Organización sin fines de lucro ha sido ‘una bendición’ para muchos

ROCHESTER — Angels of Mercy (Ángeles de la Misericordia) ha sido una bendición para Josefina López.

La nativa de la Republica Dominicana se mudó a Rochester hace dos años y fue enviada a la organización sin fines de lucro por el Departamento de Servicios Sociales. La experiencia de trabajo que ella obtuvo allí la llevó a un empleo con las Niñas Escuchas de Nueva York Occidental.

Ahora ella es una voluntaria con los Ángeles de la Misericordia para corresponder a la amabilidad que ella recibió allí. La organización provee trajes a niñas alrededor del mundo como también ropa a mujeres de aquí que la necesitan.

"Ordeno la ropa. Hago … cualquier cosa que haya que hacer, limpiar, sacar la basura", explicó López. "Me gusta realmente este lugar. Me gusta lo que estamos haciendo allí. Creo que estar allí fue una bendición para mí. He podido ayudar a mucha gente".

Mary Jo Colligan, fundadora de Ángeles de la Misericordia, quiere ayudar a más niñas y mujeres en el área de Rochester, particularmente a aquellas en situaciones de crisis que necesitan un lugar para sanarse. Para recaudar fondos para tal hogar, la organización está auspiciando una Corrida/Caminata de 5K "Stop the Trafficking — End the Cycle" (Pare el Tráfico — Términe el Ciclo) el 28 de septiembre en el Meridian Centre Park de Brighton.

Una parte de los fondos será donada también a la Unidad de Ayuda a las Víctimas del Departamento de la Policía de Rochester.

Hace siete años Colligan fundó a Ángeles de la Misericordia como la representante de Nueva York para la organización Vestir a una Niña Alrededor del Mundo, que viste a niños — mayormente niñas — en más de 50 para protegerles contra los traficantes de humanos. Cada traje está rotulado para indicar que el niño es atendido por un organización.

"Siento que el Señor nos llamó para … concientizar y educar a la comunidad sobre este asunto", dijo Colligan

En los últimos tres años, las voluntarias de Ángeles de la Misericordia han cosido y enviado 80,000 trajes a niñas en 19 países, incluyendo los Estados Unidos. Muchas de estas voluntarias son de la Iglesia Santa Cecilia, que es parte de la Parroquia Santa Kateri Tekakwitha, de la cual Colligan es una feligresa.

"Estamos conscientes de que el tráfico no es solamente un asunto que ocurre en otro lugar", dijo ella. "Está ocurriendo en nuestro propio vecindario".

También, lo que está ocurriendo localmente es una necesidad de ayudar a mujeres que están entrando de nuevo a la fuerza laboral o están huyendo de situaciones de crisis tales como la violencia doméstica. Ésta es la razón por que el año pasado Colligan abrió la Butterfly Boutique en North Winton Road.

"Dijeron a muchas de estas mujeres que no eran buenas o ellas se criaron en un hogar con violencia", dijo ella. "Les digo, ‘Tú eres preciosa en los ojos del Señor. Tú eres el deleite del rey’".

Las mujeres son enviadas al armario de ropa por otras organizaciones sin fines de lucro, el clero o afiliadas de Ángeles de la Misericordia. Las mujeres son elegibles para recibir hasta tres vestimentas, incluyendo accesorios y nueva ropa interior cada tres meses sin costo alguno.

La mayor parte de las donaciones para la boutique de ropa y las vestimentas de Vestir a una Niña hechas por voluntarias llegan por recomendación verbal. Todas las donaciones han de ser usadas cuidadosamente y hechas de material no transparente.

Colligan y las voluntarias de Ángeles de la Misericordia califican las donaciones y despliegan la ropa en percheros en el área abierta de la boutique y en las ventanas de la fachada.

"Funcionamos totalmente por donaciones", dijo ella. "Dios es bueno. Él provee".

La ropa es solamente una herramienta para ayudar a las mujeres para que se sientan mejor sobre sí mismas desde adentro. Y esto puede ser algo tan sencillo como ayudar a una mujer a encontrar una vestimenta apropiada.

"Puedes sentir el espíritu trabajando dentro de ti," dijo Colligan. "Les doy cualquier cosa que necesitan. Pero no queremos gloria. Todo va hacia Dios. Él trabaja a través de nosotros."

Ayudar a las mujeres a que se sientan bien sobre sí mismas es importante, lo cual es la razón por la cual Lydnie Mercado dijo que ella sigue siendo voluntaria a pesar de su programa apretado. Ella ha estado estudiando en el Monroe Community College para llegar a ser una técnica de farmacia y además trabaja en Home Depot. Hace un año ella se mudó de Puerto Rico a vivir con su hermana y fue enviada a Ángeles de la Misericordia por el Departamento de Servicios Sociales del condado para hacer trabajo voluntario hasta que encontrara empleo.

Mercado ha hecho de todo para Ángeles de la Misericordia — desde coser trajes hasta ayudar a mujeres a escoger vestimentas y crear el diseño gráfico para el material promocional para recaudar fondos para la carrera/caminata 5K.

"Cada vez que tengo un descanso en mis días libres, voy allí, dijo Mercado, 19. "Yo me siento realmente bien cuando sé que estoy ayudando a otros y les doy una mano. Ellos (Ángeles de la Misericordia) hacen un gran trabajo. Es increíble lo que hacen".

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para más información o para inscribirse para la Corrida/Caminata de 5K "Stop the Trafficking — End the Cycle", visite a www.angelsofmercyny.org o llame 585-730-4556.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter