El 10 de abril, en vez de ir a alguno de los muchos eventos que estaban habiendo esa noche en Rochester, decidí ir a Toronto, Canadá, para ver a la banda de salsa del momento que había venido de Cuba: David Calzado y su Charanga Habanera. Fui a Sound Academy, un club inmenso frente al lago, en el centro de Toronto, alrededor de las 9:30 y ya estaba lleno de gente bailando en el piso de madera. Había gente bailando en parejas o haciendo pasos de salsa de casino, o parados simplemente con tragos en la mano, esperando a que saliera la banda. (Para los que no la conocen, salsa de casino o de rueda es similar a bailar en cuadrillas, pero los movimientos se anuncian con frases y movimientos cubanos.)
Mientras observé a la asistencia, noté que la mayoría de los presentes eran señoras cubanas que eran solteras o que habían dejado a sus parejas en la casa para venir y pasar una noche con sus amigas, entre mujeres, esperando estar cerca del escenario y quizás poder tocar a alguno de los cantantes de la charanga. La música, bajo la supervisión del animador Alberth Moreno de Toronto, y de "Mr. Timba", el animador de Toronto Billy Bryans, fue de salsa y regatón cubanos durante las dos primeras horas.
A las 11:45 p.m., después de venir de Cuba y de otra representación electrizante en Montreal la noche anterior, salió al escenario una de las bandas de salsa más famosas de Cuba desde hace muchos años, David Calzado y su Charanga Habanera. El espectáculo originalmente debía incluir a uno de los artistas de regatón más famosos del momento, El Chacal, pero debido a problemas de visa no pudo dejar la isla para venir con La Charanga. A medida que los miembros de la banda se presentaban, la asistencia se fue agitando más, en particular las señoras. La banda comenzó su primera media hora con "Partiendo La Habana", y siguió con su vasto repertorio y con triunfos de sus producciones anteriores y también con cantos de su reciente "No Mires La Carátula". Dantes, Lachy, Junior, Heikel, Aned y el líder David Calzado continuaron manteniendo a la asistencia en un estado de éxtasis, mientras movían las caderas y los hombros en sus rutinas de danzas. Para cerrar la primera parte de su actuación, cantaron su mega triunfo "Gozando en La Habana" que forma parte de su última producción y los asistentes empezaron a cantar con ellos, en coro, "Tu Llorando en Miami Y Yo Gozando en La Habana".
Un concurso de baile sirvió de intermedio, y luego la banda volvió, más relajada esta vez. Calzado ya tenía a la audiencia en la palma de la mano. Todo lo que tenía que hacer era seguir con una música magnífica. Durante la segunda parte de su actuación, Calzado invitó a las señoras a bailar en el escenario, para probar que como dijo: "Cuando salen de Cuba se les olvida la práctica". Hasta ocho mujeres trataron de probarle que estaba equivocado, pero no pudieron. La banda continuó tocando hasta las 2 de la mañana.
La Charanga tuvo una audiencia de 1,300 personas. Un pequeño grupo de Rochester y de Syracuse había ido para experimentar esa noche de música. Esto es lo que dijeron: Darile Correa, una cubana que vive en Rochester, dijo "Sentí que estaba en Cuba con tantos cubanos y con la Charanga Habanera". Liz García, una puertorriqueña que también vive en Rochester, comentó: "Fue un concierto fantástico con una asistencia muy diversa…Una música fantástica para bailar con magníficos bailarines provenientes de todas partes".
Rosabel Antonetti de Rochester dijo: "Tantos músicos en un escenario. Y una serie de artistas muy atractivos y ¡que pueden cantar!… No me puedo quejar.
En fin de cuentas, La Charanga satisfizo las expectaciones con una noche con una música magnífica y una experiencia única.
Rivera es el primer ejecutivo de Latin Roc Entertainment (www.latinroc.com) y el animador de Esencia Latina en Jazz90.1 FM/WGMC-FM radio de 6 a 10 a.m. los sábados y en www.jazz901.org. Se pueden poner en contacto con él en latinroc@gmail.com.