El Padre Laurence Tracy — descrito como "un boricua de corazón" — fue honrado recientemente por sus servicios y apoyo a la comunidad latina por más de 40 años.
"El Padre Tracy es amado por la comunidad entera porque él es el único pastor que ha amado, llorado y luchado por los hispanos", dijo Belén Colón, una feligresa de la Iglesia San Miguel que ha conocido al sacerdote desde 1966.
Colón fue una de los cientos de personas que asistieron a dos eventos especiales a principios de mes que fueron organizados por el Club Rotario Latino en honor del Padre Tracy por sus servicios a los hispanos.
Pero los honores hechos al Padre Tracy, son también un honor para las organizaciones a las que él ha pertenecido, dijo el Padre Tracy.
"Es un reconocimiento de todos aquellos que han estado involucrado en servicio", dijo él. "El crédito es para ellos tanto como para mí".
El Padre Tracy fue honrado por el Rotario Latino por "Dar de sí antes de pensar en sí" que es el moto del club, explicó Diana Hernández mientras que miembros del Club Rotario trabajaban el 27 de octubre bajo una llovizna para plantar un jardín en San Miguel en su honor. El Padre Tracy también recibió un premio del Club Rotario durante su tercera comida de aniversario el 3 de noviembre en el Diplomat en Gates, al cual asistieron casi 300 personas.
Una mesa con más de 30 placas que el ha recibido de diferentes organizaciones del área estuvo en exhibición durante la comida del 3 de noviembre. Los oradores de los varios eventos reconocieron sus esfuerzos para ayudar a crear la Liga de Acción Iberoamericana y la educación bilingüe en las escuelas de la ciudad.
Su placa más reciente la recibió en octubre cuando el Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester le presentó el premio de "Pionero de la Comunidad" durante una ceremonia de la Herencia Cultural Hispana el 25 de octubre.
"Él ha vivido en esta comunidad durante toda su vida", añadió Hernández, la presidenta del Rotario. "Él se entrega. Es desinteresado. … Él ha creado un testamento que queremos mantener vivo".
Su servicio no se limita a los latinos; ayuda a todas las comunidades que necesitan abogacía.
"Tiene un corazón para todo el mundo", dijo Hernández. "Es un hermano, un consejero, un mentor, un organizador y un visionario".
El jardín que los rotarios han plantado al lado de la Iglesia San Miguel, representando el corazón de la comunidad latina en la Avenida Clinton Norte sirve como el símbolo perfecto de su ministerio, dijo el Padre Tracy durante la ceremonia de dedicación del jardín el primero de noviembre. Durante la dedicación un representante del Condado de Monroe lo declaró "el Día del Padre Laurence Tracy" y la audiencia aplaudió.
"El jardín representa a la gente con las que he vivido, trabajado y servido a través de los años", dijo él. "Hay muchos colores vivos, bellos y fuera de la iglesia. Cuando era un sacerdote joven, reconocí eso en la comunidad hispana… La gente tenía gran necesidad de educación, salud, trabajos y casas. Y por eso el trabajo de la iglesia y del sacerdote debe extenderse más allá de la iglesia y no pararse a las puertas de la iglesia".
La Representante de los Estados Unidos, Louise Slaughter lo llamó un "Santo Vivo", durante la ceremonia que coincidió con el Día de Todos los Santos.
"El es un verdadero ministro de la calle y un abogado modelo", dijo ella. "El jardín será un magnífico recuerdo del gran trabajo hecho por un gran hombre en la comunidad de Rochester".
El Alcalde Thomas Richards dijo que el Padre Tracy es admirado por su forma de hacer su ministerio por el noreste de Rochester, una de las áreas con más retos en la ciudad.
"Pero usted vio algo bello en esas calles", le dijo él al Padre Tracy. "Usted vio algo con potencial. Usted vio un jardín donde nadie más lo vio".
El Padre Tracy dijo que su ministerio de alcance empezó en esos barrios cuando le asignaron servir a la comunidad latina de Nuestra Señora del Monte Carmelo y de Sta. Brígida en la década del 1960.
"Yo he ido donde había necesidad", dijo él. "El servicio es un fin en sí mismo. Jesús no curó a la gente para que fuera a la iglesia. De hecho, la gente va a la iglesia porque uno está con ellas, pero ese no es el objetivo (de servir).
"El ha mostrado su liderazgo tratando de construir esta comunidad de muchas maneras", dijo el Padre Mickey McGrath, que dirigió la ceremonia de dedicación con oraciones y asperjando con agua bendita el jardín y las más de 70 personas presentes.
El liderazgo y servicio del Padre Tracy va más allá de la religión y de la raza, dijo Abraham Hernández, el futuro presidente del Rotario, en la presentación del premio el 3 de noviembre.
Durante el evento fue hecho rotario honorario. Además Luis Burgos, el comisionado de la ciudad para el departamento de recreación y servicios a los jóvenes, leyó una proclamación del alcalde declarando el 3 de noviembre como el Día del Padre Laurence Tracy.
Además de ser un modelo del moto del Club Rotario, el Padre Tracy vive las palabras de Jesús: "Estoy entre ustedes como alguien que sirve", dijo Hernández.
El conoció al Padre Tracy durante una charla que le habían dicho que daría un puertorriqueño. La persona era el Padre Tracy, añadió él.
"Uno no tiene que ser católico para amar a este hombre, dijo él. Su meta, su dedicación a la comunidad, podría tomar 10 de nosotros y no podríamos igualar a este hombre. Si yo pudiera ser la mitad de lo que él es, le daría gracias a Dios por ser puertorriqueño.
Después de la presentación de Hernández, el Padre Tracy bromeó que no estaba seguro porqué había recibido tantas felicitaciones este otoño. Aunque oficialmente está retirado, él no ha parado su ministerio, dijo él
"Nadie ha tomado mi puesto así que sigo haciendo mi trabajo de alcance", dijo el Padre Tracy.
Y ese trabajo de alcance tiene sus raíces en las palabras de Jesús sobre servicio, como explicó Hernández, dijo el Padre.
"Esas palabras son para todos los que estamos bautizados", dijo el Padre Tracy. "Estar en el mundo y servir — eso es de lo que se trata. No es traer la gente a la iglesia, sino llevar la iglesia a la gente".