ROCHESTER — Pudo haber sido uno de los secretos mejor guardados de Rochester durante los últimos seis meses de planificación.
Pero el personal de la Liga de Acción Iberoamericana, líderes de la comunidad hispana y amigos del Padre Laurence Tracy lo sorprendieron cuando él entró a la ceremonia del 13 de febrero en la que se nombró el edificio de las oficinas de Ibero en la Calle E. Main No. 817 en su honor.
El Padre Tracy es uno de los fundadores de la agencia, que celebra su 50º aniversario este año. Por lo tanto, parecía un momento apropiado para otorgarle el honor, dijeron los funcionarios y amigos de Ibero durante la ceremonia en el vestíbulo del edificio. El retrato y el cartel “Edificio de Administración
Laurence Tracy” se dieron a conocer después de que los representantes de los senadores Richard Funke y Joseph Robach, el vicealcalde Cedric Alexander y la ejecutiva del condado de Monroe Cheryl DiNolfo leyeron las proclamaciones.
La proclamación conjunta de la ciudad y el condado llamó al Padre Tracy “un verdadero ministro de la calle y defensor modelo: uno que camina el camino con humildad y amor por aquellos a quienes sirve” y nombró el 13 de febrero como Día del Padre Laurence Tracy. DiNolfo bromeó diciendo que debería ser el mes del Padre Tracy.
El trabajo del Padre Tracy no solo ha ayudado a mejorar las vidas de los hispanos sino también a muchos otros en la comunidad, dijo ella.
“Cuando se hace una diferencia e impacta en una persona o un segmento de la comunidad, ese impacto se siente o resuena en toda la comunidad”, agregó DiNolfo. “Hay un gran efecto dominó cuando suceden cosas buenas o se hacen cosas buenas”. … Ciertamente, el Padre Tracy lo ha hecho por nuestra comunidad, ya sea luchando por los derechos de los latinos o por los derechos civiles, la igualdad o la justicia, usted estableció un estándar muy alto”.
DiNolfo dijo que el Padre Tracy es un servidor público dedicado y un servidor de Dios.
“Animo a otros a seguir el trabajo que él ha hecho para mejorar la comunidad”, dijo.
Durante la ceremonia, el Padre Tracy bromeó diciendo que su mayor pecado es el orgullo y que había hecho la promesa de ser más humilde, pero que el evento dificultaba la tarea.
“Empezará mañana”, bromeó.
En sus comentarios, el sacerdote también explicó que su voz estaba ronca debido a la ALS, también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, con la que fue diagnosticado hace unos meses. Pero se mantuvo alegre al hablar de su condición, bromeando, “Todavía no estamos muertos”, lo cual fue recibido con gran aplauso.
El padre Tracy restó importancia a su propia importancia en el establecimiento de Ibero en el 1968, pero señaló que cumplió la importante función de apoyar a los líderes hispanos locales. Dijo que estaba consciente de no ser “el gran salvador blanco” y dio crédito a pioneros de la comunidad como Julio Vázquez Sr., Edwin Rivera, Domingo Martínez y Domingo García.
“Ellos fueron mis maestros, mis mentores, quienes me enseñaron sobre lo que la comunidad necesitaba y cómo luchar por ello”, dijo el Padre Tracy.
El sacerdote dijo que la agencia necesitaba más edificios para dedicar a todos los demás líderes comunitarios merecedores, y señaló que el trabajo de Ibero no se hace en términos de abordar las disparidades en la educación bilingüe, la vivienda y la atención de la salud.
“Juntos continuemos la lucha: Adelante la lucha”, dijo.
La ceremonia de dedicación incluyó la interpretación de una canción escrita para él y cantada por Johnny Vega, a quien se unieron Freddy y José González.
Los muchos elogios para el sacerdote fueron bien merecidos, dijo Julio Vázquez, un ex presidente de Ibero cuyo padre ayudó a establecer la agencia.
Durante los últimos 52 años, el Padre Tracy ha participado en todos los esfuerzos, organizaciones, movimientos y grupos de trabajo que se han establecido en la comunidad con el objetivo de mejorar la comunidad para los hispanos, agregó Vázquez.
“He sido una mejor persona y un mejor líder por su ejemplo y consejo”, le dijo al padre Tracy el 13 de febrero, conteniendo las lágrimas. “No podría haber pedido un mentor mejor”.
El sacerdote no solo fue fundamental para ayudar a lanzar a Ibero, sino que a fines de la década de 1960 también convenció a la Diócesis de Rochester de crear la oficina de Apostolado Hispano, señaló Vázquez. El trabajo de esa oficina ahora es parte de la Oficina de Diversidad Cultural de la Diócesis de Rochester.
Hilda Rosario Escher agradeció al Padre Tracy por todo el apoyo que le ha brindado como actual presidente y CEO de Ibero y lo llamó una poderosa voz para los hispanos. El sacerdote nunca rechazó una invitación a alguna reunión donde lo necesitaran, dijo, y agregó que está orgullosa de que Ibero le diera el nombre de él al edificio.
“Él es alguien que ha dedicado toda su vida a ayudar a otros”, dijo. “Su trabajo en la comunidad latina ha traído cambios importantes en algunas de las áreas con las que más luchamos… y nos dio voz”.
El padre Tracy le ha enseñado bien a ella y a la comunidad latina sobre la lucha por sus derechos, dijo Mercedes Vázquez-Simmons, quien dijo haber conocido al sacerdote durante toda su vida.
“Continuaremos luchando en su nombre”, dijo.