Los trabajadores agrícolas migrantes recogen manzanas en una granja en Brockport en 2013. El Departamento de Servicios Pastorales de la Diócesis de Rochester está patrocinando una recolección de alimentos y suministros para el 13 de junio para ayudar a los trabajadores agrícolas necesitados. (Foto de archivo)

Los trabajadores agrícolas migrantes recogen manzanas en una granja en Brockport en 2013. El Departamento de Servicios Pastorales de la Diócesis de Rochester está patrocinando una recolección de alimentos y suministros para el 13 de junio para ayudar a los trabajadores agrícolas necesitados. (Foto de archivo)

Diocesis de Rochester planea recoleccion para migrantes

El Departamento de Servicios Pastorales de la Diócesis de Rochester está patrocinando una recolección de alimentos y suministros en autoservicio (drive-through) el 13 de junio en dos ubicaciones del condado de Monroe para ayudar a los trabajadores agrícolas migrantes que lo necesitan en los 12 condados de la diócesis.

“Estamos comprometidos como Iglesia Católica y como Departamento de Servicios Pastorales para responder a esta necesidad fundamental. Es una forma de hacerles saber a nuestros trabajadores agrícolas migrantes que son esenciales, no solo para nuestra sociedad, sino también para (nuestras) comunidades de fe. Son importantes, y estamos con ellos en este momento de necesidad”, dijo Bernard Grizard, director diocesano de Servicios Pastorales.

La campaña tendrá lugar el 13 de junio de 9 a.m. a mediodía en la iglesia de San Juan de Rochester, Wickford Way No. 8, Fairport, y de 1 a 4 p.m. en el Centro Pastoral diocesano, Buffalo Road No. 1150, Gates.

En los lugares de entrega, los voluntarios usarán mascarillas y guantes y practicarán el distanciamiento social, y los participantes también deben recordar usar mascarillas también, dijo Carmen Rollinson, administradora de proyectos de Servicios Pastorales. Se pide a los participantes que coloquen donaciones dentro de sus vehículos donde los voluntarios puedan recogerlas fácilmente, como el maletero, señaló Rollinson, y que permanezcan en sus vehículos a su llegada.

Los artículos que se recolectan varían desde comestibles y artículos de higiene personal, hasta artículos de lavandería y limpieza, hasta tarjetas de regalo de Walmart. Según Rollinson, los alimentos que se recolectan son específicos, ya que son representativos del patrimonio y la cultura de las comunidades de inmigrantes que se atienden. Por ejemplo, se buscan donaciones de artículos como frijoles, arroz blanco de grano largo y maseca (harina de maíz para tortillas).

Además de los artículos físicos que se recolectan, las donaciones monetarias pueden enviarse por correo al Ministerio de Migrantes de la Diócesis de Rochester, atención a Bernard Grizard, Servicios Pastorales, 1150 Buffalo Road, Rochester, NY 14624. Escriba Campaña de Alimentos en el memo en los cheques.

Un sacerdote de la diócesis ya envió una generosa donación a la campaña de alimentos y suministros de los migrantes, dijo Grizard, que era el equivalente a la mitad del dinero reciente del estímulo del gobierno distribuido a las personas en abril. Este recurso no estaba necesariamente disponible para los miembros de la comunidad migrante, agregó Grizard.

Además de no recibir los cheques del estímulo, muchos trabajadores agrícolas migrantes no tienen acceso a otros recursos por una variedad de razones, dijo Rollinson, y agregó que “estamos agradecidos a las personas por su generosidad, ya que esta campaña nos ayudará a cumplir con las necesidades fundamentales de alimentos y suministros para el hogar (para trabajadores agrícolas migrantes)”.

Según Grizard, organizar la campaña de alimentos es solo una de las formas en que la comunidad de fe diocesana puede apoyar a los trabajadores agrícolas migrantes durante la pandemia de coronavirus.

“El trabajo de los migrantes es esencial para nuestra sociedad. Su presencia en nuestra comunidad también es esencial. Nosotros, como iglesia y sociedad, debemos comprometernos con su bienestar y sus derechos como “personas esenciales” y no hacerlos invisibles cuando deberíamos protegerlos”, dijo Grizard.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para obtener información adicional, comuníquese con Carmen Rollinson en Carmen.Rollinson@dor.org o al 585-328-3228, ext. 1318.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter