ROCHESTER — Con Pedro Martínez Sr. Al timón y el apoyo del Capitán Dave Kaltenback del Departamento de Bomberos de Rochester, el equipo de cuatro hombres subió por la escalera del carro de bomberos hasta el cuarto piso de la torre para completar una misión de búsqueda y rescate.
Después de varios minutos durante los cuales no se podían ver, salieron por la puerta principal, cargando a un muñeco y fueron aplaudidos por un pequeño grupo de espectadores.
La simulación del 23 de junio, en la que el humpo fue creado por máquinas teatrales de humo, fue parte de una sesión de entrenamiento de dos semanas para tres bomberos de la ciudad dominicana de Puerto Plata. La visita de los bomberos fue posible gracias al programa Internacional de Ciudades Hermanas Rochester – Puerto Plata. El entrenamiento tuvo lugar en el local de entrenamiento de Seguridad de Rochester y del Condado de Monroe en la calle Scottsville.
"El entrenamiento está muy bien", dijo Martínez, que es el jefe de bomberos de Puerto Plata. "Estamos conociendo mucho equipo que no conocíamos… Nos tratan muy bien. Estamos feliz".
Jason France, coordinador de entrenamiento para el Departamento de Bomberos del Condado de Monroe, dijo que los bomberos de Puerto Plata son fenomenales. Su entrenamiento incluirá temas tales como comportamiento del fuego, entrada forzada, equipo de protección personal, control de la escalera, de las herramientas y del equipo, y ventilación.
"Si yo tuviera 10 personas como ellos podría organizar un departamento de bomberos. Están muy motivados", dijo France. "Nunca he visto nada igual. Y las historias que nos han hecho de cómo combaten el fuego son increíbles. Allá es un mundo diferente".
Las historias incluyen tomar leche si un bombero inhala humo, para eliminar las toxinas, dijo el Teniente Willie Jackson del Departamento de Bomberos de Rochester, quien añadió que los bomberos aquí usan aparatos de respiración individuales para prevenir esa inhalación.
"Eso es de la vieja escuela" dijo el del método de Puerto Plata. "Esperamos poder darles aparatos de respiración para que no se tengan que preocupar tanto del humo".
Los bombero de Puerto Plata planean compartir la información que están recibiendo, incluso un manual en español, con los bomberos de su ciudad en la parte norte de la República Dominicana. Los bomberos, los dirigentes de la ciudad, los miembros del comité de las Ciudades Hermanas y miembros de la comunidad local, están recaudando dinero para mandar a los bomberos de Puerto plata de vuelta a su ciudad natal con equipos más modernos.
"El equipo nos va a ayudar mucho", añadió Martínez. "Se nos hace mucho mejor".
Cuando un contingente de visitantes fue a Puerto Plata el otoño pasado, el Capitán John Schreiber y el Teniente Jackson volvieron con la misión de hacer eso: proveer a sus colegas el entrenamiento y el equipo que los ayude a mantener segura su comunidad.
Por eso ellos y miembros del comité Rochester-Puerto Plata ayudaron a organizar que unos bomberos de Puerto Plata vinieran a Rochester.
"Vinieron llenos de ideas y de entusiasmo", dijo la concejal de Rochester Carolee Conklin durante una reunión inicial con los bomberos de Puerto Plata el 17 de junio. "Esperamos que a nuestro carro de bomberos le salgan alas que lo lleven al Caribe".
Debido a las normas del estado para combatir el fuego hay equipos que se decomisionan, explicó ella. Sin embargo, todavía se pueden usar y surgió la idea de donar dos carros de bomberos y una ambulancia a Puerto Plata, añadió Conklin
"Son muy superiores al equipo que tienen en la actualidad en la República Dominicana", dijo ella.
En vez de alas, se requerirá hacer muchas recaudaciones de dinero para pagar los $12,000 que le costarán a la ciudad el poder enviar el equipo en un contenedor internacional, dijo Relton Roland, el director del comité Puerto Plata/Ciudades Hermanas.
Contamos con la buena voluntad de los ciudadanos de Rochester que nos ayudan con este proyecto", añadió él. "Esto es una acción humanitaria".
Francisco Roberto González que tomó parte en el entrenamiento, junto con su jefe y el hijo de su jefe, Pedro Martínez Jr., dijo que el ha aprendido ya mucho durante la primera semana de clases.
"Gracias a todos estos bomberos y a la Ciudad de Rochester por brindarnos esta oportunidad", comentó él. "Esto es un logro para nuestro país.
Los bomberos de Rochester no solo les han impartido conocimientos importantes, dijo Martínez Jr., sino que los han recibido con los brazos abiertos,, invitándolos a comer en el departamento de bomberos y ¡hasta llevándolos a comer helado!
"Nos sentimos como si estamos con familia", añadió. "No tenemos como pagarles todo lo que han hecho".
La relación entre Puerto Plata y Rochester comenzó hace 15 años, pero se revigorizó hace 4 años, cuando el alcalde de allá visitó aquí, explicó Roland
"El resultado de esa visita fue una reafirmación de esa relación", comentó él.
El entrenamiento de bomberos es uno de tres proyectos que están bajo los auspicios de las Ciudades Hermanas, añadió él. Otro es construir una segunda escuela primaria en la ciudad y el tercero es incrementar el turismo y los intercambios culturales.
Christine y Carl Luft de Honeoye Falls han estado recaudando dinero para construir una segunda escuela primaria en Puerto Plata por varios años a través de su Fundación Esperanza Dominicana. Según informaciones dadas en un artículo que apareció en El Mensajero sobre la iniciativa, casi 3,000 niños menores de 15 años en Puerto de Plata no pueden leer ni escribir.
La pareja está tratando de recaudar $12,000 adicionales para construir una escuela y recientemente recibieron la noticia de que Bank of America está patrocinando un programa de Igualar las Contribuciones de sus empleados para apoyar al proyecto.
Schreiber dijo que los bomberos de Puerto Plata que el ha conocido tienen mucho talento y necesitan desesperadamente más recursos.
"Estamos tratando de hacer una diferencia en su comunidad", añadió él. "En los Estados Unidos hemos recibido muchas bendiciones. Así que vimos una oportunidad de compartir nuestras habilidades y ayudar a incrementar los servicios que le proporcionan a su comunidad en el área de seguridad pública".
NOTA DE LA REDACCIÓN: Para hacer una donación al proyecto internacional Puerto Plata/Ciudades Hermanas de Rochester para enviar equipos de bomberos a la ciudad dominicana, favor de ponerse en contacto con Michael Leach al 585-428-7319, o mleach@cityofrochester.gov.