ROCHESTER — Las Hermanas de San José esperan que su ministerio de St. Martin’s Place ayude a más gente estas Navidades.
Con una subvención de $450 para combatir el hambre fundada en parte por el fruto de la Petición de Navidad anual del Catholic Courier y Caridades Católicas, el personal del ministerio — que proporciona comidas calientes para hombres, mujeres y niños necesitados — servirá un almuerzo de Navidad, dijo la Hermana Clare Ehmann, codirectora de St. Martín. En años anteriores el almuerzo tenía lugar el Día de Navidad, dijo Ella, Pero como el 25 de diciembre cae en domingo este año, el almuerzo fue cambiado al 23 de diciembre, dijo la hermana.
Ella espera que esto evitará cualquier confusión sobre si San Martín abrirá el día de Navidad. Más gente viene a la comida de Acción de Gracias de San Martín, dijo la hermana.
"Será interesante ver que pasa", dijo la Hermana Ehmann.
Generalmente más personas han estado viniendo a las comidas de San Martín que se sirven los martes por la mañana y los miércoles y viernes a la hora de almuerzo, explicó ella. En los últimos meses, la cocina se ha abierto el tercer jueves del mes para un programa de comida, añadió ella.
"Todavía no se ha hecho muy popular, pero la gente que viene lo aprecia mucho. Están muy agradecidos", dijo la Hermana Ehmann.
Las hermanas quizás amplíen el programa de comidas a dos veces al mes, pero eso probablemente no empezará hasta la primavera.
"Si oímos o se prevé que hay una necesidad, eso podría cambiar", comentó la Hermana Ehmann.
Además de proveer comidas, San Martín también ofrece entrenamiento para hombres y mujeres para ayudarlos a obtener trabajo. Además, una vez a la semana los miembros del personal reciben donaciones del Mercado Hegedorns y la gente que es servida por ese ministerio puede comprar comida, comentó la Hermana Ehmann.
"No solos nos ayuda a dar un desayuno", dijo ella. "Sino que la mayoría permite que la gente venga y se lleve un bolso de comida a la casa.
Este tipo de servicio atrae a más personas que se sienten más cómodas viniendo a una despensa de emergencia que a un comedor de emergencia como San Martín, dijo la hermana.
"La gente está luchando", añadió ella. "Queremos que se sientan bienvenidos, que se sientan en su casa, que formen parte de la comunidad… Y eso pasa con naturalidad".
La Hermana de la Misericordia Julia Norton, dice que el número de personas que va a la Despensa de la Hermana Regis también está aumentando. Ella dice que planea usar su subvención de $1000 para luchar contra el hambre comprando tarjetas de regalo para supermercados para añadir a las cestas de Navidad que se entregarán a 120 familias este año.
Ella llegó a ese número llamando a las familias que recibieron cestas el año pasado y solo dos dijeron que no necesitaban cestas este año, explicó la Hna. Norton. Ella dijo que quizás añada algunos nombres a la lista cuando consulte con el personal de la Iglesia Nuestra Señora de las Américas, donde se distribuyen las cestas. En las cestas también se incluyen ropas y juguetes, añadió la Hermana Norton.