ROCHESTER — Nancy Sawyer-Molina recuerda su anhelo de visitar Perú después de ver una foto del lugar sagrado inca Machu Pichu durante sus años de escuela primaria en Pittsburgh.
En el 1989, ella realizó su sueño yendo en bicicleta por la senda inca. Dos años más tarde, Sawyer-Molina vendió su casa en Rochester en el 1991 y se mudó a Perú por un año. Ella no sabía que esa "jornada espiritual," como ella la llamó cambiaría el rumbo de su vida.
Primero, conoció a su esposo, José, cuando vivía allí. Fue amor a primera vista, y muy pronto la pareja se casó. Conoció también a un primo del mejor amigo de José quien le habló del comercio justo (fair trade) y las cooperativas de café operando en esos momentos, explicó Sawyer-Molina.
"Anteriormente, yo pensaba que el café venía en una taza, como todos los demás," bromeó ella.
Los Molinas, quienes celebrarán su 200 aniversario el próximo año, recibieron el mes pasado el premio White Dove del Comité de Latino América de Rochester (ROCLA, siglas en inglés) por sus contribuciones a sus comunidades aquí y en Perú, dijo Marilyn Anderson, miembro del comité timón de la organización. Coffee Connection, el negocio que la pareja opera en el vecindario South Wedge de la ciudad, emplea a mujeres que están recuperando de su adicción a sustancias y vende café de comercio justo cosechado por agricultores peruanos. Sawyer-Molina preside la organización sin fines de lucro que auspicia el negocio, Ausengate Creations. Ausengate significa "espíritu" en quechua, un lenguaje indígena de los Andes.
"Cuando hablamos de comercio justo, una de las cosas que creo es muy importante es (ofrecer) una manera tangible para que la gente conecte con otra gente," dijo Anderson, observando que Sawyer-Molina y Molina juegan papeles principales en ese movimiento.
"Uno se conecta bebiendo el café. … Hablamos acerca de lo humanitaria que es la gente en Estados Unidos, pero siempre necesitamos recordar la desigualdad que existe en el mundo. Realmente tenemos la responsabilidad de apoyar movimientos como éste y apoyar la distribución más equitativa de la riqueza por todo el mundo," añadió Anderson.
Molina dijo que él se sintió muy conmovido al recibir el premio la misma noche que su amigo fallecido, activista por largo tiempo de los derechos de inmigración Roberto Resto, fuera premiado póstumamente. También fue memorable que el premio fuera anunciado durante la Misa en la Iglesia San Miguel, añadió él.
"Estos son los frutos que cosecho porque me casé con ella," dijo Molina con una sonrisa para su esposa durante una entrevista el 29 de marzo en el negocio.
La pareja se mudó a Rochester en el 1992 e intentaban regresar a Perú dentro de un año. Pero en cambio, Sawyer-Molina volvió a la escuela para ser consejera para personas con adicción a drogas y alcohol, obteniendo el diploma de bachiller del Empire State College. Molina solicitó trabajo en el correo, pero al no conseguirlo, rápidamente se matriculó en el Monroe Community College y empezó a estudiar servicios humanos, que le ha resultado útil en el trabajo que la pareja hace ahora en el negocio.
"Primero, fue un desencanto y luego ‘mi esperanza (my hope),’ " añadió Molina, quien alterna entre inglés y español en la conversación, y ahora ayuda para las entregas y la transportación para las mujeres que trabajan en el negocio. "Él hace trabajos también para la Asociación de Salud Mental y el Jewish Community Center
Mientras tanto, el sueno de Sawyer-Molina de abrir una cafetería, que trajo desde Perú, siguió filtrándose. En su trabajo como consejera con mujeres en recuperación, ella empezó a observar un vació en cuanto a empleos de transición necesarios para darle a sus clientas las destrezas requeridas para empleos permanentes.
"Ellas necesitaban adiestramiento en destrezas tales como cómo operar una caja registradora," comentó ella. "Pero también necesitaban destrezas de vida (acerca de) cómo comunicarse con compañeros de trabajo y cómo resolver conflictos con compañeros de trabajo."
Casi de la noche a la mañana, ella comprendió que podía juntar sus dos mundos, y el resultado fue Women’s Coffee Connection, como se solía conocer la cafetería originalmente. Además de hacer dos trabajos, Sawyer-Molina y Molina también ofrecieron un juego de bingo por tres años para ahorrar suficiente dinero para abrir la cafetería.
"Y es resto es historia, pero fue un trabajo arduo," dijo Sawyer-Molina.
Cuando la cafetería se mudó hace cinco años a la dirección actual en la Avenida South #681 — justo un poco más arriba de la ubicación anterior—se convirtió en Coffee Connection. Sawyer-Molina dijo que ella desearía poder decir que el cambio de nombre fue para hacerlo más inclusivo, pero realmente, ella no pudo acomodar el nombre original en el rótulo de la tienda.
La cafetería es un lugar encantador con sus paredes de colores brillantes y la atmósfera, observó Anderson.
Sawyer-Molina dijo que inicialmente ella estaba boquiabierta porque ella y su esposo iban a recibir el premio White Dove ya que operar la cafetería es algo que ellos simplemente hacen. Pero ella dice que está especialmente orgullosa de las 83 mujeres que han trabajado en la cafetería desde que abrió en el 2001, observando que muchas de ellas han cambiado sus vidas. Muchas se han graduado de la universidad, añadió ella. Varias han llegado a ser maestras, y una viajó a Vietnam para enseñar inglés.
Sawyer-Molina dijo que otro de los éxitos ha sido la reducción en la dependencia de subvenciones de organizaciones nacionales y comunitarias – incluyendo Rochester Women’s Giving Circle y ZONTA International, así como las iglesias del área — de 70 por ciento a solamente 5 por ciento. Y, con el surplus en la operación que la cafetería está generando, ella dijo que ella y su esposo esperan fundar un programa de recuperación en Perú.
Ginny Williams, miembro de la junta de directores de Ausengate Creations, dijo que el éxito de Coffee Connection es un testimonio de la determinación de sus viejos amigos y de la dinámica que existe entre Sawyer-Molina y Molina.
"Es muy bueno ver (las mujeres trabajadoras) florecer bajo su tutela," añadió Williams. "(La cafetería) es un lugar que las conforta."
Williams y Sawyer-Molina se conocen desde que asistieron a la escuela comercial juntas. Sawyer-Molina se mudó a Rochester por primera vez cuando obtuvo un empleo en la compañía Eastman Kodak a fines de la década del 1960 y más tarde vendió bienes raíces.
Williams dijo que muy pocas organizaciones en Rochester son capaces de ayudar simultáneamente a las personas en ambos Rochester y otro país como lo hace Coffee Connection, y se deleitó porque Sawyer-Molina y Molina estaban siendo reconocidos con el Premio White Dove.
"Es difícil hacer una diferencia en este mundo," dijo Williams. "Cuando veo la diferencia que (esta cafetería) hace en la vida de las mujeres. … mi corazón se alegra."
Las mujeres empleadas en la cafetería vienen a Coffee Connection de agencias tales como Huther-Doyle y el Departamento de Servicios Sociales del Condado de Monroe, dijo Sawyer-Molina, observando que la mayoría viene del Centro Católico Familiar, que también opera un programa de experiencia de trabajo llamado Healthy Sisters’ Soup & Bean Works.
Ambos Molinas han pasado por el dolor de la recuperación por sí mismos, y por eso entienden lo difícil que es la recuperación para las mujeres que emplean, dijo Sawyer-Molina. Sin embargo, su esposo reconoce que ella tiene más compasión que él cuando las mujeres tienen una recaída.
"Es una enfermedad," dijo Sawyer-Molina. "No es cierto decir que no me siento frustrada (cuando las mujeres recaen). Pero me frustro con la enfermedad."
Linda Gartland de Rochester ha pasado personalmente por esa lucha, habiendo trabajado en la cafetería una y otra vez por los últimos seis años. Ella dijo que esta vez está comprometida con su recuperación del abuso de sustancias, pero sabe que sin los Molinas, ella volvería al camino incorrecto. Ella dice que ve a Sawyer-Molina como una figura materna.
"Puedo decirle cualquier cosa y sé que ella no me juzga," observó Gartland. "Ella es una dama dulce y bella y José también. … Cuando entro por esas puertas, siento paz y calma."