Santos Cruz sabe bien lo que es enfrentar desafíos en la vida.
En 2001, Cruz y sus hermanos llegaron a Rochester con su madre, que huía de una situación de violencia doméstica en Puerto Rico. Cruz tenía 8 años en ese momento.
Durante los primeros cinco meses de vivir en Rochester, la familia se hospedó en numerosos refugios para mujeres maltratadas antes de encontrar un lugar permanente para vivir.
Cruz acredita a la Liga de Acción Iberoamericana como la primera organización comunitaria local en ayudar a su familia.
“Ibero fue una de las primeras organizaciones en las que mi mamá trabajó cuando recién llegamos. Tengo fotos de mis hermanos y de mí en el Centro de la Primera Infancia en Clifford No. 77. Ibero fue muy influyente en la vida de mi familia cuando crecimos”, dijo Cruz a El Mensajero Católico a principios de mayo.
Se graduó en el 10 por ciento superior de su clase en la Escuela Secundaria East en 2010 y ahora es bombero de Rochester. Trabaja turnos de 12 a 16 horas tres días a la semana y llena su tiempo libre como entrenador de la Liga de Béisbol Juvenil de Rochester (RHYBL, siglas en inglés). Después de tres años de entrenar al equipo de la división de 4 a 6, The Pirates, Cruz se convirtió en vicepresidente de la liga en mayo.
Los éxitos de la edad adulta, sin embargo, no hicieron que Cruz olvidara los desafíos que enfrentó a temprana edad. Debido a esas experiencias infantiles, quería asegurarse de que los jóvenes latinos que enfrentan desafíos similares reciban las mismas oportunidades de orientación y asistencia que él recibió al crecer.
Cruz soñaba con crear una organización — Young & Empowered — a través de la cual conectaría a jóvenes latinos y adultos jóvenes con oportunidades de tutoría. Su hermana, Juliana, a menudo escuchaba atentamente mientras desarrollaba su visión para la organización.
“Una de nuestras grandes pasiones fue hablar sobre esta organización, que se centraría en ayudar a los jóvenes profesionales latinos al proporcionarles los recursos para superar sus circunstancias y su entorno”, dijo.
Entonces, en 2016, Cruz creó dos páginas de Facebook, Young & Empowered y Young and Empowered Latino, a través de las cuales ofrece información para conectar a los jóvenes con recursos de la comunidad.
A pesar de la muerte de Juliana en un accidente automovilístico en agosto de 2016, él continuó con su trabajo.
“Tenía muchas ganas de ayudar en la comunidad”, dijo, señalando que se ha sentido motivado para trabajar con una variedad de organizaciones locales para que pueda conocer los programas que se ofrecen en la ciudad. A través de ese trabajo, también espera conectarse con individuos y grupos para ayudar a proporcionar recursos para Young & Empowered.
“El objetivo principal de Young & Empowered era conectar a los jóvenes con los recursos, pero ¿cómo se supone que logre eso si no tuviera los recursos para darles?”, comentó.
Desde la creación de Young & Empowered, Cruz ha podido conectar a individuos con la Red de Médicos Negros de Greater Rochester Inc. y Rochester Latino Theatre Co.
Además, Cruz sigue haciendo conexiones en la comunidad. Es voluntario en la estación de radio PODER de Ibero como comediante y estuvo a cargo de los esfuerzos de mercadeo para el desfile puertorriqueño de Rochester durante los últimos dos años.
Cruz también se ha involucrado en el Movimiento ¡No más! en Rochester, que descubrió a traOVERSET FOLLOWS:vés de Facebook. Los miembros de ¡No Más! se reúnen en forma de una cadena humana para protestar contra el uso de drogas en los vecindarios del noreste de Rochester.
La situación de las drogas llegó a afectar las prácticas de la Liga de Beísbol Juvenil Hispana de Rochester en el parque Don Samuel Torres, dijo Cruz, ya que el parque estaba constantemente lleno de agujas usadas. Él y su prometida, Katelyn Figueroa-Plonczynski, iban al parque antes de que comenzaran las prácticas de su equipo para recoger las agujas.
Cruz dijo que espera poder hacer más para ayudar a ¡No, Más! a través de sus conexiones con la RHYBL, que ahora ha trasladado sus prácticas al Parque Baden. También quiere informarse sobre organizaciones como ¡No Más! que están trabajando para solucionar problemas en Rochester.
“Estoy buscando ser parte de la solución”, dijo Cruz.