ROCHESTER — La liga de Acción Iberoamericana empezará a ofrecer clases del lenguaje español este mes.
Las clases son parte de un nuevo Programa de Servicios de Lenguaje y Cultura que la organización sin fines de lucro está ofreciendo para ayudar a las empresas e individuos a tratar con compañías en países latinoamericanos y con la población latina en Rochester, explicó Patricia Cruz-Irving.
Como directora del departamento de desarrollo y comunicaciones de Ibero, Cruz-Irving dijo que ella supervisará el programa de pago por servicio.
"Como agencia de doble lenguaje, este (programa) es algo que las personas han venido a nosotros por esto por varios años", dijo Cruz-Irving. "Es cuestión de que como entidad sin fines de lucro, estamos limitados en cuanto al personal y tenemos que lograr equilibrio para satisfacer las necesidades diarias".
El nuevo programa, sin embargo, no ofrecerá solamente clases de lenguaje sino que también ofrecerá formación en competencia cultural, servicios de traducción y sesiones de grupos de enfoque, de acuerdo a información en http://iaal.org/resources. Las clases semanales de 1.5 horas costarán $240 para una sesión de seis semanas.
Las clases de lenguaje y traducciones serán ofrecidas por un grupo de instructores que son contratistas independientes, explicó Cruz-Irving. Los otros componentes serán enseñados por miembros bilingües y biculturales del personal de Ibero, dijo ella.
La primera clase incluirá una evaluación de las diferentes capacidades de habla de los estudiantes para ajustar las necesidades de las próximas clases, que se centrarán en temas de empresas, añadió.
La formación lingüística y cultural ayudará a las empresas e individuos a destacarse en sus respectivas industrias, ya que la formación cultural se basa en la investigación y datos acerca del creciente mercado hispano en Rochester, de acuerdo a información en la página web de Ibero. Proporcionar este programa también ayudará a Ibero a destacarse entre las más de 250 organizaciones sin fines de lucro que compiten por financiamiento en el área de Rochester, observó Cruz-Irving.
Además, dijo ella, a la vez que Ibero ayuda a las familias en la comunidad a ser autosuficientes, la organización busca seguir su propio consejo de aumentar el ingreso que recauda por sí misma. Ya que el Programa de Servicios Lingüísticos y Culturales se basa en una tarifa, éste ayudará a aumentar el ingreso de financiamiento irrestricto, que no estará conectado a un programa específico.
Esos fondos a la vez ayudan a Ibero a servir a más familias a través de su centro de cuidado de niños, que tiene por lo general una lista de espera por limitaciones de espacio en su local en la Avenida Clifford, dijo Cruz-Irving. Las discusiones continúan respecto a la ampliación de ese local, ya que tiene una ubicación céntrica, o la construcción de un nuevo centro, añadió ella.
"Al centrarnos en este programa (de formación lingüística y cultural), y el aumento en el ingreso a través de estos eventos, nos ayudará a asistir a más personas en la comunidad", dijo ella.