Planean iniciativa para capacitación de jóvenes

ROCHESTER — Los dirigentes diocesanos no solo piensan en la espiritualidad cuando se trata de llenar las necesidades de los jóvenes latinos que ellos saben que confrontan retos distintos de los de sus iguales en áreas suburbanas y rurales.

La diócesis también está considerando las necesidades académicas de los jóvenes, porque la meta general de la comunidad es mejorar los niveles de graduación de los estudiantes de la ciudad, explicó Lynette Saenz, la directora de ministerio urbano de la diócesis.

"Queremos ayudar a los muchachos para que aspiren a una educación mejor", dijo ella.

Además, cuando los muchachos no están teniendo éxito en las escuelas, tienen también otros problemas que les impiden concentrarse en su fe, dijo el Hermano Juan Lozada, director del Apostolado Hispano de la diócesis.

"Se distraen con problemas de la vida diaria", añadió él.

Para cambiar estos patrones alarmantes, Saenz y un comité formado por diáconos y miembros del personal diocesano han desarrollado un plan para guiar por el buen camino a los adolescentes en todos los aspectos de sus vidas, dijo ella. El primer paso consiste en escoger a cinco o seis candidatos jóvenes que deben tener por lo menos 18 años, y que estén familiarizados con la comunidad latina para que asistan a un simposio de verano del Instituto Fe y Vida en la Universidad Sto. Tomás en San Paul, Minn., en julio.

"Queremos capacitar a la juventud latina", añadió ella. "Es una verdadera oportunidad para desarrollar habilidades de liderazgo, habilidades para desenvolverse en la vida y para fortalecer su identidad étnica para que puedan tener éxito en la vida".

Los candidatos serán entrenados según el modelo "profetas de esperanza" durante el simposio, explicó Saenz, que ha recibido el entrenamiento.

"Este modelo promueve una relación estrecha entre la fe y la vida de los jóvenes adultos, integrando el Evangelio en las dimensiones afectivas, intelectuales, espirituales y sociopolíticas de sus vidas", según informaciones dadas en wwwfeyvida.org/documents/Prophets3.pdf" "Se deriva de una perspectiva profética y conduce a la capacitación de los jóvenes adultos para que puedan vencer los obstáculos que les pueden impedir tener una comunión amante con Dios y los unos con los otros".

Durante el simposio las informaciones son presentadas en español, mientras que las discusiones pueden llevarse a cabo en español y en inglés, añadió Saenz.

"La realidad es que los muchachos están en un mundo de habla inglesa", dijo ella.

Una vez que los candidatos estén entrenados, volverán a su diócesis para crear un ministerio urbano para jóvenes latinos por medio de la participación en pequeñas comunidades, añadió ella. Se les pedirá que hagan un compromiso de dos años.

Los ministros juveniles crearán programas basados en los intereses expresados por los jóvenes que atraigan, añadió Saenz

"Si se interesan en las artes y la música, pueden desarrollar programas relacionados con las mismas para que los muchachos se involucren", dijo ella. "Y conectarán las artes y la música con su fe".

Esta iniciativa para capacitar a la juventud es el resultados de discusiones que empezaron hace tres años por un Equipo de Trabajo sobre el Ministerio Urbano, para "renovar la experiencia católica en la ciudad", añadió Saenz. "Y la experiencia hispana es diferente".

Inicialmente el equipo de trabajo quería contratar a un coordinador a tiempo completo que supervisara grupos de profesionales hispanos que ellos conectarían con jóvenes urbanos, ella explicó. El coordinador hubiera hecho visitas a las casas, añadió ella.

Pero los costos hubieran sido demasiado grandes, así que la diócesis optó por un plan alterno y formo un comité pastoral para la juventud. La iniciativa que el grupo desarrolló durante el año pasado refleja las preocupaciones que los miembros del comité — que incluye a diáconos, sus esposas y personal de agencias locales — tienen acerca de los jóvenes latinos de la ciudad, dijo el Hermano Lozada.

Las metas del comité incluyen involucrar a las familias completas, añadió el Diácono Bienvenido de Jesús, que pertenece a la Parroquia Santa Francisca Javier Cabrini. El Diácono de Jesús también ha trabajado como maestro en escuelas de secundaria de la ciudad por más de dos décadas.

"Es importante trabajar con estudiantes y familias para motivarlos a ellos a seguir con un programa de estudios avanzado", añadió él. "Lo que queremos es que no se salgan de la escuela".

Además, al ofrecer a la comunidad líderes juveniles latinos entrenados en el ministerio y que son exitosos, están orgullosos de su herencia étnica, y llevan una vida cristiana, los estudiantes que la diócesis espera ayudar, puedan sobreponerse a cualquier crisis de identidad o de fe que haga que abandonen los estudios, dijo de Jesús

"Eso es una de las cosas que nosotros queremos — involucrarlos en la vida cristiana", él añadió.

Ángel Alicea, que supervisa programas para la juventud de la Liga de Acción Iberoamericana, dijo que estaba contento de ser parte de este esfuerzo como miembro del comité.

"La comunidad necesita programas que puedan ayudar a nuestra juventud", añadió él.

El comité también desea guiar a los jóvenes y hacerlos comprender que la iglesia no solo significa rezar", dijo el Hermano Lozada. "La iglesia significa ayudar. Nosotros lo ayudamos en el momento y usted hace un compromiso de ayudar a los demás en tanto que persona religiosa".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter