ROCHESTER — El Centro de Oro ha resultado una bendición para Ramón Rivera de diversas maneras.
El nativo de Puerto Rico, que volvió a Rochester hace tres años después de haber pasado muchos años en la isla, se hizo miembro del centro de la Liga de Acción Iberoamericana para personas mayores hispanas por sugerencia de su hija. Mientras participaba en las actividades del centro conoció a Luci Rodríguez, se enamoraron, y la pareja hasta se casó en el centro hace dos años.
"Hay buena comodidad", dijo Rivera refiriéndose al centro. " Yo exhortaría a todas las personas de edad… a que vengan aquí al centro".
Rivera contó su historia durante una ceremonia de apertura celebrada el 5 de noviembre en honor de la mudada del centro a un nuevo local en 817 E. Main St. Gracias a una subvención de Rochester Primary Care Network (RPCN) Ibero pudo renovar unas antiguas oficinas para acomodar el centro en el piso principal del edificio. La renovación incluyó hacer el centro accesible por silla de ruedas para las personas mayores con incapacidades y crear salones para ver televisión y otros para jugar al bingo y al dominó.
"Ahora, pueden ver sus novelas favoritas en el salón que prefieran", dijo bromeando Eloiza Rivera, la coordinadora del centro. "Todo el mundo tiene su espacio y todo el mundo está contento".
Sin la subvención de RPCN el cambio no hubiera sido posible, dijo Hilda Rosario Escher, presidenta y primera ejecutiva de Ibero. La Oficina del Condado de Monroe para los Envejecientes también proporciona fondos para los servicios del centro para hispanos de 60 años de edad y mayores.
Más de 100 personas mayores están inscritos en el centro y de 50 a 60 participan en las actividades diarias, que incluyen: comidas nutritivas y tradicionales hispanas; demostraciones de cocina; clases de computadoras, de ejercicios y de inglés; chequeos de la presión y consejería. El centro también tiene una asociación con Nazareth College, que envía una enfermera voluntaria una vez por semana para ayudar con el programa de buena salud. El centro también tiene un chofer que provee transporte para las personas mayores
Al mudar el centro, Ibero pudo expandir y mejorar los servicios que se ofrecían en el Centro de la Familia Jorge Colón Carrión en 777 Clifford Avenue, dijo Elisa DeJesús, vicepresidenta de servicios a las familias de Ibero. El espacio adicional en el nuevo centro permitirá servir al creciente número de personas mayores hispanas, añadió ella.
Según informaciones del Centro de Investigaciones Gubernamentales, en www.cgr.org/reports/o7_R-1510_DemographicAnalysisof Seniors.pdf, se espera que la población de hispanos de 60 años o más en el Condado de Monroe aumentará un 18 por ciento del 2006 al 2011.
"El programa está creciendo y tenemos planes y metas para continuar sirviendo a nuestras personas mayores", comentó DeJesús. "Ahora que estamos aquí, podemos darles la bienvenida a muchas más personas mayores".
El Centro de Oro empezó en los apartamentos de Los Flamboyanes en la Avenida Clinton Norte hace dos décadas, y es uno de los programas más antiguos que Ibero ofrece. Ivette Salgado, Presidenta de la Junta de RCPN, dijo que ella se acuerda de esos tiempos en Los Flamboyanes y de su padre Julio Díaz.
"Nuestra meta en Rochester Primary Care Network es proveer servicios a la comunidad, especialmente a los indigentes, entre los cuales se hallan algunas de nuestras personas mayores", dijo Salgado. "Ellos necesitan algo como esto. Esto es maravilloso".
Carmen Ortiz, de Rochester, que ha venido al centro por varios años, dijo que el centro ayuda a las personas mayores a no sentirse solas ni deprimidas.
"Nosotros nos entretenemos unos a otros", dijo ella. "Se nos quita la depresión. … Es bueno porque yo en casa no quiero estar. La casa lo deprime a uno, especialmente cuando uno está solo".
NOTA DE LA REDACCIÓN: Para más informaciones sobre los servicios del Centro de Oro, favor de llamar al 585-256-8900.