Las cooperativas de ahorro y crédito sirven a las comunidades

ROCHESTER — Un dólar y un sueño.

Con esa pequeña inversión inicial hace más de 15 años, la Hermana de San José Beth Le Valley creó la cooperativa de ahorro y crédito Progressive Neighborhood Federal Credit Union. Y con inversiones iniciales de $1 de cofundadores como Rosa Wims, la Hermana LeValley vio la realización de su sueño de proveer servicios financieros a personas que de otra manera serían rechazadas por bancos tradicionales.

Personas como Nalini Rajasethupathy.

La nativa de la India confrontó varias sentencias judiciales por impuestos estatales y cuentas de tarjetas de créditos sin pagar. Como tenía un trabajo estable, trató de obtener préstamos de bancos locales que le permitieran pagar las deudas y restablecer su buen crédito pero no tuvo éxito. Al oír su historia, los dirigentes del Centro Católico para la familia la refirieron a la cooperativa Progressive, dijo la Hermana LeValley.

"Mi situación era realmente mala", dijo Rajasethupathy. "Pensé que nadie me ayudaría".

Ella empezó a tomar una de las clases de finanzas que Progressive ofrece en sus oficinas en 1130 E. Main St. Durante la primera sesión, se pidió a los participantes que dijeran cuáles eran sus metas financieras.

"Yo lloré", dijo ella. "Mi meta era dormir con tranquilidad… Era un momento muy difícil. Excepto por el Señor, nadie está con uno".

La cooperativa de ahorro y crédito la ayudó a obtener un préstamo de $11,000 para pagar sus deudas, lo que ha tenido un gran impacto en su vida. Durante una entrevista por teléfono el 16 de octubre, Rajasethupathy habló llorosamente mientras se dirigía al tribunal a presentar una carta de satisfacción de sentencia.

"La Hermana Beth fue mandada por Dios", dijo ella. "Si (Progressive) no hubiera tenido confianza en mí, no se lo que hubiera hecho".

Las clases que Rajasethupathy tomó son parte del Sistema de Progressive para Tener Mejor Crédito, un programa de educación financiera que incluye instrucción sobre crédito y planificación financiera. El programa fue creado en el 2007, dijo la Hermana LeValley durante la entrevista del 15 de octubre. Parte del trabajo de la cooperativa de ahorro y crédito es educar a sus clientes sobre cómo evitar a los operarios que se aprovechan (de las personas), añadió ella.

La cooperativa, que fue instituida oficialmente en el 1996, tiene varias misiones:

  • Permitir a un amplio segmento de la comunidad culturalmente diversa y de pocos ingresos ser dueños, en cooperativa, y controlar una institución financiera y sus inversiones

  • Alentar a las personas que ahorran por primera vez y apoyar sus esfuerzos para administrar su dinero.

  • Ayudar a los miembros a tener acceso a crédito y a convertirse en gerentes de sus finanzas responsables y bien informados.

  • Poner disponible dinero y conocimientos sobre préstamos para cubrir necesidades financieras y personales de los miembros.

La misión no ha cambiado porque las necesidades no han cambiado", añadió Gloria Edmonds, la gerente general de la cooperativa de ahorro y crédito. "El servicio que proveemos no lo proporciona nadie más. Es nuestra especialidad. Este es el último recurso para nuestra población, un lugar honrado".

Desde el principio, la cooperativa ha crecido hasta contar con más de 2,200 miembros y ha prestado más de $11 millones, dijo la Hermana LeValley. Los servicios financieros incluyen préstamos para comprar autos, la mayoría vehículos usados, préstamos personales y consolidación de deudas. El valor de los préstamos va de $500 a $11,000. Ella explicó que como parte de su ministerio, las Hermanas de San José proveen algunos fondos para ayudar a obtener préstamos.

Progressive es una de las más de 225 cooperativas que pertenecen a la Federación Nacional de Desarrollo de Cooperativas de Ahorro y Crédito Comunitarias, que sirve anualmente a más de un millón de personas de pocos y medianos ingresos en el país, según Clifford Rosenthal, el presidente y primer ejecutivo de la federación. Un tercio de esas instituciones son cooperativas con bases religiosas.

Rosenthal dijo que muchas de las cooperativas más pequeñas de la federación confrontan retos ocasionados por regulaciones federales más estrictas que dificultan las operaciones hasta de los bancos más pequeños. Al mismo tiempo, los bancos han hecho cada vez más difícil el obtener préstamos y crédito para las personas de pocos ingresos, observó él.

"Ahora más que nunca se necesitan cooperativas para personas con pocos ingresos y los que operan en ese nivel", dijo Rosenthal. "Los Bancos… han cerrado la fuente de crédito a muchas personas de la comunidad que contaban con eso".

La federación ayuda a las cooperativas más pequeñas con entrenamiento sobre cómo cumplir con las regulaciones. Ese tipo de colaboración dado por la federación es importante para sobrevivir, dijo la Hermana LeValley, que dio como ejemplo al Programa de Progressive en la Escuela de Secundaria Edison Tech, que ofrece entrenamiento a los estudiantes de secundaria que administran una subsidiaria de la cooperativa de ahorro y crédito en la escuela. Con asociaciones con universidades del área, la cooperativa también ofrece cuentas de ahorro a estudiantes de último año de secundaria por medio del programa IDEA, dijo ella.

La cooperativa también depende del apoyo de otros bancos, cooperativas de ahorro y miembros de comunidades de fe, por medio de depósitos de ahorros de misión hechos por personas que no son miembros. Estos depósitos son mucho más grandes que las cuentas de los miembros de la cooperativa, y pueden permanecer sin ser tocados, dijo la Hermana LeValley.

"Nuestros miembros no pueden ahorrar dinero de esa manera", dijo ella. "También es dinero que podemos prestar".

Además, la cooperativa tiene un programa llamado "Préstamos de Autos para Misión" por medio del cual nuestros patrocinadores pueden tomar préstamos nuevos o transferir a Progressive sus préstamos para autos, lo que mejora nuestra proporción, dijo la Hermana LeValley.

Hemos recibido gran apoyo de bancos, fundaciones y donantes individuales, como también de la Diócesis de Rochester por medio de la Campaña Católica para Desarrollo Humano y de la Comunidad de Iglesias de Rochester Metropolitana, que ha servido como patrocinador del programa 501(c)3 de la cooperativa desde el principio. Progressive también recibe apoyo de otras cooperativas de ahorro y crédito tal como la Cooperativa St. Pius X Federal Credit Union.

Ann Hynes, presidenta y primera ejecutiva de St. Pius, dijo que las cooperativas de ahorro y crédito pueden ayudarse las unas a las otras, ya sea prestando una cajera a otra cooperativa que esté corta de personal o reduciendo sus normas para que pueda ser utilizada por los clientes de una cooperativa más pequeña.

La Cooperativa de St. Pius, situada en 2998 Chili Ave, en Chili, tiene 5,600 miembros provenientes de 14 parroquias del condado de Monroe y tiene un activo de $45 millones, añadió ella.

"Las cooperativas de ahorro y crédito empezaron todas para servir a ciertos grupos", dijo ella. "Nuestro lazo común es la fe".

El componente de la fe ha sido importante para los miembros desde que el Padre Donald Murphy creó la cooperativa de ahorro y crédito en 1965 con inversiones de $5 hechas por 12 feligreses, explicó Hynes.

"El pensó que la iglesia debía tener una cooperativa de ahorro y crédito para que los miembros de la parroquia pudieran ayudarse los unos a los otros financieramente de la misma manera que la iglesia los ayudaba espiritualmente", añadió Hynes.

"Cuando los miembros tienen problemas económicos, somos más comprensivos con los retrasos", dijo ella, comentando que St. Pius ayuda a crear planes de pagos que les sean más convenientes a los miembros que tienen problemas financieros. Si Ud tiene una emergencia, yo debería ser la última persona por la que usted se debe preocupar".


NOTA DE LA REDACCIÓN: Para más informaciones sobre la cooperativa Progressive Neighborhood Federal Credit Union, favor de llamar al 585-328-5410. Para más información sobre la cooperativa St. Pius X Federal Credit Union, favor de llamar al 585-247-0729.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter