Artistas de color tratan de recaudar fondos, despertar conciencia

ROCHESTER — Los artistas de color y las organizaciones artísticas que ellos representan necesitan colaborar para despertar conciencia y descubrir nuevas fuentes de financiamiento para sus proyectos, de acuerdo a varios artistas locales.

El financiamiento es un reto particular porque las organizaciones artísticas y culturales de todos los tipos y tamaños en la comunidad continúan siendo algo secundario y no una parte integral de la sociedad, de acuerdo a Rachel DeGuzmán de 21st Century Arts, que auspició una discusión de grupo pequeño de dos partes el 29 de julio y el 18 de agosto acerca de "De Diversidad a Igualdad de las Artes: Una Llamada a la Acción en el ROC".

Las discusiones, que se llevaron a cabo en las oficinas en la Avenida East de la Asociación Americana de Mujeres Universitarias, siguieron a un simposio de un día organizado por DeGuzmán en el 2014. Ella dijo que, en el simposio anterior, ella fue sorprendida y herida por la reacción negativa que recibió de las comunidades de color por haber invitado a las organizaciones culturales convencionales para participar.

Pero al contemplar más a fondo las inquietudes expresadas, ella entendió las perspectivas de sus críticos, añadió DeGuzmán.

"Los artistas y las organizaciones artísticas que se centran en el arte de las personas de color tienen desproporcionadamente pocos recursos", dijo. "De hecho, en tiempos cuando existe mayor conciencia acerca de raza y diversidad, la mayor parte de los fondos para diversificar el campo a todos los niveles va a las organizaciones blancas convencionales. En Rochester (esas organizaciones) a menudo no tienen personal artístico o administrativo de color".

De los $1.3 millones que el Condado de Monroe asignó para financiar las artes/cultura en su presupuesto del 2016 (http://bit.ly/2cg1OjT), por ejemplo, $900,000 — o 70 por ciento — fueron a una organización convencional, el Museo de Ciencia de Rochester, dijo DeGuzmán. Si existiera un gremio o sindicato de artistas, quizás habría presión pública para aumentar los fondos para otros grupos, observó Rajeesh Barnabas, productor y maestro en RCTV-15, quien sirvió en el panel el 29 de julio.

DeGuzmán dijo que por ahora la mejor manera para cambiar estas asignaciones asimétricas es que los grupos artísticos colaboren para aumentar el alcance a la comunidad general y desarrollar planes de acción.

Durante la discusión el 18 de agosto, los panelistas y los miembros participantes de la audiencia hicieron sugerencias respecto a cómo generar apoyo monetario y comunitario para los artistas de color y las organizaciones que representan. Los panelistas fueron Mara Ahmed, artista y cineasta; Amanda Chestnut, coordinadora de comunicaciones del Centro Genesee para las Artes & Educación y dueña de A Lynn Ceramics y Annette Ramos, directora asociada de educación a la comunidad y alcance para la Liga de Teatro Broadway de Rochester y fundadora de la Compañía de Teatro Latino de Rochester.

Entre las ideas surgidas de la discusión se encuentran:

* Proporcionar oportunidades y tutoría a artistas de color jóvenes a través de residencias pagadas.

* Crear un directorio de organizaciones artísticas/culturales.

* Asociarse con una organización o la ciudad de Rochester para llevar a cabo un estudio sobre diversidad en las artes localmente y generar datos indicando dónde se puede encontrar a los artistas de color en la comunidad y determinar si sus números cambian con el tiempo.

Los artistas de color necesitan seguir creando sus propias instituciones y colaborar más con las organizaciones convencionales que son inclusivas, dijo DeGuzmán.

Algunas de las organizaciones artísticas convencionales tratan de diversificarse reclutando personas de color para servir en sus juntas de directores, observó Thomas Warfield, profesor adjunto en RIT y director de PeaceArt International, durante la sesión del 29 de julio. Warfield, Barnabas y Reenah Golden, cofundadores de la agencia de artes-en-educación Kuumba Consultants, sirvieron en el panel el 29 de julio.

Tener una persona de color en una junta no necesariamente empodera a esa persona, dijo Warfield. Pero, habiendo servido en varias juntas, él dijo que una persona de color puede ofrecer una voz que de otro modo no sería escuchada.

Dijo que ha tenido experiencias donde tuvo que educar a una junta acerca de artistas que el resto de los miembros de la junta no reconocieron. Una vez, dijo Warfield, él tuvo que defender un artista que se consideraba como "muy comercial," lo cual él interpretó como un código para "no es blanco".

"Si yo no hubiera estado en el salón para dar una perspectiva diferente … ¿dónde irían a parar (los artistas)?", añadió.

Una vez él trató sin éxito de crear un Proyecto de baile multicultural en el oeste de la ciudad. Warfield dijo que cuando él buscó financiamiento le dijeron que ninguna de las compañías de baile suburbanas viajaría a esa parte de la ciudad.

Los artistas y organizaciones de color deben unirse y apoyarse unos a otros para aumentar el respeto y conciencia que se han ganado, dijo. Pero obtener más financiamiento y recursos sigue siendo el obstáculo mayor, observó Golden.

Ella preguntó, "¿Cómo entramos a esa lucha donde (los que apoyan las artes) están buscando las organizaciones de color de modo que tengamos … patronato?"

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter