Academia tiene por objetivo mantener a las niñas encaminadas

Miléika Dávila ha jugado voleibol en la Escuela Secundaria James Monroe desde que se mudó a Rochester procedente de Puerto Rico hace dos años. Ella es una de las niñas que habló con Ángel Alicea acerca de algún tipo de programa pos temporada de modo que ella y sus compañeras de equipo pudieran jugar todo el año.

Se formó la Academia de Voleibol de Rochester, y un grupo de 20 jugadoras, principalmente de las escuelas secundarias East y Monroe, ha estado practicando semanalmente en el Centro de Recreación de la Calle Carter desde noviembre, dijo Alicea, entrenador del grupo.

"Queremos aprender más de voleibol y seguir practicando", dijo Miléika, de 17 años.

El deporte es muy popular en la isla de Puerto Rico, y la mayoría de los niños crecen jugando voleibol, dijo, incluyéndose a sí misma y muchas de las niñas en la academia.

"Mi mamá siempre lo ha jugado", dijo ella. "Desde pequeña, yo empecé y me ha gustado desde pequeña".

Miléika espera que otras niñas se unan a la academia para poder formar una liga en la sede que, según Alicea, el centro de recreación ha ofrecido auspiciar. Alicea ha entrenado equipos femeninos de voleibol en la Escuela Monroe por varios años. Él empezó la academia en noviembre al finalizar la temporada de las niñas en la escuela. La academia es ofrecida a las niñas en los grados séptimo al duodécimo.

Tantos como 50 jugadores, incluyendo niños del barrio, han participado en las prácticas semanales celebradas los jueves por la noche, dijo John Picone, director de actividades atléticas y acuáticas para los servicios de recreación y jóvenes de la ciudad.

Alicea dijo que un promedio de 20 niñas vienen a practicar cada jueves.

"Es una actividad muy positiva para el barrio", observó Picone.


 

Miléika Dávila ríe durante un práctica de voleibol en el Centro de Recreacion de la Calle Carter el 14 de enero.

Si el grupo atrae suficientes jugadores para iniciar una liga en la sede, el centro ofrecerá trofeos y un banquete a los equipos, añadió. Picone dijo que actualmente el centro no cobra al grupo por el uso del local y ofrecería fondos para la compra de camisetas para los jugadores en una liga.

En el pasado, el centro también ha sido sede de otras ligas de deportes, tales como baloncesto y fútbol, y los equipos han competido con otras organizaciones tales como el Club de Niños & Niñas, dijo Picone.

"Siempre estamos dispuestos a incluir otros deportes como voleibol", añadió. "Eso sería algo fantástico".

Se forma una academia nueva de voleibol

Awilda Ayala apuntó que la ampliación del programa ofrecería grandes oportunidades para el grupo de niñas que asiste regularmente para mejorar como jugadoras y líderes. Ayala ha servido voluntariamente y ha ayudado a Alicea con ejercicios y juegos de práctica desde que las sesiones semanales de la academia empezaron.

Las niñas son respetuosas y prestan atención ya que desean ser mejores jugadoras, dijo. Además, ellas se llevan bien a pesar de que compiten durante la temporada jugando para sus escuelas secundarias respectivas, añadió Ayala que también jugó en su país natal Puerto Rico. Ella se mudó a Rochester hace 13 años, y dos de sus cuatro hijas jugaron también, dijo.

Alicea compartió esa pasión como jugador en sus días de infancia en Puerto Rico al jugar en la escuela Monroe cuando se mudó a Rochester a principios de la década del 1980.

Además de convertirse en jugadores de primera clase, Ayala y Alicea dijeron que esperan que las niñas se valgan de la disciplina y enfoque obtenidos de su experiencia de voleibol para hacer un futuro mejor que incluya graduarse de escuela secundaria y asistir a la universidad.

A menudo, Alicea publica mensajes de motivación, al igual que fotos y videos tomados durante las prácticas semanales, en la página Facebook del grupo. Él es muy conocido en la comunidad por su participación y liderazgo en la Liga Juvenil Hispana de Béisbol de Rochester.

"Tenemos un ‘coach’ bueno… siempre está pendiente de nosotros", añadió Miléika. "Y las que estamos jugando ahora (somos) bastantes buenas".

Alicea dijo que espera asociarse eventualmente con grupos locales para ofrecer mentores y talleres a las niñas para mantenerlas bien encaminadas en cuanto a sus metas académicas y personales. Incluso él hace que ellas traigan sus tareas escolares consigo para que trabajen en las mismas cuando hay tiempo libre durante las prácticas, dijo.

Alicea dijo que el grupo de jugadoras con el que está trabajando es tan talentoso que él espera que el entrenamiento durante todo el año conduzca no sólo a la universidad sino también a becas.

"Este programa es una oportunidad para juntar a las muchachas jóvenes en un entorno positivo", dijo Alicea. "Y es una oportunidad para jugar el deporte que les encanta hacer".

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para información adicional, visite http://on.fb.me/1PPXqaN

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter