ROCHESTER — Rochester ACTS está buscando aumentar la participación de votantes y de la comunidad latina en sus esfuerzos de intercesión de este año.
La organización basada en la fe también continuará luchando por más fondos para el cuidado de niños y un aumento del salario mínimo, dijo Carlos García, presidente del comité ejecutivo para Rochester ACTS (siglas en inglés para Alianza de Comunidades Transformando la Sociedad). El grupo, que se formó en el 2014, incluye miembros de 19 congregaciones y organizaciones de la comunidad.
"Este año no hay un solo asunto donde tratamos de concentrarnos, por el hecho de que hay tantas cosas que están pasando en nuestra comunidad", dijo él.
El mes pasado, Rochester ACTS y otras congregaciones miembros del área empezaron el programa "Conversaciones Sagradas", un concepto que comenzó en Ferguson, Mo., después de que Michael Brown fuera asesinado por un oficial de la policía en esa ciudad. El programa en Ferguson fue una serie de talleres para ayudar a los vecinos a enlazar en esa comunidad, según la información en http://bit.ly/285Ljyp.
En Rochester, la meta del taller de "Conversaciones Sagradas" que tuvo lugar el 19 de mayo — con más a seguir — fue reflexionar en cómo usar la participación de votantes para desmantelar el racismo en Rochester, dijo García.
Tales tácticas como esfuerzos para la inscripción de votantes y eventos especiales para los candidatos, como se ha hecho en el pasado, no serán suficientes para involucrar a los votantes en esta temporada de elecciones. Los líderes de la comunidad tienen que empezar a pensar de modo diferente para lograr que los latinos se inscriban y vayan a votar, dijo García.
Carlos Garcia participa en una discusión como parte del taller Conversaciones Sagradas el 19 de mayo en la Iglesia Nuestra Señora de las Américas en Rochester.
"Lo que queremos hacer es mantenernos en contacto con la gente, informarles sobre lo que está pasando y asegurar que ellos actualmente vayan a votar", dijo.
El impacto de elevar el perfil latino en términos de votar y otros esfuerzos de intercesión puede ser enorme, según García.
En el Condado de Monroe, aproximadamente 35,000 de más de 55,000 latinos viven en Rochester y son elegibles para votar. De esta población aproximadamente 11 por ciento está inscrito para votar, según la información del censo de los EE.UU. (http://censusviewer.com/city/NY/Rochester). De este 11 porciento, aproximadamente 500 personas votan, observó.
"Nosotros (latinos) podemos ser una fuerza importante en términos de nuestra comunidad local", dijo García. "Escucho muchas veces de ambos lados (Demócrata y Republicano), ¿por qué preocuparnos de hablar a ellos? Ellos no votan. Nosotros somos realmente un gigante durmiente aquí".
Cristina Acosta de Irondequoit, feligresa de Santa Francisca Xavier Cabrini, recordó que muchas familias latinas estaban activamente involucradas en la escena política local desde de los años 1960 hasta los años 1980. Pero en las recientes décadas, pocos latinos han subido para mantener esta presencia fuerte, dijo ella.
"En términos de acción social … los latinos están fallando", comentó Acosta, que oyó por la primera vez sobre ACTS durante un programa de cuaresma a principios de este año y está considerando hacerse miembro.
Mario Escalante, presidente anterior del comité ejecutivo para Rochester ACTS, dijo que había oído muchas razones para la falta de participación de votantes latinos potenciales. Las razones incluyen falta de transportación, sentimientos de que los oficiales electos no están conectados y no entender los matices del proceso político. "Ellos necesitan la chispa (para participar)", dijo él.
Si Rochester ACTS y otros grupos de la comunidad pueden crear esa chispa, la esperanza es que la chispa conducirá a los latinos a ser activos otra vez en la política local. Rochester ACTS desarrolló recientemente una alianza estratégica con La Cumbre para reclutar miembros y trabajar en las metas de la organización, dijo García. La Cumbre es un grupo de intercesión para esto que también enfoca la participación de votantes y mejorar la representación en el gobierno por latinos.
"Este es un proceso que continúa", dijo. "Tenemos que continuar entusiasmando a la gente (para que se involucre en la comunidad)".
Rochester ACTS generó mucho interés en todos los grupos el año pasado cuando enfocó sus esfuerzos en aumentar los subsidios para la infancia temprana para las familias, observó García. Mientras los fondos del estado para el cuidado de niños aumentaron por $5 millones en el presupuesto aprobado en abril, el aumento se destina para cubrir costos adicionales para cumplir con los nuevos requisitos de la inspección del Empire Justice Center (http://bit.ly/22vCzxt).
"Pero fuimos exitosos en crear atención para el asunto", dijo García de los esfuerzos de Rochester ACTS, que incluyó una campaña de tarjetas postales, una marcha de protesta y reuniones con oficiales electos.
Los oficiales de Rochester ACTS planean continuar el cabildeo de los representantes locales y estatales junto con otras organizaciones para niños para obtener subsidios adicionales para el cuidado de niños. El año pasado Rochester ACTS también se unió al movimiento de salario mínimo "Lucha para $15" y ayudó a expandir el foco de salarios para trabajadores de comida rápida a salarios justos para todos los trabajadores, dijo García.