Los hermanos tienen raíces profundas en la música latina local

¡Saludos amigos! Vamos a seguir examinando la herencia musical latina de Rochester y en este número vamos a estudiar a un par de hermanos que han estado involucrados en la música latina de Rochester desde que eran adolescentes. Los hermanos González son José yÁngel (junto con Freddy y Eddy, de quienes hablaremos en otro número). Su principal inspiración fue su mamá, Julia, y gracias a ella, hoy forman el grupo Ritmo Seis/Rhythm Six. Antes de unirse ellos eran miembros de distintos grupos locales, tocando juntos o por separado.

José "Papo" González, el mayor, empezó su carrera musical a los 12 años de edad, tocando la guitarra con un grupo llamado the Aces of Hearts. Uno de los triunfos del grupo fue abrir para la cantante puertorriqueña La Lloroncita en el desaparecido Teatro Capital en la Calle Main y la Avenida Plymouth. Papo empezó a tocar el bajo después que el grupo se separó y se enseñó él mismo a tocarlo. Su primera experiencia como músico profesional fue practicando su nuevo instrumento, cuando otra leyenda y músico de Rochester, Johnny Vega, lo oyó y no podía creer que un adolescente pudieran tocar así. Johny lo invitó a unirse a su banda de 12 músicos, la Orquesta Sabor. Después de tocar por un tiempo con la Orquesta Sabor, Papo tocó para la Orquesta Antonetti y la banda Los Imposibles que luego se convirtió en la Orquesta La Muralla, dos de las principales bandas de salsa de Rochester de finales de la década del 1970 y principios de la década del 1980. ¡Él tocó con ambas bandas por 25 años! Él grabó en el segundo álbum de Antonetti, "La Fiesta’ y en el segundo LP de La Muralla, "Avísale", para la compañía Tico, de Fania. Otros grupos con los que Papo participó fueron Los Siete Gatos, el Grupo Cache (que él formó), el Conjunto Afinque, el Grupo Melodía, La Melódica, Los Fabulosos del Merengue, Trio Los Arpegios y Geland. Papo ha tocado con los mejores artistas nacionales e internacionales que han pasado por Rochester, tales como Celia Cruz, José José, Vitin Aviiles, Yomo Toro, Maso Rivera y Nieves Quintero, Hector Lavoe, Ismael Quintana, Jocelyn y los Vecinos y muchos más.

Hoy en día podemos encontrar a Papo tocando con sus hermanos en el grupo Ritmo Seis/Rhythm Six y también lo podemos escuchar en Radio Fuego Latino que se muestra por Internet todos los viernes por la noche. Ritmo Seis/Rhythm Six hizo una producción en el 2008 llamada "Pa’lante Y Sin Miedo y el grupo está trabajando en una segunda obra: "Ayúdense"".

Ángel González empezó su pasión por la percusión cuando tenía solo 16 años cuando los rumberos y congueros locales se reunían para tocar en 20 School Park. Junto con su hermano mayor José y con Johnny Vega, Ángel formó parte de los Siete Gatos en el 1980 y en el 81 se cambió para el Conjunto Afinque, donde grabaron un LP de 45 rpm con el experto del cuatro Maso Rivera. Angel tocó para Daniel Santos con el grupo La Melodía y luego pasó a tocar con Los Borinqueños y más tarde con el grupo Chévere y el Grupo Renovación. También grabó con el cantante Geland, el Trio Los Arpegios y La Muralla y recientemente tocó con la Orquesta Filarmónica de Rochester con el trompetista Arturo Sandoval, ahora es parte de Rhythm Six con sus hermanos.

Como pueden ver por los resumés de estos dos caballeros, muchas bandas han sido creadas y han pasado por los escenarios latinos de Rochester.

Rivera es el primer ejecutivo de Latin Roc Entertainment (www.latinroc.com) y el animador de Esencia Latina en Jazz90.1 FM/GMC-FM radio de 6 a 10 a.m. los sábados y en www.jazz901.org. Se pueden poner en contacto con él en latinroc@gmail.com.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter