Liga de béisbol promueve actitudes positivas

ROCHESTER — Mercedes Sota espera que cuando sus hijos crezca la gente diga que ella siempre los apoyó — incluyendo servir de técnica de sus equipos en la Liga de Béisbol para Jóvenes Hispanos de Rochester.

"Me gusta", dijo Sosa el 5 de junio en el Parque Don Samuel Torres, uno de los dos parques donde la liga juega. "Me gusta trabajar con los niños chiquitos a medida que van cambiando de división".

El juego de apertura para la 15a temporada de la liga estaba programado para el 5 de junio, pero la lluvia hizo que se cancelaran los juegos y la parada que se habían planeado, y se transfirieron para el 12 de junio. Unos 220 muchachos entre 4 y 15 años de edad se inscribieron para jugar este verano, dijo Carlos Torres, presidente de la liga. Eso representa un aumento de 10 por ciento con respecto a las inscripciones del año pasado, y hay una lista de espera de unos 20 niños, añadió él.

"Esperamos que sea una temporada sensacional", dijo Torres.

La 15a temporada empezó bien, explicó, porque la liga recibió dos subvenciones para comprarles nuevos uniformes a todos los muchachos. Quad A for Kids, una organización local que proporciona actividades atléticas y artísticas para niños con el propósito de reducir los problemas que confrontan los muchachos en la ciudad dio $7,000, y Greater Rochester Health Foundation dio una subvención de $7,500, dijo Torres. La liga, que está integrada por voluntarios, tiene 14 patrocinadores que proporcionan fondos adicionales y donaciones en especie para el mantenimiento del estadio y de los materiales.

La junta del Festival Puertorriqueño ha sido uno de los patrocinadores durante los dos últimos años.

"Es una oportunidad de agradecerle a la comunidad", dijo Orlando Ortiz, presidente de la junta del festival. "Yo jugaba en la liga… Veo que es necesario que los muchachos se involucren en actividades como ésta en vez de en otras cosas".

Soto dijo que el costo de la inscripción, $45, les resulta más económico a padres que están solos como ella, comparado con las ligas suburbanas que cuestan más de $100 por niño.

Como sus hijos están matriculados en el distrito escolar de Rush-Henrietta, jugar en la liga les da una conexión cultural, añadió ella. Su hijo de 15 años empezó a jugar cuando tenía 6 años y su hijo de 8 años, empezó cuando tenía 4, así que han tenido una relación con la liga por mucho tiempo.

"Quiero que mis hijos vean y formen parte de la comunidad hispana", comentó Soto. "No quiero que olviden de donde vienen".

Soto y otros padres y patrocinadores dicen que uno de los mejores efectos de la liga es ofrecerle a los jugadores una alternativa positiva durante el verano, cuando los muchachos se pudieran involucrar en actividades que los podrían llevar por el mal camino.

"En tanto como policía de la ciudad de Rochester, he visto las influencias negativas que la calle puede ofrecer", dijo Carlos DeJesús, que ayudó al equipo de su hijo mayor hace 10 años y que volvió a la liga en el 2007, para servir de técnico al equipo de su hijo menor.

En un correo electrónico, DeJesús explicó que él creció en la ciudad y que su tio le enseñó a jugar y le inculcó el amor por el juego que él tiene la intención de pasarles a sus hijos y demás jugadores.

"Esto es lo que estoy tratando de hacer con mis muchachos, quiero decir con mi equipo, pero los considero como mis muchachos", añadió DeJesús. "Por eso, si tengo una oportunidad de salvar a algunos de estos muchachos, quiero hacerlo. Creo que es algo que le debo a la comunidad".

Enseñar disciplina y respeto por el juego es lo que trata de lograr la liga, dijo Ángel Alicea, el gerente de artículos deportivos que ha servido en la liga por más de una década. Además de técnico, Alicea es un antiguo vicepresidente de la liga.

"Promovemos la importancia de ser un buen estudiante y un buen atleta", dijo Alicea, que trabaja en el Centro de Desarrollo y de Recurso para la Juventud Puertorriqueña. "Esas son las habilidades que les enseñamos a nuestros muchachos".

Él dijo que la liga es la única de la localidad que opera durante todo el verano.

"No queremos interferir con las tareas de la escuela", dijo Alicea. "Mantenemos ocupados a los participantes haciendo algo positivo durante el verano".

La atención que se pone en inculcar los valores de disciplina, respecto, dedicación y trabajo de equipo también los hace mejores ciudadanos, observó Alicea. Él dijo que la liga es muy estricta en lo que se refiere a la hora de empezar los juegos. Los jugadores tienen un límite de 15 minutos para llegar pasado la hora inicial. Si no lo hacen, el equipo pierde el juego.

"Tenemos que enseñarles responsabilidad a los muchachos", dijo él. "De lo contrario no madurarán durante el resto de sus vidas, y no se les abrirán muchas puertas en la vida".

La liga tiene un papel importante en la comunidad hispana, dijo Ángel Cotto, mientras jugaba como receptor con su hijo Julián, el 5 de junio en el Parque Don Samuel Torres.

"Los ayuda (a los muchachos) con la escuela", dijo él. "Les digo: si tu quieres jugar, enséñame tus notas. Los mantiene por buen camino. Los mantiene activos. Y lo que resulta más importante, les encanta".

Cotto, que también sirve de técnico, les dice a los miembros de su equipo que él estará en el parque todos los días a las 6:00 p.m. si quieren practicar, y la mayoría de los jugadores se presenta también.

"Me gustaría ver a más patrocinadores y más voluntarios", dijo él. "Podríamos hacer logros más grandes y mejores. Pero requiere mucho trabajo y le doy crédito a la junta y a los voluntarios".

Los técnicos alientan a los muchachos a no abandonar los estudios y a obtener buenas notas, lo que ellos recalcan que los llevará a la universidad, añadió Alicea.

"Nuestro trabajo es lograr que vayan a la universidad", dijo Alicea. "Estamos aquí para que los muchachos se diviertan. Si lo logramos ellos tendrán éxito en la vida".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter