ROCHESTER — Se establecieron nuevas metas, puntos de acción y plazos de tiempo durante la Renovación Primaveral de La Cumbre el mes pasado.
El evento del 11 de mayo auspiciado por el grupo de intercesión latino ad-hoc también ofreció informes de progreso de los comités que trabajan en las cuatro áreas de enfoque de La Cumbre. Esas cuatro áreas son: desarrollo económico, representación gubernamental, educación y artes y cultura.
"La Cumbre es un enlace … para nuestra comunidad", dijo Mauricio Riveros, uno de los miembros fundadores del grupo. "Es un foro para reunirse, discutir, coordinar, facilitar, organizar y colaborar. … La idea es juntar las metas comunes de la comunidad hispana, trabajando conjuntamente con los mismos objetivos. Esto es extremadamente importante".
La presentación del status de los proyectos que La Cumbre ha encabezado desde su fundación hace tres años fue un elemento importante del evento, que sirvió para motivar y animar a los miembros nuevos y existentes de los comités, observó la concejala de la ciudad Jackie Ortiz, quien también ayudó a fundar el grupo.
"Deseamos recordar a la gente que todavía estamos aquí", añadió ella. "Deseamos informar (a la comunidad) acerca de lo que hemos logrado y compartir el sentido de orgullo. Seguimos adelante, y seguimos con fuerza".
Los logros en las áreas de enfoque del grupo incluyen los siguientes:
* Conducir sesiones de participación cívica para latinos y la asociación con la Liga de Mujeres Votantes para impulsar los esfuerzos para inscribir a votantes hispanos en los barrios marginados.
* Promover y apoyar programas para impulsar el desarrollo de empresas, tales como la certificación como Empresa Propiedad de Minoría/Mujeres y la asociación con El Mensajero Católico y otros grupos de la comunidad para aumentar la conciencia de los indicadores económicos a través de la nueva sección del periódico llamada "El Mural de la Comunidad".
* Estabilizar el departamento de educación bilingüe en el Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester mediante la creación de un puesto de estudios latinos y abogar exitosamente para la contratación de un director de habla hispana.
* Promoción en la comunidad y despertar conciencia de los artistas y las organizaciones y eventos latinos.
Los miembros de La Cumbre también están en medio de la actualización de una encuesta del 2012 del Centro para Investigación Gubernamental respecto a lo bien que los latinos están haciendo en varios indicadores económicos, incluyendo empleo, ingreso y logro académico, dijo Luis Ormaechea, vicepresidente de la Asociación de Empresas Hispanas de Rochester.
"Deseamos poder (medir) cuánto progreso estamos haciendo con nuestros esfuerzos", dijo.
Luego de los talleres celebrados durante el evento del 11 de mayo, los comités también desarrollaron nuevas metas y estrategias.
La alcaldesa de Rochester Lovely Warren participó en el grupo de desarrollo económico y proporcionó información sobre las oportunidades disponibles para llevar a cabo el desarrollo de uso mixto La Marketa en la Avenida Clinton Norte, que ha estado en proceso por varios años. Dijo que el grupo podría enlazar con Senderos Hacia la Prosperidad del Concejo Económico Regional Finger Lakes para encontrar los recursos para desarrollo de la fuerza laboral y la creación de planes de negocio para empresarios.
"La Avenida Clinton podría ser un centro económico para la comunidad latina", coincidió Miguel Meléndez de La Corporación de Desarrollo Iberoamericana. "Queremos que la gente suba junto con nosotros y crear nuevas oportunidades".
Warren dijo que la ciudad podría asociarse con Ibero y el nuevo Centro para Emprendimiento Urbano del Instituto de Tecnología de Rochester (RIT) para explorar también oportunidades de negocio para el área de Clinton.
El grupo de gobierno se centró en impulsar los esfuerzos para inscribir votantes yendo de puerta en puerta, identificando y creando grupos de posibles candidatos latinos para puestos electos y acercándose a los votantes inscritos a través de los medios sociales y anuncios usando personas reales para explicar los asuntos importantes.
"Deseamos asegurar que tenemos suficiente representación en los varios niveles de nuestra comunidad para asegurar que nuestras historias son contadas en las mesas donde se toman muchas decisiones", dijo Yversha Román, quien dirigió el taller del grupo de gobierno.
El grupo de artes y cultura planea desarrollar un directorio de artistas para añadirlo a la página web de La Cumbre, explicó Julio Esco Jordan, autor local y actor con la Compañía Latina de Teatro de Rochester. El proceso de crear un centro de arte latino, discutido en los años iniciales de La Cumbre, seguirá también, añadió Annette Ramos, cofundadora de la compañía de teatro.
"Podemos tomar pasos de bebé", dijo ella respecto a la planificación que continuará durante los próximos tres a cinco años. "Ya se ha escrito un plan de negocio. Estamos considerando un edificio. Hay cosas que están ocurriendo detrás de las escenas".
Todos estos proyectos requieren el trabajo y apoyo de todos los comités de La Cumbre, observó Abraham Hernández, quien ayudó también a crear el grupo.
"Uno no puede fallar, porque si uno falla, todos los demás fallan", añadió.
Pero el éxito logrado por los comités de La Cumbre provee impulso hacia adelante para el grupo, observó Riveros.
"Esto no murió", dijo refiriéndose a los pesimistas acerca de La Cumbre al momento de su fundación. "Es tan increíble el futuro que tenemos. Pero la única manera para lograr ese futuro es trabajar en conjunto como una (comunidad) unificada".