ROCHESTER — Las familias que se mudaron a Rochester desde Puerto Rico se sentirán como en casa este verano durante el 49° Festival Puertorriqueño y el Desfile Puertorriqueño, dicen los organizadores.
Y la familia y los amigos que permanecen en la isla después del huracán María también estarán en la mente de todos, dijo Landa Culver, presidenta del comité del desfile puertorriqueño.
“Mucha de la gente (que se mudó) aquí no quiere que olvidemos que todavía necesitan ayuda en Puerto Rico”, dijo.
De acuerdo con ese espíritu, el tema del desfile de este año es “Puerto Rico Se Levanta”, explicó Culver.
El desfile de este año regresará a su ruta original, con una ceremonia que comenzará a las 10 a.m. el 28 de julio en el Liberty Pole y una caminata por la Calle East Main, al norte en la Avenida Plymouth y terminando en el lugar del festival. El año pasado, la ruta se acortó debido a la construcción.
El festival se realizará del 27 al 29 de julio en el lote VIP de Frontier Field.
En la isla, los desfiles son parte de los carnavales que se celebran en cada pueblo durante los meses de verano y cuentan con grandes carrozas para representar a los pueblos, dijo Culver.
Pasó muchas horas con la familia durante su infancia ayudando a decorar carrozas en los primeros tiempos del festival y desfile de Rochester, cuando los eventos se llevaron a cabo en Brown’s Square Park.
Culver dijo que esas experiencias tempranas le enseñaron muchas tradiciones y valores que espera que el desfile continúe inculcando desde que se reanudó hace más de una década después de un hiato de varios años.
El próximo año, el comité del desfile espera comenzar a planificar incluso antes y conectarse con las tiendas de mejoras para el hogar de la zona para alentar la participación de carrozas como antes a gran escala como parte del 50º aniversario del festival, dijo Culver.
El gran mariscal de este año es Johnny Vega, un músico de toda la vida que se espera recibirá una nominación para un Grammy Latino este otoño, señaló Culver. El Premio Padre Tracy se otorgará a Rose Mary Villarrubia-Izzo, una voluntaria comunitaria desde hace mucho tiempo que también trabajó durante más de tres décadas en el Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester.
El próximo 50º aniversario también está en la mente de los miembros de la junta del festival, aun cuando han trabajado diligentemente para presentar la mejor experiencia posible este año, dijo Orlando Ortiz, presidente de la junta.
El tema de este año es “Tradición, ritmo y cultura”, y los organizadores esperan ofrecer un sentimiento nostálgico de festival, dijo.
“Con la afluencia de diferentes personas de la isla, era apropiado recordarles que, aunque fueron desplazadas abruptamente, hay cosas que pueden ayudar a continuar su cultura y las tradiciones que tengan”, dijo Ortiz.
Los miembros de la junta promoverán el festival a las nuevas familias durante los eventos locales a principios de este mes, dijo.
“Afortunadamente, tenemos una afluencia de personas nuevas que vendrán al festival como resultado, lo cual es genial”, agregó.
Cuando la junta eligió la alineación musical, también fue consciente de los desafíos que el huracán planteó a los artistas en Puerto Rico, dijo Ortiz. Ciertos actos, como Piruro y La Tribu y Willito Otero, fueron elegidos para apoyar a los artistas que son de Puerto Rico.
“No pueden obtener la misma cantidad de trabajo que normalmente obtendrían en la isla”, dijo.
La junta también alineó artistas más grandes, como Rey Ruiz y Cosculluela, para atraer a todos los latinos en el área, señaló Ortiz.
A medida que se acerca el festival, los miembros de la junta también asistirán a los eventos del área para alentar a los residentes del noreste de Rochester a no causar desorden en sus vecindarios al concluir el festival.
“Queremos que la gente tome precauciones en lo que están haciendo”, dijo.
—
NOTA DE LA REDACCIÓN: Para información acerca del Festival Puertorriqueño, visite prfestival.com. Para información acerca del desfile, visite https://rochesterpuertoricanparade.com.