Mitin de niñas ilumina el acoso escolar

ROCHESTER — Latinas Unidas enfrentan el problema del acoso escolar durante su mitin anual para niñas "¡Soy Única! ¡Latina!"

Pero la organización dirigió la información hacia los padres y enfocó las formas de acoso escolar usadas más a menudo por los adolescentes en estos tiempos — a través de teléfonos celulares y los sitios de los medios sociales. Los presentadores urgieron a los padres para que se mantengan informados y ofrecieron estrategias sobre cómo ayudar a sus niños si son objeto del acoso escolar.

Los suicidios de adolescentes en los meses recientes han destacado el problema del acoso escolar nacionalmente, y hasta el Presidente Barack Obama celebró una reunión cumbre sobre el asunto, observó Marisol Ramos-López durante un taller sobre acoso escolar que presentó con Patricia Mason del Center for Dispute Settlement. El presidente puso un mensaje en video acerca del acoso escolar en: www.whitehouse.gov/blog/2010/10/21/president-obama-it-gets-better.

"Realmente tenemos que estar conscientes y mantenernos conectados para proteger a nuestros niños," añadió Mason.

El taller fue uno de varios celebrados para 150 niñas y sus padres durante el mitin del 19 de marzo presentado por Latinas Unidas en la Universidad de Rochester. La actividad incluyó además una presentación de Zumba y un desfile de modas con trajes para las celebraciones de quinceañeros y bailes de graduación.

El tema de los talleres para las niñas fue "Vida Sana, Libertad de Elección Sana," enfocando el bienestar financiero, dijo la presidenta de Latinas Unidas, Daisy Rivera-Algarín.

"Es un método holístico," dijo ella. "Cuando uno habla de estar saludable en la vida, uno de los estreses mayores es el dinero, lo cual puede conducir a la enfermedad."

Al hacer estas conexiones de mente y cuerpo, las niñas pueden entender que el crear una base financiera sólida les ayudará a evitar los factores de estrés relacionado con el dinero más adelante en la vida, añadió ella. Ir al colegio es parte de esa base sólida.

La información acerca de la vida universitaria que las amigas Jasmin Jackson, Ashley Rivera y Aurea Rosa-Santos recibieron durante los talleres les ayudó a tranquilizarlas acerca de lo que les espera en el futuro cercano. Las tres están cursando su último año de escuela secundaria en el área y son candidatas para el concurso Srta. Puerto Rico de Rochester.

"Ellas contestaron todas nuestras preguntas (durante los talleres)", observó Rivera, 18. "Y nos produjo alivio."

Las tres jóvenes estaban muy impresionadas con el mitin en general.

"Es bueno para que las latinas se junten … y conecten," dijo Rosa-Santos.

El mitin ayudó también a aumentar la auto-estima de las niñas latinas, y las presentadoras les recibieron y les proveyeron buenos modelos de conducta para ellas emular, dijo Laura Rodríguez-Acosta, maestra en la Escuela #22 en Rochester, que trajo consigo siete estudiantes. Las presentadoras incluyeron a Gladys Pedraza-Burgos, directora de servicios para jóvenes y familias en el Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester y Melisza Campos, miembro de la junta escolar.

"Les ayuda a sentir que no están solas," añadió ella.

María Rivera de Rochester añadió que el mitin debería atraer a más niñas y padres. No solamente las presentadoras ofrecieron información valiosa, sino que es una gran oportunidad para que las madres y sus hijas pasen tiempo juntas, añadió ella.

"Uno aprende algo y además es un tiempo para la vinculación emocional," comentó Rivera, especialmente si uno tiene una hija mayor.

La información ofrecida por Mason y Ramos-López, oficial responsable de hacer cumplir la ley en el vecindario de la zona noreste de la ciudad y co-madrina del mitin, fue valiosa aunque sorprendente para algunos de los padres, dijo Rivera, quien añadió que ella es vigilante en cuanto a las interacciones por computadora y teléfono de sus niños.

Los hechos ofrecidos durante la presentación incluyen:

  • Cuarenta y tres por ciento de todos los adolescentes sufrieron acoso escolar durante el año pasado.
  • Las niñas tienen una probabilidad de ser víctimas y autoras de acoso en la cibernet que es el doble de la de los niños.
  • Ochenta por ciento de los adolescentes no tenían reglas para el uso de la Internet o encontraron los medios para violar las reglas.
  • Solamente 11 por ciento de los adolescentes hablan con sus padres acerca del acoso en la cibernet.

Ramos-López dijo que la mayoría de los padres recuerdan los bravucones de su propia niñez y cómo ellos o sus amigos encontraron las maneras de lidiar con ellos. Pero el acoso en la cibernet es algo muy distinto, añadió ella, porque a menudo involucra rumores y es anónimo. Ella añadió que un rumor enviado por una persona por teléfono celular puede llegar a muchas personas.

"Honestamente, esto sobrepasa cualquier cosa que podamos entender porque no crecimos con esto," añadió ella.

Mason dijo que es importante conocer los sitios Web que los niños visitan y limitar el uso de teléfonos celulares y los sitios en línea. Su hijo de 13 años de edad recientemente se enfrentó a una acusación criminal cuando un amigo envió un texto como broma a varios amigos. Otro padre tomó el texto en serio y asoció el mensaje con el hijo de Mason porque el número de teléfono de él era el primero en la lista de los que recibieron el mensaje. Aunque la situación se aclaró rápidamente, Mason dijo que ella aprendió información nueva a pesar de que se le conoce como experta en el asunto.

"Nosotros podemos encontrarnos en tal situación debido a todas las cosas que nuestros niños hacen por teléfono o en Facebook," añadió ella. "Decirle a la policía que usted no lo sabía, no ayuda en nada."

Ellas recomendaron colocar la computadora en un área común, establecer la cuenta con el niño(a) propio y tener todas las contraseñas, y discutir el asunto del acoso con los niños.

"Tenemos que dejar de ser amigos de nuestros niños y ser padres de nuestros niños," observó Mason.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para obtener información adicional acerca del acoso en la cibernet, visite http://stopcyberbullying.org or www.stopbullyingnow.com.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter