(MCT) TOA BAJA, Puerto Rico — En el centro de Pájaros, el barrio donde creció Denis Clemente, hay un campo de básquetbol .
Cuando Clemente empezó a practicar deportes, cuando tenía 5 años, él caminaba hasta aquí a diario desde su casa de Toa Baja para jugar básquetbol y béisbol. En aquel entonces, el campo tenía un aro y un tablero además de un plato.
Los aros han desaparecido ahora y el básquetbol en Puerto Rico se juega en interiores. Hoy en día, él hubiera tenido que caminar varias cuadras para encontrar un club atlético con una cancha de básquetbol.
Él piensa que es una pena. Aquí es donde el aprendió a driblear y a tirar. Aquí es donde encontró su fortaleza.
"Cada día era una batalla", dijo Clemente. "Uno iba al campo, ponía sus cosas por tierra y decía: ‘Este es mi lugar’. Entonces había que defenderlo".
Si no fuera por el tiempo que pasó en este campo, nunca se hubiera mudado a la Florida a la edad de 16 años, ni hubiera logrado su sueño de jugar básquetbol en la División 1.
Clemente superó las dificultades y tuvo éxito como guardia de Kansas State. El guardia principal de los Wildcats pudo volver a su isla de origen el mes pasado para participar en el torneo Tip-Off de Puerto Rico y jugar delante de 60 familiares y amigos, muchos de los cuales no lo habían visto jugar antes.
Los Wildcats le ganaron a la Universidad Boston y perdieron contra Mississippi en sus dos primero juegos del torneo y entonces le ganaron en el tercer lugar a Dayton que era entonces el número 18.
La madre de Clemente, Raquel Pérez dijo que fue un fin de semana fantástico para su familia.
"Me siento tan orgullosa de él", dijo Pérez. "¡Poder jugar aquí en Puerto Rico! Yo sé que él quería poder jugar en su lugar de origen. Nos sentimos tan felices de verlo jugar con su universidad".
Pérez describe su barrio como "un lugar humilde y tranquilo que puede ser a veces muy ruidoso".
Clemente dice que Pájaros es uno de sus lugares favoritos en todo el mundo.
"Tengo muy buenos amigos en el barrio", dijo Clemente. "Me muestran su cariño cada vez que voy allá. Las cosas son muy agradables en el lugar de donde soy y eso me gusta".
Pero uno de sus antiguos vecinos tiene una opinión diferente del área.
Si le preguntan a Roberto Arias, que trabaja como reportero de deportes de Univisión en Puerto Rico, sobre esa parte de Toa Baja, él les hablará de la masacre que tuvo lugar enfrente de la casa de Pérez hace dos meses.
Tres personas fueron asesinadas en la calle", dijo Arias. "Uno era un niño de dos años".
La madre de Arias vive al lado de la madre de Clemente; Arias dijo que él se acordará de los sangrientos detalles toda la vida.
Arias dijo que los muchachos en ese barrio se ven forzados a tomar decisiones — ellos confrontan distracciones que les dificultan a los adolescentes mantenerse concentrados en los estudios o los deportes como hizo Clemente.
"No es raro que los jugadores de básquetbol en nuestro país tengan éxito en las ligas profesionales o universitarias, pero lo que Denis ha hecho es magnífico", dijo Arias. "Considerando que el lugar de donde vino tiene muchos problemas. Él hubiera podido escoger fácilmente otra vida. Pero no lo hizo. Se mantuvo enfocado en el básquetbol y pudo llegar a la NCAA".
Arias le da mucho crédito a Pérez por eso.
Arias creció jugando béisbol con el padre de Clemente, Pablo, y él piensa que Pablo era uno de los atletas más prometedores que ha visto.
"Si hubiera perseverado", dijo Arias "No tengo dudas de que hubiera llegado a las grandes ligas. Era así de bueno".
Pero a diferencia de Denis Clemente, Pablo se entregó a las distracciones de Toa Baja y perdió el enfoque en el béisbol.
Cuando Denis Clemente decidió seriamente seguir una carrera de básquetbol universitaria, su madre lo ayudó.
Desde que era chiquito, ella dice que Clemente siempre se ha esforzado en mejorar su juego y que llegó a ser el mejor jugador de básquetbol de su barrio.
En Pájaros se acuerdan de él, y Pérez dice que la gente la paró en las tiendas el mes pasado para desearle a la familia buena suerte cuando Denis volvió.
Pero él no hubiera podido llegar a donde está si no hubiera dejado Puerto Rico durante su tercer año de secundaria.
Cuando Clemente mencionó por primera vez la idea de mudarse a Miami, su madre tuvo una sola pregunta: ¿Estás dispuesto a abandonar el deporte nacional de béisbol?"
"Yo le dije que tenía que decidir qué deporte quería practicar", dijo ella. "Él jugaba los dos deportes a la vez. Él escogió el básquetbol y yo le dije: ‘Muy bien".
Clemente dijo que la decisión había sido fácil.
"Yo crecí mirando los juegos de la NCAA", dijo él. "Esa era mi meta. Eso es lo que yo quería hacer".
Así que se mudaron juntos a la Florida y ella lo ayudó a ir a los torneos en los que podía jugar.
El técnico de básquetbol de Kansas State, Frank Martín, dijo que algunos jugadores de básquetbol de Puerto Rico son lo suficientemente buenos como para jugar en los torneos de secundaria de elite, pero muchos de ellos no lo hacen porque les resulta difícil mudarse a los EE.UU. continentales.
"Puede ser muy difícil para algunos de esos muchachos", dijo Martín. "Tienen que arriesgarse y dejar a sus familiares y amigos".
La decisión de Pérez de mudarse junto con Denis hizo más fácil el cambio.
"El ochenta por ciento de su éxito se debe a los esfuerzos de su mamá", dijo Arias. "Ella siempre lo estaba llevando a todos los torneos. Ella le dio todo el apoyo que pudo. Eso es muy importante considerando su origen".
Su dedicación al básquetbol y la dedicación de su madre a él le ganaron este viaje a Puerto Rico. En el futuro el básquetbol lo pudiera volver a traer de vuelta.
Según su familia, él espera jugar en la NBA o en Europa después de dejar Kansas State. Pero si ninguna de esas opciones se dan, su tercera preferencia es jugar profesionalmente en Puerto Rico.
Pérez espera que Clemente continúe teniendo éxito. Y mientras persevere con el básquetbol, ella cree que lo logrará.
Hasta la fecha, el deporte lo ha llevado a otro país, le ha dado la oportunidad de recibir una educación universitaria y ha ayudado por lo menos a una casa en
Pájaros a olvidarse del béisbol.
"Él pasó mucho tiempo de niño en el campo de básquetbol y todavía lo sigue haciendo en la actualidad", dijo Pérez. "Es parte de él y es parte de nuestra familia".
<hr>
©2009, The Kansas City Star. Distribuido por los Servicios de Información McClatchy-Tribune.