Despensa de emergencia permite a los clientes seleccionar la comida

ROCHESTER — La despensa de emergencia de la Liga de Acción Iberoamericana no les ofrece sólo comida a las personas que van a 777 Clifford Ave.

El personal de los servicios de emergencia de Ibero, que incluyen la despensa, también proporciona informaciones sobre otros recursos de la comunidad, ayuda a los clientes a llenar formularios y hasta les leen su correo. Más del 60 por ciento de los clientes son hispanos, dijo Elizabeth Robinson, directora del departamento. Todo el personal es bilingüe, añadió ella.

Robinson invita semanalmente a conferencistas de organizaciones tales como Credit Counseling of Rochester (Consejería sobre Crédito de Rochester), the Center for Dispute Settlement (El Centro para Resolver Conflictos) y The Housing Council (Consejo sobre Viviendas) y otros departamentos de Ibero, para ofrecer informaciones mientras los clientes esperan por la comida.

"Conectamos a las personas con los servicios y promovemos la autosuficiencia", dijo Robinson. "Dar comida únicamente no resuelve los problemas. Eso es solo un vendaje. Les hablamos de otras cosas".

Más de 600 familias vienen a la despensa anualmente, dijo Robinson. Siete familias visitan a la vez durante los tres días a la semana en que la despensa está abierta. También se distribuye comida fuera de horas de apertura en casos de emergencia.

"El número de clientes ha aumentado debido a la situación económica, y vemos a más personas", dijo Robinson. "Servimos a cualquiera que venga".

La despensa ha sido una gran ayuda para Donna Lyons de Rochester, que recientemente tuvo un problema con los servicios sociales debido al papeleo. El personal de Robinson está ayudándola a resolverlo, dijo Lyons.

"Son buenos", comentó ella. "Ofrecen muchos servicios".

Lyons tiene la custodia de un niño de seis años que fue dejado a la puerta de su casa cuando era un bebé. La despensa de Ibero la ayuda a asegurarse que él esté bien alimentado mientras ella trata de mejorar su situación financiera, dijo Llyons, que planea volver a los estudios y convertirse en una trabajadora social.

Ella dijo que otras despensas de emergencia deben cambiar al modelo de supermercado utilizado por Ibero, que le permite a los clientes seleccionar las comidas por ellos mismos. La despensa del centro de ministerios de Nuestra Señora de las Américas usa un modelo similar.

Ibero forma parte de la red Foodlink, que compra comidas y hace entregas a más de 500 agencias en 10 condados (hay más informaciones sobre Foodlink en http://www.foodlinkny.org/about_faq.aspx). El año pasado, más de 5 millones de libras de comida fueron distribuidas por esta red, dijo Robinson.

Ibero es una de 73 despensas de emergencia que le permiten a los clientes seleccionar por si mismos la comida en la red Foodlink, aunque 62 por ciento de las despensas en el área de servicio permiten elegir a los clientes, dijo María Oberst, gerente de desarrollo de recursos de Foodlink. No todas ofrecen el modelo de supermercado como Ibero, pero 10 despensas más han cambiado al modelo de elección por el cliente, añadió ella.

"La mayoría de las despensas le dan a uno cosas que no puede usar", dijo Lyons. "Las demás despensas debían hacer lo mismo que ésta (usar el modelo de supermercado)".

Robinson dijo que la despensa de emergencia había cambiado al modelo actual el año pasado para mejorar la moral de los clientes y evitar que se desperdiciara la mercancía. "Ahora las familias toman las comidas que van a comer", dijo ella.

Los estantes están organizados por grupos de comida en la despensa que está al lado del área de espera de la oficina. El tamaño de la familia determina cuanto puede tomar la persona de cada grupo de comidas. La despensa también recibió una subvención recientemente para comprar un refrigerador para poder ofrecer productos lácteos y vegetales, dijo Robinson, quien explicó que ha solicitado otra subvención con la esperanza de obtener un congelador para guardar las carnes.

Cynthia Lawson dijo que la despensa, que ha estado proporcionando servicios de emergencia por más de 20 años, ayuda a su familia a sobrevivir. Lawson y su esposo tienen cuatro hijos entre diez y siete y cinco años de edad. Su esposo trabaja en el Hospital Strong Memorial, pero el trabajo de ella como ayudante de salud en el hogar está en peligro.

"Nuestras entradas se agotan", dijo ella. "Después que pagamos todas las cuentas, queda muy poquito. Amo a esta agencia, y a todas las agencias que ayudan".

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para más informaciones sobre los servicios de emergencia de la Liga de Acción Iberoamericana, favor de llamar al 585-454-1430.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter