Millennials tratan de aclarar conceptos erróneos

Millennials que trabajan en compañías sin fines de lucro o privadas locales dicen que ellos tratan de aclarar los estereotipos negativos y afirmar los atributos positivos de su generación.

"Se nos ve como innovadores que realmente deseamos hacer las cosas de modo diferente", observó René Torti, oriundo de México que trabaja como administrador de controles de proyecto en The Pike Co. en Rochester. "No nos gustan los procesos comunes, y constantemente buscamos soluciones para hacer las cosas más fácil".

De acuerdo a un informe reciente del Centro de Investigación Pew, hay varias diferencias clave entre los millennials – las personas nacidas entre el 1981 y el 1997 – y la generación de los baby boomers de sus abuelos.

Las diferencias incluyen logros educativos más altos por los millennials, un porcentaje mayor de mujeres empleadas (63 por ciento vs. 13 por ciento para las baby boomers), una probabilidad mayor de no estar casados y una representación mayor de grupos raciales o étnicos, de acuerdo a un informe de Pew en http://pewrsr.ch/1x4rsjT.

"Como millennial latina, creo que nuestra fortaleza mayor es nuestra comprensión de culturas y sociedades múltiples", dijo Mackenzie Malia, graduada de Cornell University en el 2014 y dirigente de la AAVia Foundation, que apoya la salud de niños en Bolivia. "Personalmente, siendo bilingüe ha sido extremadamente beneficioso para mi carrera y ha jugado un papel importante en mi trabajo. Mi conocimiento de la cultura latina significa que tengo una visión más mundana, lo cual es valioso en la sociedad interconectada actual".

Los millennials latinos son únicos entre sus colegas por su ética de trabajo fuerte, escribió Torti en un correo electrónico. Esa ética de trabajo surge en parte de los desafíos que muchos millennials han enfrentado al ingresar a la fuerza laboral después de la recesión económica del país en el 2008, añadió.

"Sabemos lo difícil que es encontrar un empleo, y apreciamos tener uno, y por eso estamos dispuestos a dar 110 por ciento para mantenerlo y tener éxito", dijo Torti. "Además, deseamos construir un sentido de comunidad alrededor de nosotros incluso en el lugar de trabajo. Los latinos constantemente tratan de hacer amistades y desarrollar relaciones, lo cual crea un buen entorno de trabajo. Si le gusta la gente con la que trabaja, le gustará su trabajo y se desempeñará mejor".

Si no les gustan sus empleos, los millennials también están dispuestos a tomar riesgos y cambiar de carrera para encontrar un empleo que les satisfaga, una actitud que no siempre es apreciada por sus empleadores, dijo.

"A los millennials no les importa tratar diferentes carreras; nos adaptamos bien y no tememos el cabio", comentó Torti. "Esto le gusta a algunos empleadores, y otros lo ven como falta de lealtad".

Como miembro de lo que ella ve como una generación orientada hacia la carrera, Yversha Román dijo que ha interactuado con muchos millennials cuya ética de trabajo es inigualable. Debido a esas experiencias, algunas de las etiquetas dadas a los millennials dejan perpleja a Román, gerente de relaciones y coordinadora de desarrollo de liderazgo latino en United Way of Greater Rochester. Antes de asumir este nuevo puesto, ella trabajó por 11 años en el Centro de Servicios para Jóvenes, escribió Román en un correo electrónico.

"Nos encontramos con las nociones preconcebidas de que somos perezosos, carecemos de la habilidad para establecernos y adquirir un hogar, nos creemos con derechos, la tecnología nos desvía fácilmente y saltamos de un empleo a otro", añadió Román, graduada de Nazareth College en el 2006. "La discriminación por razón de edad, como muchas de las discriminaciones’, sigue siendo una realidad muy real para personas como yo".

Cuando se trata de discriminación por razón de edad, Malia dijo que ella se confronta con suposiciones acerca de su papel en la AAVia Foundation cuando los clientes la confunden con una empleada cuando está acompañada por su padre, director médico de la fundación.

"A menudo nos reunimos con compañías o hacemos presentaciones juntos", añadió ella. "A menudo se cree que mi padre es el jefe hasta que explicamos lo contrario, y he encontrado que he tomado un papel más prominente en las presentaciones como resultado".

Los millennials más jóvenes se benefician de ser aconsejados (mentored) y buscan la influencia positiva y la orientación de personas que pueden enseñarles cómo funciona todo y les ofrecen consejos para sobreponerse a las barreras, dijo Román.

"Secretamente, anhelamos esa ayuda (de los mentores)", dijo ella. "Desafortunadamente es esta falta de influencia entre las generaciones lo que causa estos malentendidos".

Malentendidos entre generaciones respecto a la tecnología también han surgido y plantean un obstáculo potencial para el éxito, reconoció Torti, graduado de Roberts Wesleyan College en el 2016.

"La gente piensa que la mayoría de los millennials simplemente pasan el tiempo en la oficina enviando mensajes de texto o visitando sus cuentas en los medios sociales, lo cual honestamente creo que a veces es cierto", explicó Torti. "Luchamos con la transición de empleos de universidad a los empleos ‘del mundo real’. Mientras que en los empleos de universidad uno está a cargo de la recepción o el gimnasio con el teléfono inteligente a su lado. En un empleo actual, no hay tiempo para (distracciones). Uno trabaja en una tarea y otra gente depende de uno".

De otro lado, las compañías están prestando atención a la dependencia de los millennials en la tecnología y están usando los medios sociales para obtener su atención, dijo Malia. Crecer en la era digital también hace que los millennials sean conocedores de los medios noticieros, añadió ella.

"Durante los años pasados he observado muchas compañías, tanto grande como pequeñas, adoptar campañas de medios sociales a gran escala, centrándose en las conexiones sociales para ir más allá de la comercialización estándar", dijo Malia. "Los millennials son una gran parte de este cambio y están asumiendo papeles importantes en la conformación de cómo estas compañías interactúan con su base de clientes. Los beneficios de crecer con computadoras significan que para muchos millennials, la navegación de los medios sociales es algo natural para ellos".

Cualquiera que sean las percepciones que los empleadores u otras generaciones tengan respecto a los millennials, Román dijo que ella espera que sus cohortes sean apreciados por ser como son.

"Creo que los millennials en el lugar de trabajo añaden creatividad, energía y la habilidad para hacer que los que les rodean reevalúen cómo se ha hecho el trabajo en el pasado" añadió. "Aprecio el trabajo arduo de un millennial. Estamos en un momento especial en nuestras vidas, ya que nosotros… estamos en el proceso de establecer nuestra marca personal y carrera".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter