Estudiantes aprenden del liderazgo y comunicación

ROCHESTER — Miguel Vega no esperaba cruzar un "río" durante un taller de liderazgo en la Cruz Roja Americana.

Pero esto era exactamente lo que Rick De Jesús, el vice-presidente para asuntos de los estudiantes e iniciativas de diversidad del Colegio St. John Fisher pidió a los estudiantes que hicieran el 23 de marzo durante una sesión del Programa para los Líderes de la Próxima Generación en la sección de Rochester de la Cruz Roja.

Los estudiantes – de varias escuelas secundarias de la ciudad incluyendo East, Edison Tech, Benjamin Franklin, Joseph C. Wilson Magnet, School of the Arts y James Monroe como también Greece Olympia – se dividieron en tres grupos y tenían que hacer planes para que todos los miembros del equipo cruzaran un rio imaginario usando piedras con las cuales tenían que mantener contacto todo el tiempo. Las piedras eran realmente pedazos azules, anaranjados y amarillos de papel de construcción, y el rio era un espacio en el piso entre dos líneas de cinta azul en el salón de adiestramiento de la Cruz Roja.

Sin embargo, un estudiante del Segundo año de Greece Olympia, dijo que la actividad enfatizó cuán importante es escuchar bien para los líderes de equipo de manera que ellos puedan tomar decisiones sobre cómo alcanzar una meta. Además, el ejercicio fue totalmente entretenido, añadió.

"Fue cómico ver la gente tratando de cruzar," dijo Miguel, 15.

El ejercicio fue también una buena lección sobre cómo trabajar en equipo, dijo.

"Todo el mundo tiene que cooperar," observó Miguel.

Algunos equipos eligieron sentarse a horcajadas sobre las piedras a medida que se daba más piedras la primera persona que estaba en el "agua". Ellos se aconsejaron mutuamente para tener paciencia y no ir de prisa.

"Piensen sobre su plan," DeJesús les aconsejó durante cada uno de los varios intentos del equipo. "Habla con tu grupo."

Después del ejercicio, DeJesús pidió que cada grupo discutiera lo que funcionó y lo que no funcionó. Muchas de las reacciones fueron similares. Los miembros del equipo tendrían que haber escuchado unos a otros más, tendrían que haber planificado más de antemano, y tendrían que haber enfocado mejor.

"El éxito viene de analizar los fracasos," notó él. "Así es cómo entiendes cómo puedes mejorar… Muchas veces, los grupos no hacen esto."

Hace más que un año, el programa de la Próxima Generación se desarrolló de la fusión de los programas para el desarrollo de liderazgo de la agencia para jóvenes hispanos y afroamericanos, dijo Liz Cinquino, directora asistente en la Cruz Roja.

Aunque el empeoramiento en la economía significaba una disminución en fondos y personal, la junta de directores de la agencia no quiso eliminar los programas de liderazgo para la minoría, añadió ella. Los miembros de la junta "creyeron firmemente que el ofrecimiento de un programa de liderazgo para latinos y afroamericanos era crítico," observó Cinquino.

Con la fusión, ellos decidieron también abrir el programa a los estudiantes en los distritos escolares fuera de la ciudad de Rochester, notó Cinquino. Invitar a los estudiantes de los suburbios significó también la necesidad de enfrentar las ideas preconcebidas de que los estudiantes latinos y afroamericanos que residen en los suburbios reciben ya todo el apoyo que necesitan, comentó Jennifer Taylor, directora del programa de la Próxima Generación.

En vez de esto, notó ella, a lo mejor tales estudiantes miran a los maestros y estudiantes alrededor de ellos y no se ven a sí mismos representados

"Ellos tienen las mismas preocupaciones (igual que los estudiantes en la ciudad) respecto a las calificaciones y el logro del éxito académico, y hacer su servicio en la comunidad, y desarrollar las destrezas de liderazgo como también los planes para después de la escuela secundaria," explicó Taylor. "No es siempre cierto que estos servicios están allí (en otros distritos). …. Este programa provee para ellos y ellos llegan a ver gente que se parece a ellos."

Una de las áreas de enfoque clave de la Próxima Generación es aprender a dar servicio, que ofrece a los estudiantes la oportunidad no solamente de cumplir los requisitos de servicio a la comunidad para la graduación de la escuela secundaria, sino también de identificar las necesidades de una comunidad, encontrar maneras para aliviarlas y reflexionar y celebrar sus logros, explicó Cinquino.

Ella dijo que los termas del currículo y talleres ahora concuerdan con los requisitos de graduación del estado de Nueva York, incluyendo la participación en el gobierno como también el componente de servicio que requiere llevar un diario y compartir las experiencias.

Próxima Generación está dividida en sesiones de otoño y primavera y la sesión del 23 de marzo incluyó una presentación por los miembros que participaron el otoño pasado.

Pat Moriarty, principal de la Minerva-Deland School de Fairport, asistió a la actividad para apoyar a un estudiante que participó en la misión del grupo de otoño de educar a la comunidad respecto a la necesidad de mejorar el acceso a las vacunaciones contra la sarampión en otros países.

"Me gusta la idea de Próxima Generación," añadió él. "(Adiestramiento en liderazgo) es importante para los jóvenes."

El programa continúa incluyendo sesiones estructuradas de asesoramiento (mentoring), notó Cinquino. Mediante una asociación con Big Brothers and Big Sisters de Rochester, los estudiantes que están pareados con mentores pueden continuar estas relaciones fuera de las sesiones en la Cruz Roja, añadió ella.

"Tenemos una gran necesidad de mentores," enfatizó Cinquino. "Tenemos una historia con profesionales hispanos/latinos y nos gustaría que vuelvan de nuevo con nosotros. Nuestra comunidad tiene una gran necesidad de modelos de conducta."

Uno de los logros más grandes del programa ha sido el que se ha demostrado que sus participantes quieren aprender y llegar a ser los modelos de conducta del futuro, notó Taylor.

"Muchos de nuestros jóvenes tienen el deseo de trabajar para tener este (buen) futuro," añadió ella. "Este programa ayuda a proveerles esto (oportunidad) para actualizar sus sueños y ser tan exitosos como quieren ser."

Miguel dijo que él espera ser un diseñador de juegos de video algún día. Él se matriculó en el programa de la Cruz Roja porque pensó que sería interesante y sería una buena actividad extracurricular.

"(El programa) me ayudará a ser un líder y me ensenará a comunicarme con otras personas… y a cooperar mejor," añadió él.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para obtener información adicional o para ofrecerte de voluntario en el Programa para Líderes de la Próxima Generación, llame al 585-241-4261.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter