ROCHESTER — El 47º Festival Puertorriqueño anual de este año celebrará la evolución de la comunidad latina en Rochester, dicen los organizadores.
"Evolución de nuestra cultura" es el tema para el festival que tendrá lugar del 5 al 7 de agosto en la parte VIP de Frontier Field, dijo Leslie Rivera, vicepresidenta de la junta del festival.
"Cuando mirábamos donde estamos, la palabra evolución seguía apareciendo", dijo ella. "La comunidad ha evolucionado mucho desde el comienzo del festival hace 47 años hasta ahora. Rendir homenaje a esta evolución, a este crecimiento, fue importante que hiciéramos".
El tema también está reflejado en la alineación musical de este año, dijo Rivera, que incluirá bachata, regatón y salsa.
"Tenemos unos artistas mayores para la generación mayor y nuevos artistas jóvenes para atraer la generación más joven", dijo Rivera.
Los músicos serán: Bachata Heightz y Pena Suazo y la Banda Gorda el 5 de agosto; George Lamond, Charlie Aponte y J Álvarez el 6 de agosto e Ismael Miranda cerrará el festival el 7 de agosto.
Músicos locales también representarán la "música típica" de Puerto Rico, dijo Rivera.
El fin de semana va a incluir el torneo de dómino anual, boxeo de jóvenes y la feria de agencias, añadió ella.
Rivera dijo que la junta del festival ha continuado hablando con el Departamento de Policía de Rochester y otros grupos de la comunidad para desalentar el holgazanear o daños a la propiedad que ha ocurrido en vecindarios de la ciudad lejos del lugar que se dan después del fin del festival.
"Seguimos tratando y proponiendo maneras creativas para involucrar al público en actividades pacíficas después del festival", dijo ella. "Por los medios de comunicación social, por participación en diferentes actividades de la comunidad, continuamos promoviendo este mensaje".
Corredores honran a los soldados caídos
Una diferencia en el festival de este año será la ausencia de la Carrera-Caminata 5K del Sargento del Estado Mayor Javier Ortiz-Rivera en el segundo día del evento. La carrera tuvo lugar el 25 de junio para aumentar la participación, dijo Rivera, y para evitar conflictos con el desfile anual.
El 12º Desfile Puertorriqueño de Rochester anual tendrá lugar el 6 de agosto comenzando con una ceremonia a las 10 a.m. en el Liberty Pole, dijo Wanda Martínez-Johncox, que es la nueva presidenta del desfile.
El tema del desfile será "Un pueblo, muchas voces", dijo ella.
Mientras la inscripción de carrozas continúa, Martínez-Johncox dijo que ella espera que tantos pueblos en Puerto Rico como sea posible estén representados en el desfile.
"Queremos que la gente demuestre su orgullo, su bandera, cualquier cosa que tengan", añadió ella. "La cosa más importante es que nos alegramos de antemano de que la gente se divierta, aprenda sobre otros pueblos… y aprendan sobre (su) comunidad".
Para representar más este orgullo, el comité del desfile escogió también dos pioneras de la comunidad para ser mariscales del desfile de este año, Ellas son Hilda Rosario Escher, directora ejecutiva y presidenta de la Liga de Acción Iberoamericana, y Belén Colón, una activista de la comunidad por mucho tiempo.
"Queríamos honorar las que a veces olvidamos", dijo Martínez-Johncox. "Sin ellas, nada de hubiese ocurrido".
El comité del desfile también presentará el Premio Padre Tracy a Elena Goldfeder, directora previa de la Casa Hispana en Nazareth College, durante su manifestación para la paz del 3 de agosto en el Parque Don Samuel Torres en la Avenida Clinton Norte. Rivera dijo que el comité del festival también participará en la manifestación para la paz como lo ha hecho en los años pasados.
"Apreciamos lo que tanta gente ha hecho y sigue haciendo para que podamos tener un evento como este", comentó Martínez-Johncox. "No todo el mundo puede tener un Desfile Puertorriqueño. Somos afortunados y bendecidos".