Niñas encuentran confianza, orgullo en ser latinas

BRIGHTON — Jailene Rivera llamó el mitin ‘ ¡Soy Única! ¡Soy Latina! "lo mejor que nunca".

"Una encuentra la latina dentro de una", dijo la estudiante de segundo año de 16 años en la Escuela Secundaria James Monroe. "Una encuentra la confianza y orgullo de … ser latina".

Jailene fue una de varias embajadoras adolescentes que ayudó durante el 13o mitin anual celebrado el 18 de abril en el Colegio de la Comunidad Monroe. El próximo año el mitin se celebrará en el Colegio St. John Fisher.

Las embajadoras adolescentes también ofrecieron una demostración de salsa para iniciar las actividades del día para las más de 100 niñas del área que participaron.

Las otras actividades del día incluyeron estudiantes de escuela intermedia juntándose en parejas para diseñar lapiceras, y una niña de cada par actuaba de diseñadora y la otra como cliente. Las niñas más jóvenes aprendieron el negocio de hacer solución de burbujas, mientras que las niñas de escuela secundaria exploraron carreras.

El mitin se centró en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática). Las organizadoras enlazaron ese tema con la selección de Julissa Ramírez como la madrina de este año. La oriunda de la República Dominicana se crió en el Bronx y es gerente de proyecto en Intel Corp. en San Francisco. Ella se graduó con un bachillerato en tecnología de ingeniería eléctrica y mecánica y una maestría en manufactura y sistemas mecánicos del Rochester Institute of Technology.

Ramírez urgió a las niñas para que consideraran estudiar las materias STEM sin importar las carreras que estén considerando porque éstas enseñan destrezas tales como pensamiento crítico. Ella dijo también que deben seguir el consejo de sus maestros. Su maestra de tercer grado le asignó su primer trabajo de servir como tutora de compañeros estudiantes.

"Es muy importante escuchar a sus maestros", dijo. "Ellos pueden cambiar su camino a seguir adelante".

En la escuela secundaria, su amor por el dibujo y la ciencia se juntaron cuando ella descubrió las ilustraciones médicas. Y su materia favorita hasta hoy día es la física, dijo.

La decisión de estudiar ingeniería le permitió usar sus puntos fuertes, añadió. Y muy pronto se dio cuenta que estaba derrumbando estereotipos con los que todavía hay que lidiar cuando era la única latina o persona de color en sus cursos en la universidad, observó Ramírez.

"La ingeniería es ser creativa", dijo. "Una crea algo que nunca existió antes. Una crea arte. La gente no lo ve de ese modo. Las mujeres no lo ven de ese modo".

Obtener tal información, aumentar el orgullo cultural y conectar con otras niñas latinas y modelos son componentes valiosos del mitin, dijo Luz Santiago, que vino al evento por segunda vez con su hija, Jalisa Egues, estudiante de sexto grado en la Escuela Flower City No. 54.

"Ella es un poco tímida", dijo Santiago de su hija. "Por eso esto (mitin) le ayuda a hablar a otras niñas de su edad que no son sólo de la ciudad sino de otros (pueblos)".

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para un video y más fotos del mitin, visite https://en.elmensajerorochester.com/photos-videos.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter