Despensa ayuda a los migrantes

Los residentes del Condado de Wayne tienen otro lugar a donde ir cuando sus carteras y sus estantes estén vacíos.

A mediados de julio, Caridades Católicas del Condado de Wayne abrieron una despensa de emergencia en su oficina en 1141 E. Union St. en Newark. Aunque la agencia no ha promovido activamente la nueva despensa, ya ha ayudado a docenas de familias, dijo el Diácono Timothy Sullivan, director ejecutivo de Caridades Católicas del Condado de Wayne.

La nueva despensa de emergencia fue una adición natural para la agencia, comentó el Diácono Sullivan. Caridades Católicas ya ofrecía una serie de servicios — incluyendo ropa para la comunidad, servicios de consejería y alojamiento temporáneo para trabajadores del campo migrantes — y la gente a menudo llamaba a la agencia pensando que la misma ofrecía comida en casos de emergencia, dijo él.

"La gente llamaba aquí porque esperaban que Caridades Católicas ofreciera ese servicio, porque la mayoría de las oficinas de Caridades Católicas del país ayuda con comida. La gente que conoce a Caridades Católicas esperaba que diéramos ese tipo de ayuda", dijo él.

El Diácono Sullivan dijo que él y sus colegas de la agencia tenían tres metas principales cuando abrieron la despensa de emergencia. Primero, querían ofrecer un servicio que fuera accesible para las personas necesitadas de todo el Condado de Wayne, sin importar dónde vivieran ni a que iglesia o religión pertenecieran.

"Hay otras despensas de emergencia en el Condado de Wayne, incluyendo en Newark, pero la mayoría tiene restricciones geográficas", dijo él. "La gente que está en áreas remotas a menudo no tiene un lugar donde ir".

La nueva despensa de emergencia ha ayudado a personas de todos los rincones del condado, según el coordinador, el Reverendo Rolfi Elivo.

"Estamos recibiendo a personas de todos los pueblos — Wolcott, Sodus, Lyons, Palmyra, Marion, Williamson, Newark — de todo el Condado de Wayne. No es solamente para la gente de Newark", dijo el Reverendo Elivo.

Su agencia también quería llegar a la población de habla hispana, que a veces se encuentra con la barrera del idioma cuando trata de recibir ayuda en otros lugares, añadió el Diácono Sullivan. El Reverendo Elivo, que es originario de la República Dominicana, es bilingüe, así que los clientes no se tienen que preocupar por la barrera del idioma en la nueva despensa. Un voluntario de AmeriCorps, el Reverendo Elivo ha ejercido su ministerio por varios años en áreas donde hay trabajadores del campo, y es el pastor de la Iglesia Alton Free Methodist.

"Se interesa mucho en ayudar a los trabajadores migrantes", dijo el Diácono Sullivan. "Él se identifica verdaderamente con nuestra misión".

La nueva despensa necesita estar abierta suficientes horas cada semana para que esté accesible cómodamente, dijo él. Puede ser muy difícil para las personas conseguir la comida que necesitan en una despensa que solo está abierta algunas horas una vez por semana.

"Hemos recibido a algunas personas que no pueden esperar varios días. Muchas veces necesitan (la ayuda) en el momento", dijo él.

Por lo tanto, la nueva despensa de Caridades Católicas del Condado de Wayne está abierta de 9 a.m. a 2 p.m. todos los martes, miércoles y viernes.

Aunque la agencia espera que la nueva despensa llenará algunas necesidades, los miembros del personal todavía refieren a los clientes a otras despensas también, dijo Sullivan. La agencia le proporciona a los clientes informaciones sobre los recursos que están a su disposición y los deja escoger qué recursos les convienen mejor.

"Hablamos con ellos, escuchamos sus necesidades", dijo el Reverendo Elivo. "Puedo decir que consideramos a los clientes como personas, no como números. Los vemos como seres humanos".

En el mes de agosto solamente, la despensa le proporcionó comida a más de 100 individuos, la mitad de los cuales eran niños, dijo el Reverendo Elivo. Las personas de habla hispana también formaron un gran parte de las personas ayudadas en agosto, siendo más del 55 por ciento, dijo él. Cuarenta fueron trabajadores del campo, añadió.

"Estamos especialmente ocupados ahora, porque muchos trabajadores del campo acaban de llegar para la cosecha de otoño, y cuando llegan aquí no tienen nada hasta que reciben su primer pago", dijo el Diácono Sullivan.

"En esta época del año llegan sin comida y sin ropa", añadió el Reverendo Elivo.

La nueva despensa obtiene la comida de Foodlink y típicamente provee comida para de tres a cinco días para cada miembro del hogar, dijo el Diácono Sullivan. La despensa, sin embargo, provee más que comida para sus clientes, dijo el Reverendo Elivo.

"No solo les damos comida. Tratamos de ayudarlos de diferentes manera. Cuando la gente necesita comida, generalmente necesita otras cosas, es como una cadena", dijo él.

La despensa necesita voluntarios que puedan entrevistar a los clientes para averiguar con qué otros problemas están lidiando para poderlos referir a otras fuentes de recursos, dijo el Diácono Sullivan. La despensa también necesita voluntarios para ayudar a distribuir la comida y para colocarla en los estantes, añadió él.


NOTA DE LA REDACCIÓN: Para más informaciones sobre la despensa de Caridades Católicas del Condado de Wayne, favor de ponerse en contacto con la agencia llamando al 315-331-4867, o visitar el sitio Web en www.ccwayne.org.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter