Hace cincuenta años, un grupo de puertorriqueños en Rochester se unieron para defender y brindar servicios a sus hermanos y hermanas de la isla.
El grupo se dirigió al entonces Obispo Fulton J. Sheen y a la Diócesis de Rochester, que proporcionaron capital inicial y espacio para el grupo, que se convirtió en la Liga de Acción Iberoamericana.
Cinco décadas más tarde, la agencia comunitaria tiene afiliaciones en todo el estado de Nueva York, incluyendo en Amsterdam, Buffalo y Waverly. Ha proporcionado o conectado a cientos de estudiantes latinos del área con becas a universidades en todo el país.Algunos de esos estudiantes se han convertido en líderes de la comunidad.
Ibero tomó la delantera en el Festival Puertorriqueño original; fundó la Escuela Chárter Eugenio María de Hostos; desarrolló una división de discapacidades para ofrecer servicios a familias latinas marginadas; y abrió el Centro de Oro para sus mayores. La agenciacontinúa operando una división de cuidado de niños y familia, y brinda clases empresariales y de inglés como segunda lengua.
Ibero ha recibido innumerables premios por sus servicios, incluido el reconocimiento en julio de UnidosUS (anteriormente el Concejo Nacional de La Raza) por su liderazgo en la respuesta a la afluencia de miles de puertorriqueños desplazados a Rochester elpasado otoño.
Uno de los fundadores de Ibero, Domingo García, señaló que la misión original de la organización era defender y ayudar a satisfacer las necesidades de la comunidad latina hasta que se realizara ese trabajo.
“Creo que Ibero seguirá siendo necesaria por mucho tiempo”, comentó.
—
NOTA DE LA REDACCIÓN: Visite elmensajerorochester.com/ibero50 para un proyecto multimedia con historias (en inglés), fotos y videos sobre los 50 años deservicio de la Liga de Acción Iberoamericana a la comunidad latina.