Unos estudiantes de SUNY Geneseo participan en un viaje de servicio a Puerto Rico en enero con el grupo Livingston CARES. Unos estudiantes de SUNY Geneseo participan en un viaje de servicio a Puerto Rico en enero con el grupo Livingston CARES.

Estudiantes de SUNY Geneseo participan en viajes de servicio a Puerto Rico

SUNY Geneseo se está asociando una vez más con Livingston CARES, una organización humanitaria sin fines de lucro, en la planificación de un viaje de servicio a Puerto Rico para sus estudiantes y profesores.

El viaje de enero de 2020 será la sexta vez que un grupo de estudiantes y profesores visitan la isla. El primer viaje de servicio tuvo lugar en marzo de 2018, solo seis meses después de que el huracán María devastara a Puerto Rico. Todos los viajes, aparte de un viaje de verano de SUNY Stands with Puerto Rico (SUNY Solidaria con Puerto Rico) en julio de 2018, han sido patrocinados por Livingston CARES.

Livingston CARES es una asociación comunitaria entre representantes de SUNY Geneseo, el pueblo y la villa de Geneseo, la Cámara de Comercio del Condado de Livingston y el administrador y la junta de supervisores del Condado de Livingston.

Livingston CARES se dedica a ayudar a comunidades e individuos a nivel local, regional, nacional y global en proyectos humanitarios, en particular enfocándose en los esfuerzos de ayuda y recuperación de desastres. Según la información en el sitio web de SUNY Geneseo (www.geneseo.edu/livingston-cares), Livingston CARES se estableció en septiembre de 2005 en respuesta a los efectos devastadores del huracán Katrina a lo largo de la costa del Golfo. La organización envió su primer grupo de voluntarios, incluidos los estudiantes de SUNY Geneseo, a Biloxi, Miss., en la primavera de 2006.

En marzo, 11 estudiantes y tres miembros de la facultad participaron en un viaje de servicio a Arecibo, Puerto Rico. Arecibo es un municipio en la costa norte de Puerto Rico y se encuentra a aproximadamente una hora de la capital de San Juan. Según un informe de Livingston CARES escrito por Dilynn Livesey, una líder estudiantil en el viaje, el grupo se quedó en un campamento provisto a través de la Iglesia Metodista Unida. El viaje se realizó del 16 al 23 de marzo.

Según Livesey, el grupo tuvo la oportunidad de explorar el área y se reunió con los locales del 16 al 17 de marzo antes de dividirse en grupos de trabajo el 18 de marzo. El informe señaló que los estudiantes se dividieron en tres grupos. Uno fue responsable de construir dos techos, otro trabajó en casas sin terminar en la misma área de Arecibo y el último grupo se aventuró a trabajar en una casa en Hatillo, Puerto Rico.

Livingston CARES también patrocinó un viaje en enero a Patillas, Puerto Rico, y otro viaje de servicio a Puerto Rico en mayo.

Los voluntarios son responsables de trabajos tales como demoler/construir casas, instalar paneles de yeso, pintar y embellecer los terrenos dentro de las áreas de desastre de Biloxi, Miss.; Brooklyn, Nueva York; Puerto Rico; los Cayos y Panhandle de Florida; y la región de Houston, Texas.

NOTA DE LA REDACCIÓN: La inscripción para el viaje de servicio de Livingston CARES en enero a Puerto Rico comienza el 1º de octubre. Para obtener información adicional o ver informes de viajes de servicio anteriores de Livingston CARES a Puerto Rico, visite www.geneseo.edu/livingston-cares.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter