ROCHESTER — Quizás la inclemencia del tiempo haya impedido que más personas asistieran al cuarto Día Anual de la Familia Dominicana el mes pasado, pero no evitará que los organizadores continúen los esfuerzos para crear un evento tan grande como sus predecesores en el Parque Brown’s Square.
Hace más de cuatro décadas, el parque adyacente al Estadio Frontier sirvió como el primer lugar del Festival Puertorriqueño. Ese festival, que en años recientes se mudó al Lote de Personalidades Importantes del Eatadio Frontier, desde su antiguo local en la Plaza del Centro Cívico, atrae a miles de personas y presenta artistas musicales de nivel nacional.
"Estamos haciendo planes para tratar de hacerlo más grande", dijo Andy Durán, un miembro de la Hermandad Socio Cultural Dominicana, hablando sobre el Día de la Familia Dominicana que tuvo lugar el 15 de agosto. El grupo planea el evento anual en agosto de manera que coincida con el Día de la Restauración de la República Dominicana, que se celebra el 16 de agosto. "Vamos a hacer que suceda", añadió Durán.
El Día de la Restauración es una fiesta nacional y marca el día en 1863 cuando los líderes de esa nación restauraron la independencia de España del país.
Este año el evento incluyó música por bandas del área, entre ellas Bachata Imperio, DTP y Grupo Impresss, como también un torneo de Dominó. Una parada que se había planeado se eliminó porque los oficiales de la policía de Rochester querían acortar el trayecto, dijo Durán. Él añadió que el grupo espera acordar algo con la policía para que la parada tenga lugar el año que viene.
A pesar de la lluvia y de la falta de la parada, más de 500 personas participaron al cuarto Día de la Familia. Muchas de ellas trajeron sillas de patio para sentarse y escuchar la música o para conversar con familiares y amigos.
Mirando al parque, Ramón Nolasco, que es dominicano, comentó que le encanta la atmósfera del evento.
"Me siento como si estoy en la República Dominicana", añadió Nolasco, cuya esposa Lori, cantó "Quisequeya" durante la ceremonia de apertura del día.
Algunos de los asistentes al festival dijeron que el evento tiene mucho potencial debido al crecimiento local de la población dominicana. Según www.migrationpolicy.org/pubs/MPI_Report_Dominican_Pop_USS.pdf. los dominicanos son el segundo grupo latino más grande de la ciudad, con una población que se proyecta que ha crecido un 70 por ciento de 1,898 en el 2000 a 2,679 este año.
Altagracia Voicy, que es una dominicana que ha vivido en Rochester por los últimos 15 años, dijo que para que el festival crezca como el festival puertorriqueño, más personas tienen que asistir y apoyar los esfuerzos de los organizadores.
"Somos menos, pero si mi gente en la comunidad se uniera", el Día de la Familia todos se beneficiarían, añadió ella. "Uno se siente bien con los compañeros de nuestro país".