El editor ha apoyado la transparencia en las publicaciones

La verdad puede hacer daño a veces. Sin embargo, ese hecho no ha impedido que el Obispo Mateo H. Clark haya asegurado que los temas sensitivos sean reportados objetivamente en el Catholic Courier y El Mensajero Católico.

"Una parte crucial del trabajo de la iglesia es impartir noticias, las buenas noticias, lo que no significa que uno solo habla de las historias placenteras, dijo el Obispo Clark durante una reciente entrevista. "Uno comunica la realidad cuando se habla del ambiente en que vive la iglesia".

Los esfuerzos del Obispo Clark en su papel de editor fueron reconocidos el 22 de junio cuando se anunció que había recibido el Premio Obispo John England para el 2012, durante la convención anual de la Asociación de la Prensa Católica en Indianápolis. Ese honor, decidido por un comité de antiguos presidentes de la Asociación, es concedido a editores que han ejercido y defendido, los derechos y prerrogativas de la Primera Enmienda, la libertad de la prensa y, o la libertad de la religión.

"A menudo he dicho a mis colegas de la nación que tengo el mejor trabajo en la prensa católica. Y nominar al Obispo Clark para el Premio John England me da la oportunidad de probárselos", dijo Karen M. Franz, gerente general y editora del Courier y El Mensajero.

En su nominación escrita Franz observó que el Courier había estado en crisis a principios de la década del 1980 debido a dificultades con contratos, un cambio numeroso de personal, el hecho de que las entradas bajaron mucho y una acumulación de deudas. En vez de cerrar el periódico en 1985, el Obispo Clark apoyó el establecimiento de un fondo de emergencia y persuadió al difunto Obispo Auxiliar Dennis W. Hickey a que dirigiera la reestructuración del periódico a principios del 85.

Franz notó un punto importante pocos meses más tarde cuando un nuevo personal de periodistas jóvenes, entre ellos ella como editora, informaron sobre la primera historia de abuso sexual. Su reportaje concienzudo, de primera página causó muchas críticas; Franz recordó que todos los líderes de la iglesia local estaban furiosos por la falta de caridad hacia un hermano religioso. Sin embargo, ella dijo que el Obispo Clark la respaldó durante ese tenso periodo, preguntándole que como estaba resistiendo al criticismo y dándole al personal la libertad de operar según el reglamento de ética periodística.

Franz añadió que el Obispo Clark ha asegurado que se cubran los temas importantes asegurando que ella estuviera involucrada bien temprano en la estrategia de comunicaciones sobre la implementación del Nuevo Misal Romano, la respuesta católica a los esfuerzos para suspender el estatuto de limitaciones del estado de Nueva York y otras iniciativas. Ella dijo además que el Obispo Clark ha ejercido sus derechos bajo la Primera Enmienda como editor por medio de su columna En el Camino, que ha hablado sobre temas tales como el liderazgo laico, la importancia del dialogo interreligioso, el progreso relativo a la crisis del abuso sexual, el deber de los cristianos de respetar la dignidad de los homosexuales. También defendió ahí la posición de los católicos con respecto al matrimonio; y urgió la vuelta a la practica de ir a Misa todas las semanas.

El Obispo Clark además ha respaldado revisiones y mejoras importantes del Courier con el correr de los años. Por ejemplo en el 2000 él estableció un comité de planeación estratégico para que el Courier llegara a todas las casas católicas de la diócesis. El plan fue implementado en el 2004 y el periódico sigue llegando a todas las casas diocesanas.

Un año más tarde, él le pidió al periódico que estableciera un alcance a la creciente población latina y el Courier lanzó el presente periódico de lengua hispana: El Mensajero Católico.

Más recientemente, el Obispo Clark ha apoyado las iniciativas digitales del Courier, que recibió varios premios multimedia en la reciente convención de la Asociación de la Prensa Católica.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter