Compañía de teatro lleva experiencias latinas a la tarima

ROCHESTER — Las relaciones madre-hija, la explosión de vivienda, las normas culturales latinas — la primera obra original de la Rochester Latino Theatre Company (Compañía de Teatro Latino de Rochester) ahonda profundamente en los retos socioeconómicos con que muchas familias se enfrentan.

"Mi casa es su casa" trata sobre cómo una madre latina y su hija viven juntas en una casa que van a perder por ejecución de hipoteca y cómo ellas "sobrellevan las vicisitudes de esa experiencia de vida", dijo Annette Ramos, una de los fundadores de la compañía, que también dirigió la obra.

José Casada, que escribió la obra de un acto en que aparecen tres de los actores de la compañía, dijo que un documental en la televisión sobre la crisis de la vivienda le inspiró para escribir la obra que tuvo su estreno el 23 de agosto en la Noche Sankofa del Festival de Teatro y Jazz.

"Estamos contando … una parte de esta cosa grande, la explosión de vivienda, y cómo se ve esto al nivel personal, al nivel de la familia", dijo durante un ensayo el 13 de agosto en la Iglesia Luterana de la Reformación en la Calle North Chestnut.

El sótano de la iglesia es el nuevo lugar de residencia de la compañía que tiene un año que también está en el proceso de obtener el status de organización sin fines de lucro, explicó Stephanie Paredes, cofundadora y presidenta de la junta.

"Estamos muy, muy bendecidos", añadió Ramos, que dijo que la asociación con la iglesia incluye el que los miembros de la compañía trabajen con la congregación en proyectos de servicio.

Cuando Ramos llegó el 13 de agosto con los miembros del elenco Gladys Pedraza-Burgos y Mary Méndez Rizzo, personajes principales de la obra, ellas empezaron a trabajar inmediatamente para instalar los accesorios en la tarima y comenzar un ensayo. Iván Ramos, que tiene el papel de llevar la mala noticia de la ejecución de hipoteca, llegó un ratito más tarde y enseguida entró en su escena.

Para Pedraza-Burgos, trabajando en la obra le recuerda sus días de teatro y poesía en la escuela superior. Ella agradeció la oportunidad de volver a la tarima cuando se le pidió dar una audición, especialmente cuando el personaje que ella representa resonaba con su personalidad.

"Cuando leí el guión por la primera vez, estuve realmente interesada", dijo Pedraza-Burgos. "Pensé, ‘Oh mi Dios, esta es mamá’. Todo lo que tengo que hacer es actuar como mamá".

Mientras "Mi casa es su casa" es la primera obra original de la compañía, su primera producción "Shadows of our Faces/Sombras de nuestros rostros," debutó en agosto del 2012 en el Festival Sankofa y fue una serie de monólogos escritos por los miembros del elenco.

Aquella primera obra siguió conversaciones con Ramos sobre empezar una compañía que enfocaría en contar los relatos de latinos, dijo Paredes, que es la coordinadora de la vida multicultural de los estudiantes en el Rochester Institute of Technology. Luego de unos pocos "paros y comienzos" las mujeres decidieron hacerlo y fundaron RLTC.

Ramos dijo que ella recibió asesoramiento de los directores de otros grupos locales de arte incluyendo Borinquen Dance Theatre y Young Audiences of Rochester donde ella trabaja como administradora de servicio de educación. Esta conexión permitirá a RLTC y Young Audiences llevar a cabo sus misiones, dijo Lydia Boddie-Rice, presidenta de Young Audiences.

Ella prevé provocar nuestra influencia como una afiliada autofinanciada de la red nacional (Young Audiences) para llevar la experiencia latina a un auditorio nacional más amplio como también usar nuestra capacidad organizacional para ampliar los esfuerzos de alcance de RLTC."

Paredes dijo que la compañía espera crear tales asociaciones con otras organizaciones de arte como también continuar ampliando su alcance.

"Esta compañía es para latinos, por latinos y escrita por latinos, pero queremos que personas no latinas lleguen y sean expuestas a nuestras (historias). Nos basamos en latinos, pero no somos exclusivamente latinos".

Esto incluye invitar a todo el mundo en la comunidad para dar una audición. Se pide a los nuevos miembros que escriban un monólogo sobre una experiencia en sus propias vidas, lo cual es la base de "Shadows of our Faces/Sombras de nuestros rostros".

Dada toda la reacción positiva que la compañía ha recibido de esta obra, el esqueleto de la obra bilingüe permanecerá pero los monólogos serán añadidos cuando entren nuevos miembros.

La compañía presentará la obra de nuevo el 20 y 28 de septiembre en Writers & Books como parte del Rochester Fringe Festival de este año.

"Lo que recibimos fue apoyo sobrecogedor de … personas que eran latinas y de personas que no lo eran", dijo de la serie de obras que la compañía presentó más temprano este año en el Teatro MuCCC. "(Latinos) realmente sintieron como, ‘mi historia estaba en la tarima’".

La compañía ha crecido a aproximadamente 15 miembros y no todos actuarán en la tarima aunque se les pide aprender todos los trabajos requeridos para una producción.

Dirigir es el trabajo más familiar para Casada, un escritor y director de películas y televisión con experiencia de la ciudad de Nueva York. Así que no dirigir la obra que escribió fue un reto para él.

"Estoy siempre dirigiendo", dijo Casada. "Así que dejarlo es un gran ejercicio".

Dijo que encontró la compañía buscando las palabras "teatro latino" cuando se mudó al área hace más de un año. Pronto se conectó con Ramos y supo que la compañía estaba empezando.

"Creía que iba encontrar algo que ya había estado establecido por una década o algo así. Fue exactamente el tiempo correcto".

Ramos dijo que ella está tan orgullosa que la compañía ha logrado tanto en un año — estableciendo asociaciones en la comunidad, creando nuevas obras y reclutando nuevos miembros.

"Actualmente estamos en el proceso de desarrollar nuestra temporada del 2014 y buscando asociarnos con otras organizaciones de arte como TheatreRocs, el Arts & Cultural Council, y expandir … ir de gira y servir otras comunidades latinas en Buffalo, Syracuse y las áreas de alrededor."

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para más información sobre la Compañía de Teatro, envíe un e-mail a latinotheatre@gmail.com.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter