ROCHESTER — La Feria de la Comunidad y Juvenil inaugural celebrada el mes pasado en la Avenida Clinton Norte fue todo lo que la gente joven del vecindario podía desear, dijo Francisco Ortiz.
"Necesitamos cosas positivas aquí", añadió Ortiz, 22, después de asistir a la feria el 25 de junio.
"Tenemos varias cosas que están sucediendo, muchos problemas como el uso de drogas", añadió, observando que un tiroteo ocurrió recientemente en la calle frente al lugar de la feria. "Esto es lo que necesitamos: entretenimiento, cosas positivas y compartir información".
La feria comenzó con un desfile por la Avenida Clinton Norte desde la Avenida A hasta la Calle Sullivan que concluyó en un lote vacante en la cuadra 800 de Clinton, que es diagonal a la Iglesia San Miguel. El lote ha sido señalado para el desarrollo La Marketa que está en proceso y podría incluir ventas al por menor y vivienda, dijeron los funcionarios de la ciudad.
Wanda Martínez del Proyecto HOPE de la Corporación de Desarrollo Iberoamericana estuvo de acuerdo con Ortiz en cuanto a que los jóvenes del área necesitan ver otras alternativas para el lote vacante. Esta es la razón por la cual ella se acercó a las Iglesias y agencias para que participaran en la feria, dijo.
"Queríamos que los jóvenes actuaran y bailaran… y retomar nuestras calles", añadió.
La feria también demuestra a la comunidad lo que se puede lograr cuando los residentes y los grupos comunitarios trabajan juntos.
"Esto es una oportunidad para nosotros crecer y crear buenos sentimientos", dijo ella.
El evento fue encabezado por el Proyecto HOPE, una iniciativa para mejorar los barrios al noreste de la ciudad que está financiada por la Greater Rochester Health Foundation.
El Proyecto HOPE y las agencias de Ibero se asociaron con una iglesia local, Iglesia Jehová Jireh, para organizar la feria que Martínez espera sea un evento anual. Varias agencias comunitarias participaron y ofrecieron información a los residentes en el área. Las familias tuvieron acceso a comidas, libros y ropa gratis de la Liga de Acción Iberoamericana y Foodlink.
El evento incluyó baile, payasos, pintura de caras y varias actuaciones, incluyendo bailes de los miembros de la Iglesia Jehová y un grupo juvenil de 22 miembros de una iglesia hermana en Vega Alta, Puerto Rico.
Charelis Layer de Rochester, 20, actuó en uno de los bailes. Dijo que espera que otros jóvenes vean que pueden alejarse de las drogas y pandillas y participar en actividades positivas con grupos e iglesias locales.
"Deseo ayudar (a la gente)", añadió Layer, que tiene planes de ir a una escuela de enfermería. "Debemos tener esto (feria) no solamente en el verano sino también en el invierno".
Bredes Acevedo, pastor de la Iglesia Jehová Jireh, añadió que las iglesias y grupos en la comunidad necesitan seguir trabajando juntos para ofrecer este tipo de actividades positivas.
"Trabajando mano a mano para cambiar nuestra comunidad", dijo ella.