Mujeres migrantes se reúnen para aprender y divertirse

PIFFARD — Punto derecha. Punto izquierda. Risa.

Esa fórmula trabaja perfectamente para un grupo de mujeres migrantes que escogieron tejer como parte de unas actividades que empezaron el verano pasado. Las mujeres, que se han conocido por años, decidieron reunirse con más regularidad después que empezaron a dar sus reacciones para el plan del ministerio hispano de la diócesis de Rochester, explicó Penny Gardner agente de pastoral migrante diocesana.

Después de ese trabajo, el grupo desarrolló una lista de actividades que deseaba emprender, añadió ella, que incluían ejercicios, estudiar la Biblia y tejer.

Mary McMahon y Judy Moody, voluntarias de alfabetización del Condado de Livingston, se ofrecieron a enseñarlas a tejer, añadió Gardner. Ambas mujeres ayudaron en la primera sesión en diciembre, dijo ella. McMahon, que se familiarizó con la comunidad migrante cuando su esposo, Tim, era director de Caridades Católicas del Condado de Livingston, ha seguido yendo a las sesiones en casa de Marta Aguilar.

"Es buena maestra", dijo Elizabeth Medina de McMahon. "Todas aprendimos".

Cuando se reunieron el 11 de marzo en casa de Aguilar, en una calle rural rodeada de campos sembrados con maíz, las mujeres enseñaron lo que habían tejido desde la última sesión, incluyendo sombreros coloridos, una bolsa, muchas bufandas y frazadas para bebitos.

Aunque McMahon no habla español, ella sabe algunas frases y felicitó a las mujeres por sus tejidos. Ella dijo que ha aprendido algo enseñando a las mujeres mexicanas a tejer.

"Mi problema como maestra es que el idioma me limita", dijo McMahon.

Cuando ella vio el trabajo de Medina, le dijo, "Que bueno".

Irene Martínez concurrió con McMahon sobre las creaciones de Medina.

"Bien bonito, si yo tuviera tiempo, aprendería con Uds.", ella dijo.

Martínez estaba presente para dar una clase de inglés como segundo idioma, que también ha formado parte de las actividades del grupo

Ella observó como McMahon enseñó una técnica de coser una línea para evitar que la lana se soltara. Martínez dijo que el entusiasmo del grupo por tejer es contagioso.

"Es asombrosa", dijo de la energía del grupo.

Adriana Alatriste dijo que las mujeres aprecian los esfuerzos de Gardner para organizar las actividades del grupo como también las instrucciones de las voluntarias como McMahon y Martínez. Ella dice que las mujeres se han conocido por unos cuatro años y se reunían ocasionalmente antes de que Gardner formara este nuevo grupo el año pasado.

Cuando se sugirió la idea de tejer, todas las mujeres se mostraron interesadas en aprender, dijo Alatriste.

"Nunca tuvimos la oportunidad de aprender (antes de esto)", dijo Alatriste. "Estamos agradecidas de seguir juntas y aprender algo".

Aguilar estuvo de acuerdo.

"Me gusta porque no sabía tejer", dijo ella. "Se sienta uno … y escucha la tele; me relaja tejer. Y ya aprendimos algo".

McMahon dijo que a ella le ha gustado trabajar con el grupo.

"Ha sido muy divertido", añadió ella. "Veo que no tienen la oportunidad de interactuar con la comunidad en general. Son muy activas e interesantes. Y se han enseñado las unas a las otras mucho más de lo que he hecho yo".

Algunas de las mujeres les preguntaron a McMahon sobre el crochet que un par de ellas habían aprendido a hacer viendo un video en línea y leyendo libros de la biblioteca, añadió Gardner.

Mientras Medina trataba de enseñarle a Aguilar algunos puntos básicos de crochet ellas se reían en la mesa del comedor de Aguilar, donde las sesiones tienen lugar usualmente.

"Se va a hacer bien difícil esto", dijo Aguilar.

"Te va a coger una hora para hacer una línea corta", le dijo Medina bromeando.

Luego tuvieron una sesión de maquillaje y el grupo esperaba que el más nuevo miembro pudiera venir, el bebé que espera una de las miembras del grupo, dijo Gardner.

Las mujeres han pedido que les den clases sobre como ser buenos padres y madres y Gardner está tratando de organizar algo.

"Queremos crear estas oportunidades para que ellas se reúnan y hagan algo que les guste a todas", concluyó Gardner.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter