ROCHESTER — "El amor comienza con cuidar a los que están más cerca – los que están en casa".
Tabita Torres terminó su discurso de aceptación con esta cita de la Santa Madre Teresa al recibir uno de los cuatro Premios de Reconocimiento de Latinas Unidas durante el 23º almuerzo anual de la organización el 3 de noviembre.
Stephanie Paredes, que fue reconocida el año pasado por Latinas Unidas, llamó a Torres una "heroína olvidada" y la nominó por su dedicación a ayudar no solo a la comunidad latina, sino a la comunidad de Rochester como un todo.
Torres, especialista de mercadeo y asociada de programa en la Oficina para Diversidad e Inclusión del Instituto de Tecnología de Rochester, fue honrada por su servicio de voluntaria. Ella ha sido una voluntaria para varias organizaciones locales, incluyendo el programa ¡Soy Única! Soy Latina de Latinas Unidas, el Concurso Puertorriqueño y el comité de inclusión de United Way de Rochester.
"Dando a otros, he descubierto quién soy, lo que puedo contribuir a otros, cómo puedo hacer una diferencia", observó Torres, que también dio gracias a su madre, Dorca Rodríguez, por su constante apoyo.
Ganadora del premio voluntariado Tabita Torres expresa su gratitud durante el 23o almuerzo anual de reconocimiento de Latinas Unidas.
Las otras mujeres honradas durante el evento del 3 de noviembre fueron:
* Librada Paz, técnica de investigación en la Universidad de Rochester y galardonada con el Premio de Derechos Humanos Robert F. Kennedy en el 2012 por liderazgo inspirador.
* Kari-Elyssa Cepero, una adolescente de Rochester que educada en el hogar que recientemente publicó su primer libro, como Joven Líder Latina.
* Hilda Rosario Escher, directora ejecutiva de la Liga de Acción de Ibero-Americana, por logro profesional.
Tricia Cruz-Irving de Ibero aceptó el premio en nombre de Rosario Escher, que estaba en una conferencia en Puerto Rico. Rosario Escher llegó a ser la primera directora femenina de Ibero hace una década y ha recibido numerosos premios a través de los años, incluyendo el Premio de Mujer de Distinción del Senado del Estado de Nueva York en el 2012, explicó Daisy Rivera-Algarín, la presidenta del evento que presentó el premio.
Kelly Mullaney dijo que ella nominó a Rosario Escher después de revisar las galardonadas previas y no ver su nombre en la lista. Usualmente, Latinas Unidas prefiere que las nominaciones vengan de miembros de la comunidad y no de la organización, observó Mullaney, que sirve en la junta directiva de Latinas Unidas.
"Esto fue algo que tenía que hacerse", dijo Mullaney respecto a reconocer a Rosario Escher. "Ella lo merece. Apreciamos lo que hace. La amamos".
Para María Eugenia Muñoz, Paz también era merecedora del premio por todo lo que su amiga de muchos años ha superado a lo largo de su vida. Paz llegó a los Estados Unidos siendo adolescente de Oaxaca, México, y trabajó muchos años como una trabajadora migrante y eventualmente obtuvo un bachillerato en ingeniería mecánica de RIT, según un artículo en El Mensajero Católico en enero 2013 (http://bit.ly/2e6jX8n).
"Paz es una mujer asombrosamente determinada y una verdadera luchadora", dijo Muñoz a El Mensajero en un correo electrónico. "Ella siempre está animando a las personas a su alrededor para hablar de lo que es correcto y lo que no es, y siempre está trabajando como voluntaria en la comunidad. Ella ha dado mucha esperanza e inspiración a muchas mujeres alrededor de ella, por su estímulo a otras para lograr lo que ellas desean en su vida".
Cuando Paz se mudó a los Estados Unidos, no solamente no hablaba inglés, pero tampoco podía hablar español bien, porque ella hablaba un lenguaje mexicano nativo, añadió Muñoz.
"Ahora, ella es una gran líder y un gran ejemplo en nuestra comunidad que nos demuestra que todo el mundo puede lograr algo en la vida si trabaja para ello", dijo.
Después del almuerzo, Paz dijo que ella espera que su historia sirva como inspiración a otros para nunca renunciar a sus sueños. Con este fin, ella está ocupada escribiendo un libro sobre su vida que ella espera publicar en el 2017.
"Eso es todo: Motivar a otros que siempre se puede hacer algo," dijo.