Este año el Mes de la Herencia Hispana comenzará con una actuación del elenco de “In the Heights” en el ayuntamiento de Rochester.
El elenco del espectáculo, que está abriendo la temporada de otoño del Geva Theater Center, actuará el 15 de septiembre en una escena breve fuera de la escalera del ayuntamiento en la esquina de las calles Church y Fitzhugh Norte, explicó Johanna Santiago, presidenta del Comité de la Herencia Hispana de la ciudad.
“Este año, estamos tratando algo diferente… un poco de cosas nuevas aquí y allá”, dijo ella.
Aunque el despliegue tradicional de las banderas latinoamericanas no está incluido en el programa, las festividades inaugurales del mes incluirán un vendedor de camión de comida y otros artistas locales, añadió Santiago.
La ciudad ha planeado varios otros eventos de la comunidad, incluyendo un torneo de golf para recaudar fondos para una beca universitaria, una noche para honrar a dos abuelitos — Wilfredo Colón Antonetti y Liduvina Burgos — y tales eventos para la juventud como una feria universitaria. El tema de este año es “Exhibiendo Nuestros Tesoros Culturales”.
El 5 de octubre, una gala juvenil en el Salón de Baile Stardust en el Centro de Recreación Edgerton ofrecerá una oportunidad a los jóvenes latinos para ataviarse y aprender sobre la cultura, dijo Santiago. Un orador invitado servirá durante la gala para motivar e inspirar a los jóvenes, dijo ella, y varios oficiales de la ciudad estarán disponibles para interactuar con ellos.
El 12 de octubre, el evento “Rise Up Latinos” (Levántense Latinos) en el Puerto de Rochester también está diseñado para motivar a los participantes, dijo Santiago, y proveerá información sobre salud, educación y violencia doméstica. Dos personas recibirán un cambio de imagen como parte de las actividades de este día, lo que es una nueva característica del tercer evento anual, dijo.
El Instituto de Tecnología de Rochester (RIT) planeó para el 14 de septiembre un evento de inicio en su Global Village — un área en el campus con viviendas y restaurantes internacionales — y una serie de oradores. Después del inicio del evento, la activista Taina Asili hablará sobre Puerto Rico y el cambio de clima, añadió Stephanie Paredes, gerente del programa multicultural de diversión e inclusión de RIT.
Asili “tiene un taller hablando (sobre) cómo la música y el arte cambian a uno y cómo uno puede hacer esto”, dijo Paredes.
La Memorial Art Gallery presentará el 14o Día de Familia de la Herencia Hispana/Latina el 8 de octubre. Su tema es “Abrazar Diversidad”, dijo Débora McDell-Hernández, gerente de participación de la galería.
Perú tendrá el centro de atención durante el evento de este año, dijo ella.
“La comunidad no es muy grande, pero es una comunidad bastante significativa”, dijo McDell-Hernández.
Alrededor de 150 peruvianos viven en el área de Rochester, dijo Consuelo Sofía Lee, que dirige el grupo trabajando en una presentación sobre el país.
“Vamos a hablar de nuestros orígenes, nuestras costumbres, platos típicos, nuestra música, (y) nuestra gente,” Lee explicó.
El grupo presentará bailes tradicionales incluyendo uno llamado valiche que se originó en Cuzco, añadió.
Se recitará el poema “enérgico” “Me Gritaron Negra” por Victoria Santa Cruz, observó McDell-Hernández.
Las actividades para niños durante el evento también incluirán una artesanía de Perú, dijo.
Un cuasi-desfile de moda demostrará tradiciones folklóricos de varios otros países, añadió McDell-Hernández. El segmento del cierre del día incluirá actuaciones por músicos locales y grupos de arte incluyendo Borinquen Dance Theatre, Latinos de Corazón y la Rochester Latino Theatre Company.
Los elementos nuevos incluyen una presentación por miembros del Centro de Oro, el centro de Acción de la Liga Ibero-Americana para ciudadanos de avanzada edad, y un taller de baile al ser presentado por la Essence of Rhythm Latin Dance Co.
“La gente puede aprender salsa, merengue y bachata,” dijo McDell-Hernández.