ROCHESTER — Las lluvias torrenciales pueden haber llevado a los campistas a refugiarse bajo las gradas en Frontier Field, pero el objetivo de ayudar a los niños en la Escuela Enrico Fermi No. 17 a llevarse mejor aún así tuvo éxito.
Algunos de los amigos de Kelvin Dávila no querían que él solicitara para el primer Campamento Urbano Field of Dreams en Frontier Field del 31 de Julio al 1 de agosto, pero él dijo que se alegra de haberlo hecho porque tuvo la oportunidad de conocer más niños, incluyendo aquellos con los cuales tuvo conflicto en el pasado.
"Ahora, estamos bien", dijo el estudiante de octavo grado.
Romello Hamlet, 13, dijo que sabe lo importante que es ayudar a los niños que se encuentran en esos conflictos, que, dijo él, a menudo ocurren por el racismo o porque los estudiantes hablan español. La población escolar es 47 por ciento afroamericana y 43 por ciento hispana, de acuerdo a información en rcsdk12.org.
"Los niños que son intimidados podrían tener pensamientos suicidas", dijo Romello.
Aminorar esas tensiones raciales y étnicas a la vez que mejorar las relaciones entre los jóvenes y la policía fueron los objetivos de la coalición que organizó el Field of Dreams. Esa coalición incluyó representantes de Rochester, Condado de Monroe, agencias policiales locales, Niños Escuchas, Cuerpo de Marinos de los Estados Unidos, Policía del Estado de Nueva York y organizaciones y compañías privadas locales.
Los 23 niños en los grados cuarto a octavo que asistieron tuvieron la oportunidad de aplicar y participar, explicó la nueva principal de la Escuela No. 17, Caterina Leone-Mannino. Durante el evento, los niños vieron un juego de los Red Wings y más tarde vieron la película "Field of Dreams" en la pantalla gigante. Pero después que los organizadores habían instalado carpas grandes en la cancha, la lluvia empezó y hubo que instalar catres debajo de las gradas, dijo Annette Ramos, directora ejecutiva de la Rochester Latino Theatre Co.
Students camp in Frontier Field
La mañana siguiente, los niños se dividieron en grupos pequeños y participaron en tres estaciones: mejorar sus destrezas de béisbol en la cancha, jugar juegos de improvisación teatral con Ramos y aprender acerca de las patrullas montadas, SWAT y equipos de buceo del Departamento de la Policía de Rochester.
Romello, que también es líder estudiantil en la escuela, dijo que se había divertido.
"Nos quedamos despiertos hasta tarde y (comimos) s’mores", dijo.
Igualmente significativo, el evento reforzó las prácticas para desarrollar sentido de comunidad y resolución de conflictos que la escuela ha implantado durante el año pasado, tales como prácticas restaurativas y círculos de paz, para reducir tensiones entre los estudiantes, dijo Leone-Mannino.
Ellos también están creando un gobierno estudiantil para inculcar la responsabilidad, explicó ella.
"Somos responsable unos de otros, no sólo de nosotros mismos", Leone-Mannino dijo que esto es el mensaje principal. "Estamos incorporando esto en la esencia de nuestra escuela".
Como líder estudiantil en la escuela, Kelvin dijo que él ha aprendido también a no juzgar a otros, un mensaje reforzado en casa por su madre, Johanna Down-Vélez.
"Gente que en el pasado uno juzgó, una vez que uno llega a conocerlos, uno llega a ser parte de ellos", dijo él.
Leone-Mannino dijo que ella espera que los niños lleven este tipo de lecciones consigo cuando empiece el nuevo año escolar. Los participantes también serán emparejados con un modelo masculino para seguir enseñándoles acerca de liderazgo, observó.
El trabajo de la comunidad de modelos como Moses Robinson, oficial del Departamento de la Policía de Rochester, fue clave para el desarrollo del Field of Dreams, explicó David Tennant, un socio en Nixon Peabody. Como copresidente de un grupo de trabajo sobre violencia armada, Tennant dijo que tuvo la oportunidad de conocer a Robinson. Y la historia personal de Robinson de alejarse corriendo físicamente de la violencia en su Filadelfia natal tocó una fibra sensible en él, dijo Tennant.
Mediante el grupo de trabajo, él también aprendió que Rochester tiene un índice de homicidios proporcionar al de Chicago, por eso, dijo Tennant, él desea hacer más. La participación de Robinson el año pasado en el Proyecto West Side Story (http://bit.ly/1UiBntr), cuyo objetivo fue conectar a los niños con el teatro para tratar el asunto de la violencia, también ayudó a formar el equipo para planear el Field of Dreams.
La Escuela No. 17 fue seleccionada para este proyecto debido al trabajo del Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester para mejorar las condiciones académicas y generales en la escuela, dijo Tennant. Los organizadores también deseaban centrarse en un vecindario específico, tomando prestado el lema de los Marinos de "despejar, mantener y construir corazones y mentes" en un área objetivo, dijo. Eventualmente ellos esperan incluir niños del programa de recreación de la ciudad en la escuela, añadió Tennant. Él y Leone-Mannino dijeron que se está desarrollando una actividad paralela con las niñas en la Escuela No. 17.
"Estamos tratando de eliminar las barreras dondequiera que existan", dijo Tennant.