Ibero reconocerá a 92 alumnos por sus logros académicos

La Liga de Acción Iberoamericana de Rochester está lista para reconocer a 92 estudiantes hispanos locales por sus logros académicos a finales de este mes.

Durante la Gala y Premios de Reconocimiento de Becas Hispanas anual de Ibero, los estudiantes recibirán becas que fueron posibles gracias a las donaciones de universidades del área, organizaciones sin fines de lucro, individuos y empresas. La gala tendrá lugar el 29 de junio en el Centro de Convenciones Joseph A. Floreano Rochester Riverside en Rochester.

Para ser elegible para recibir becas, los solicitantes deben:

• ser de origen hispano;

• ser un graduado de la escuela secundaria;

• demostrar el rendimiento académico con un promedio mínimo de calificaciones de 3.0; y

• debe ingresar a la universidad en el otoño del año en que se otorgan las becas.

Además, se pidió a los solicitantes que presentaran dos cartas de recomendación.

“Ibero se enorgullece de tener 92 becarios para 2019, el mayor número de beneficiarios que hemos tenido”, dijo Jacob Santos, coordinador de mercadeo y eventos para Ibero. “Esto se debe a que una cantidad récord de estudiantes de secundaria calificaron al tener un GPA de 3.0 o superior”.

Las becas se otorgan a través del programa de becas de Ibero y provienen del fondo de donación de Ibero, la Fundación de Salud de Greater Rochester, el Colegio de la Comunidad Monroe y varias otras organizaciones, empresas y personas”.

Uno de los estudiantes que recibirá una beca es Alexis Jones, estudiante de último año en la Escuela de Artes de Rochester. Recibirá la octava beca anual El Mensajero Católico/Catholic Courier.

Jones, quien tiene un promedio de calificaciones de 4.2, dijo que planea usar la beca para su matrícula en la Universidad de Nuevo México, donde comenzará sus estudios de enfermería en el otoño. Originaria de Nuevo México, Jones se mudó a Rochester a los 12 años con su madre soltera.

Jones dijo que en la Escuela de las Artes ella disfruta de la fotografía, el dibujo y la participación en el Modelo de la ONU. Fuera de la escuela, pasa hasta 20 horas por semana trabajando como técnica de atención al paciente en una Unidad de reducción de Cuidado Intensivo (UCI, siglas en inglés) pulmonar en Rochester Regional Health.

Jones, motivada a convertirse en enfermera por su tiempo en la UCI, dijo que le gustaría ser una enfermera registrada, pero aún no está segura de qué campo de enfermería le gustaría seguir.

“Me gusta dar atención de calidad a los pacientes y asegurarme de que estén bien atendidos”, dijo Jones. “Las unidades de la UCI requieren trabajadores dedicados y apasionados que aman lo que están haciendo. Las enfermeras que me rodean me inspiran a ser tan buenas como lo son en mi futuro”.

Después de graduarse de la Escuela de Artes, Jones dijo que trabajará a tiempo completo durante el verano para poder ahorrar para la universidad.

“Mi objetivo es retribuir a la comunidad ayudando a los pacientes y ser feliz”, dijo.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter