elemental Durand Eastman a que visitara el club y considerara tomar clases.

Noon dijo que había aprendido sobre esgrima viendo el Canal de Televisión de Historia.

"Hablan de duelos y de torneos", dijo ella, añadiendo que había gozado ver una demostración en persona.

"Pensé que era muy interesante" dijo Noon. "Yo nunca he visto los juegos olímpicos pero parece que son divertidos".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter