Ganadora de Premio de Reconocimiento es ahora Oficial del Cuerpo de Marinos de EE.UU.

PENFIELD — Brandy Soublet, graduada de la Escuela de Secundaria de Nuestra Señora de la Misericordia, es una mujer luchadora. Pero ella no había considerado una carrera militar hasta que no escuchó una conversación de una amiga a principios de la secundaria, y se le quedó la idea.

"Yo nunca había oído hablar de la Academia Naval", dijo Soublet, que tiene ahora 24 años. "Investigué un poco, y me dije, esto es algo que me gustaría hacer. Mi papá me mandó ahí a un campamento de soccer cuando estaba en segundo año de secundaria para que fuera al lugar, y viera si me gustaba. Fue amor a primera vista".

Su trayectoria de la secundaria a teniente del Cuerpo de Marinos de los EE.UU. fue mostrada en una presentación de vídeo en un almuerzo de entrega de premios de reconocimiento de Latinas Unidas en el otoño pasado. Soublet dijo que ella recordaba haber estado sorprendida y honrada al recibir el premio durante la secundaria. Su primo, Roberto Burgos, dijo que él la había nominado porque ella era una "pionera" que servía a la comunidad y era humilde y respetuosa.

"Ser reconocida por liderazgo fue una inspiración", dijo ella, "y me dio confianza en mí misma cuando fui a la Academia, donde el liderazgo tiene tanta importancia.

Soublet también dijo que le gustan la estructura y la organización y que esos atributos le convienen a un oficial del Cuerpo de Marinos. Su técnica de soccer en Mercy dijo que ella pensaba que Soublet y los Marinos hacían buena pareja.

"Yo describo a Brandy como una líder en el campo de juegos y fuera del mismo, añadió Donna Troust, que es ahora técnica del equipo varsity de soccer y maestra de historia. "Ella hacía las cosas y dirigía con su ejemplo. Las otras muchachas veían eso y emulaban lo que ella hacía"

Más importante que las habilidades de Soublet en el campo era su actitud positiva cuando estaba en el banco, desde donde ella, que era capitana del equipo, inspiraba a sus compañeras a la victoria, dijo Troust.

"Nunca se quejaba y eso que jugar al soccer puede ser brutal", dijo Troust. "Siempre quería jugar. Siempre quería ser parte de lo que estuviera sucediendo. Era una muchacha ideal para dirigir y enseñar".

La fortaleza física y mental que Troust vio en el campo también se hizo evidente cuando fue a la escuela provisional de jefe de pelotón de infantería y durante su entrenamiento para liderazgo, dijo el Capitán Christopher Upton, que supervisó su entrenamiento en la Escuela Básica en Quántico, Virginia, durante un periodo de seis meses que concluyó en Diciembre.

Upton describió el aspecto físico del entrenamiento como "exigente". Él explicó que los Marinos usan el método de "gatea, camina, y corre" para entrenar a los nuevos oficiales.

"Durante el programa de instrucción ella tenía múltiples ejercicios de campo durante los cuales tenía solo cuatro horas para dormir por la noche", él añadió. "En resumidas cuentas, Brandi fue el Marino más dedicado del pelotón. Su habilidad para vencer los retos físicos, decía mucho sobre su carácter.

"Fue la experiencia física más difícil de mi vida", dijo Soublet durante una entrevista el 26 de noviembre en la casa de sus padres en Penfield. "Todo el mundo dice que la mente se rinde antes que el cuerpo. Así que si uno puede quitárselo de la mente, uno puede bloquear el dolor".

El impulso para ser la mejor le fue inculcado por su padre, que le preguntaba si había habido una pregunta de bono cuando ella sacaba 100 en un examen, dijo ella bromeando.

"Mis padres trabajaron incansablemente para poder mandarnos a escuelas muy buenas en Rochester", dijo Soublet que es hija de un inmigrante cubano y de una puertorriqueña que se conocieron en Rochester.

Esa buena base académica le dio la oportunidad no solo de entrar a la Academia Naval, sino a ser la primera de su familia en obtener una maestría. Cuando se graduó de la academia en el 2009, una ceremonia donde habló el Presidente Barak Obama, quien le dio el diploma a Soublet, ella recibió permiso para posponer su servicio para obtener una maestría de la Universidad Penn State en ciencias de materiales y en ingeniería, que completó el año pasado.

Soublet ahora va como próximo paso a una unidad logística basada en California, donde le dirán cual será su próximo destacamento, que pudiera ser en un barco, donde los oficiales pueden ir a puertos exóticos tales como Singapur, China y Japón.

"Trato de decirle a la gente que la vida militar tiene sus momentos interesantes", dijo Soublet. "Las oportunidades que se me han presentado por ser militar han sido fantásticas, especialmente los viajes".

Como parte del 12 por ciento de mujeres militares en los Marinos de los EE.UU., Soublet no niega que ser mujer puede presentar un reto pero ese no ha sido el caso para ella.

"Yo pasé de una institución para muchachas a otra para hombres", dijo ella riendo. "Es gracioso porque no noté la diferencia. Siempre hay que luchar para demostrar que uno está a la altura de las circunstancias. Pero como yo era una atleta, era fuerte físicamente y siempre he dado la talla.

Soublet también tiene carisma que le sirve bien, dijo Upton.

"Ella es un modelo, no solo para las mujeres, sino para todos", dijo él. "Lo que Brandy contribuye es una dedicación que la llevará lejos en su carrera y en la vida".

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para ver un video de entrevistas con Brandy Soublet y otras ganadoras de premios de reconocimiento de Latinas Unidas, visite www.facebook.com/video/video.php?v=10150396109244496.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter