‘Líder natural’ recibe premio

Mauricio Riveros nació para ser líder.

Desde su niñez, Riveros se esforzó por ser el mejor, obteniendo las calificaciones más altas y graduándose como valedictorian en su clase en la escuela de leyes en Bolivia, su país natal, dijo su madre, Ingrid Quezada.

"Ahora, es un profesional casado con una Rochesteriana", dijo ella. "Realmente, él ha dado unos pasos muy enormes".

Su madre y hermano, Paulo, estaban en la ciudad para una visita cuando la familia oyó que Riveros fue nombrado Persona de Negocios Hispana del Año. Su familia, junto con su esposa, Bess, sus suegros y sus compañeros de trabajo de The Pike Co., estaban presentes para la presentación del galardón el 25 de septiembre durante el almuerzo de la Asociación de Negocios Hispanos de Rochester.

El año pasado, Riveros también fue nombrado uno de los "Mejores 40 bajo 40" de Rochester".

"Yo me siento muy orgullosa de mi hijo", dijo Quezada. "No pensé que las cosas habían llegado donde han llegado".

Riveros mismo nunca podría haberse imaginado donde la vida le llevaría, al haber crecido en La Paz, graduándose de la escuela de leyes y encontrando éxito como un oficial del gobierno en Bolivia, dijo él durante una entrevista el 23 de septiembre en su oficina de Pike Co. en el centro de Rochester.

"Primero, nunca soñé que estaría en los Estados Unidos, segundo, nunca soñé que estaría en Rochester, N.Y.", dijo Riveros, 39. "Pero así es que la vida te lleva".

Y con vida, él quiere decir amor. Por conexiones de familia, él conoció a su esposa en un restaurante durante su período como voluntaria del Cuerpo de Paz.

"Fue como primer amor", dijo. "Comencé a ver lo que ella estaba haciendo y realmente me enamoré".

Luego de casarse en Rochester en el 2003, Riveros dijo que la pareja volvió a Bolivia de manera que él podía seguir trabajando con la Organización Canadiense de Servicio Ejecutivo (CESO, siglas en inglés). La red sin fines de lucro de voluntarios provee pericia en cuanto al desarrollo social y económico a municipios por todo el país, según ceso-saco.com.

Antes de esto, él había trabajado como el viceministro de planificación estratégica y participación municipal, viajando por todo el país para crear colaboración entre pueblos por servicios tales como servicios de salud, trabajo en parques y carreteras, explicó él.

Riveros se graduó al tope de su clase de la Universidad Católica Boliviana con una licenciatura en leyes en 1997 y fue a trabajar a un bufete de abogados por poco tiempo. Más tarde completó su maestría en ley económica de la Universidad Andina Simón Bolívar en 2002 mientras que estaba trabajando en la oficina del alcalde en La Paz.

"Este fue un trabajo de locos", dijo él.

Aunque le gustó trabajar en la reforma del sector público, Riveros dijo que la oportunidad de CESO finalmente le ayudó a desenredarse de la política del trabajo en el gobierno.

También durante su tiempo con CESO en 2004, el país había comenzado a entrar en "casi una revolución", así que sus suegros alentaron a la pareja recién casada para que se mudara a Rochester para empezar una familia, explicó Riveros.

"Fue fuerte para mí porque tengo un amor y pasión increíble por mi país", dijo. "Al mismo tiempo, fue una gran oportunidad para mí ayudar más a mi país saliendo del país".

Así, Riveros hizo el cambio aunque "Yo no sabía nada de Rochester", dijo.

Thomas Judson Jr., su suegro y presidente y CEO de The Pike Co., le ayudó a aterrizar en sus pies introduciéndolo al campo de la construcción. Así, Riveros comenzó a trabajar con Riveros Contracting y pronto descubrió los retos de verter concreto.

"Aprendí sobre el terreno", dijo de fijar losas y pisos. "Me gustó en el verano y la primavera. Lo odié en el invierno. Esta fue una experiencia fuerte."

La Paz, donde nació y creció, es una ciudad preciosa en el valle rodeada de montañas increíbles donde hace frío, pero nunca había experimentado antes algo como las temperaturas bajo cero que hay en Rochester.

En 2006, un vicepresidente de Pike le invitó para ser gerente de proyecto en su equipo. Esto le llevó a llegar a ser un director y actualmente vicepresidente ejecutivo de control de proyectos.

Fue otro vicepresidente ejecutivo de Pike, Bill Ketchen, que él mencionó entre los mentores en su vida durante su discurso de aceptación del galardón.

"Realmente él abrió sus brazos y me dio la primera verdadera oportunidad," comentó Riveros. "Él dijo, ‘Quiero que tú crezcas’."

Riveros "es una persona increíble", dijo Ketchen. "Tiene pasión. Y cuando trabajas con alguien que tiene pasión, es muy fácil trabajar con esta persona. Fue un buen estudiante, muy humilde y muy enseñable".

Ketchen le alentó para que trabajara realmente en su inglés, lo cual no siempre fue fácil. Pero él sabía que Riveros tenía una fuerte ética de trabajo desde el momento que comenzó a trabajar con él.

"Esta honestidad e integridad son tan potentes", añadió Ketchen. "Tan pronto él llegó a Rochester, empezó a trabajar. … Estaba fuera en el campo. Ensució sus manos y no tenía miedo al trabajo".

Cuando todavía estaba trabajando en su inglés, Riveros se alegró de encontrarse con una persona que habló español con él durante una recaudación de fondos del Ejército de Salvación hace varios años. Esta persona fue Daisy Rivera-Algarín, una especialista en desarrollo económico y mercadeo para la ciudad de Rochester. Ella también fue la presidenta por mucho tiempo de Latinas Unidas, e inmediatamente le reclutó para ser parte de un evento venidero.

Esto llevó a su involucración con varias organizaciones hispanas incluyendo la Liga de Acción Iberoamericana y La Cumbre, un grupo de intercesión que él ayudó a crear el año pasado.

"Esta comunidad tiene una gema real en Mauricio", dijo Rivera-Algarín. "Él tiene un corazón de ‘Tú eres primero y yo soy último’. Es una persona maravillosa. … Le llamo el campeón de La Cumbre".

Riveros dijo que espera que su trabajo en La Cumbre esté ayudando a alzar el perfil de la comunidad hispana. El grupo abre las puertas a cualquier persona con una pasión por algo, coger la pelota y correr con ella.

"La Cumbre ha abierto una nueva perspectiva de lo que podemos hacer como una comunidad hispana aquí en Rochester", observó él. "Así que quiero ser alguien que tiene influencia, no con el propósito de ganancia. Quiero sacar la persona individual de eso. ¿Cómo podemos ayudar a la comunidad hispana a ser un agente de cambio, de contribución"?

La cantidad de voluntariado en Rochester ha impresionado a Riveros sobre su nueva ciudad natal y le conecta con el trabajo de reforma pública que hizo en Bolivia para reformar el gobierno.

Además, Riveros sirve en las juntas de directores de la escuela Allendale-Columbia, a la cual asisten sus tres hijos, la comunidad de St. Ann y la YMCA de Rochester. Y más recientemente, él llegó a ser parte de la junta del Centro de Investigación de Gobierno.

También él es un diácono en la Iglesia de la Comunidad de Pittsford. Dijo que fue criado católico y había considerado llegar a ser sacerdote cuando joven.

"Amo a Dios… él es el que guía mis días", dijo. "Respeto cualquier tipo de creencias. Pero para mí, esa conexión (espiritual) ha construido una fortaleza increíble, un fundamento para lo que hago y cómo vivo".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter