ROCHESTER — Voluntarios de un programa de tutoría local buscan proveer apoyo adicional para los desempleados y los pobres que trabajan ayudándoles a mantenerse centrados en sus metas para ser autosuficientes.
Focus Plus Mobility Mentoring es un grupo basado en la fe que entrena a voluntarios para trabajar con participantes en programas tales como el Programa de Enfoque en la Autosuficiencia (FSSP, siglas en inglés) de Action for a Better Community. ABC ha ofrecido este programa por largo tiempo, pero una subvención en el 2009 ofreció la oportunidad para ampliar y ayudar a un número mayor de personas a encontrar las maneras para superar las barreras y escapar de la pobreza, explicó Shawn Futch, especialista en autosuficiencia.
Esas barreras incluyen la falta de transportación, una licencia de conductor y cuidado de niños costeable una vez que la persona encuentra un empleo, dijo.
"Esa es una de las razones por la que algunas personas ni siquiera tratan de buscar un empleo", dijo Futch refiriéndose a tales barreras.
Mediante el componente de destrezas básicas de FSSP los participantes matriculados en el programa de 10 semanas desarrollan un plan de acción para lidiar con las circunstancias específicas que les ayudarían a salir de la pobreza, explicó Futch. Para algunos, eso puede incluir inscribirse para servicios adicionales para obtener un diploma de equivalencia de escuela superior o sesiones de entrenamiento para el trabajo, dijo. Los participantes son enviados a la agencia por el Departamento de Servicios Sociales, añadió Futch, pero ABC tiene una política de puertas abiertas.
Focus Plus provee sesiones individuales con mentores voluntarios para discutir las barreras personales del participante para la independencia financiera y los pasos necesarios para superarlas, dijo. Los participantes crean hojas de vida, practican las entrevistas y reciben ropa apropiada para el mundo de negocios, dijo Futch. Ellos también tienen acceso a un coach de carrera a través de FSSP.
"Diez semanas no es un tiempo largo, y uno no supera todas las barreras, pero uno empieza el proceso", dijo Futch.
Tener un mentor durante ese proceso ha sido una clave para el éxito para los participantes, dijo.
"Les da apoyo de la comunidad", dijo Futch.
Kay Sirman de Rochester dijo que su mentora es "como una amiga para mí".
Sirman se graduó del programa el año pasado. ABC celebra una ceremonia de
graduación para cada grupo de participantes que termina el programa Focus Plus de diez semanas, dijo Futch.
"Puedo sentarme con ella para hablar" dijo Sirman de su mentora. "A veces ella me aconseja. Me ayudó a sentar mis objetivos. Me dio determinación."
Su mentora la animó para que escribiera sus objetivos, incluyendo encontrar un empleo mejor y obtener una licencia de conductor.
"Esa es otra motivación para mí," dijo. "Para llegar donde quiero llegar: mi licencia, un auto y un empleo mejor. … "Es como un añadir más, más, más"
Sirman ahora trabaja en un puesto temporero como asistente de oficina en ABC. Su mentora sigue alentándola para que siga buscando empleos en línea, explicó.
Además de la tutoría personal, el programa de autosuficiencia de ABC ayuda a los participantes a desarrollar autoestima para que sean exitosos, añadió.
"(El) programa te da las herramientas para trabajar sobre uno mismo", dijo Sirman. "Ellos (sin embargo) no hacen el trabajo por uno. …. Ahora sé qué debo hacer para llegar donde quiero ir".
Focus Plus surgió de la participación de ABC en un entrenamiento de la Crittenton Women’s Union en Boston, que ofrece a las mujeres que viven en la pobreza un programa de cinco años para entrenamiento o educación para carrera para llegar a ser autosuficientes, dijo Futch.
El grupo de tutoría también entrena a los voluntarios para otro programa de asistencia para los pobres que trabajan llamado Free to Fly (Libre para Volar), explicó John Strazzabosco, miembro del comité timón de Focus Plus Mentoring. Free to Fly enseña a las personas que tienen empleos con remuneración acerca de la educación financiera y provee acceso a la asesoría sobre crédito y otros servicios de apoyo, dijo Marcia O’Brien, cofundadora del programa.
O’Brien dijo que Free to Fly combina el Modelo de Círculos, el modelo Women’s Crittenton y el modelo de Servicios de la Comunidad Birch de Oregon. Además de recibir tutoría y los otros servicios de apoyo, el modelo Birch pide a los participantes que paguen $10 para recibir comida donada y guardada en un almacén, dijo O’Brien, profesora asociada de contabilidad en el Colegio San Juan Fisher. Y el modelo de Círculos provee un método multifacético para lidiar con la pobreza al edificar sobre los puntos fuertes de las organizaciones comunitarias existentes, de acuerdo a información en circlesusa.org.
"Tratamos de no reinventar la rueda", dijo O’Brien. "Buscamos las prácticas mejores dondequiera que se encuentren y usamos esas".
Las prácticas mejores también se aprenden a lo largo del camino, dijeron Strazzabosco and Futch. Los participantes y mentores se emparejaron inicialmente después de la graduación del programa de ABC, dijo Futch, pero ahora se emparejan desde el principio.
El reto mayor es atraer voluntarios que sean personas jóvenes de color, observaron, ya que la mayoría de los mentores actuales son personas de edad de jubilación que viven fuera de la ciudad.
Pero él sigue haciendo presentaciones en las iglesias de todas las denominaciones del área, la mayoría de las cuales han sido receptivas, dijo Strazzabosco.
Los mentores también tienen dificultad para evitar desempeñar los roles de chofer o ATM, añadió.
"Caminamos junto a la gente, no le decimos a la gente qué hacer", dijo Futch.
Jeff Peters, que ha sido mentor para ambos el FSSP de ABC y Free to Fly, dijo que tratar de no resolver los problemas del participante es un reto.
"Lo más difícil es no saltar y decir, ‘¿Por qué no haces esto, esto y esto’"?, dijo. "Uno tiene que sentarse y pensar, ‘¿Cómo puedo caminar con esta persona a través del proceso’? Ellos tienen que encontrar las soluciones. Tienen que hacerse dueños de las mismas. Eso es lo más difícil".
Pero el trabajo es gratificante, añadió. Él se enteró de Free to Fly después de investigar sobre la pobreza y encontrar información acerca del programa Círculos USA y conocer la conexión de O’Brien.
Todos esos programas "intentan animar, motivar y demostrar al participante cómo pueden estabilizar y cambiar sus vidas, cambiar su comportamiento y cómo piensan acerca del mundo", dijo Peters.
Ya sea para Free to Fly o Focus Plus de ABC, no todos los mentores desean ser pareados, observó Strazzabosco. Algunos han ayudado a escribir propuestas para subvenciones para ABC, mientras que otros han enseñado clases de equivalencia de escuela secundaria o han ofrecido clases particulares.
"Nuestro objetivo principal es lograr sociedades individuales, pero no cerramos las puertas a cualquier otra cosa", dijo.