ROCHESTER — Melissa Baez espera ser enfermera.
Baez dijo que ésta es una de las razones por las que decidió matricularse en clases de tutoría bilingües ofrecidas en el Centro de la Familia de Ibero en la Avenida Clifford para ayudar a los participantes a obtener diplomas de equivalencia general (GED, siglas en inglés). Las clases son impartidas por miembros del Programa United Christian Community, que es parte de la Iglesia Faithful Remnant Christian en Rochester.
Los dos hijos de Baez son otro factor para su deseo de obtener un GED y empezar una carrera, dijo.
"Quiero un mejor futuro para mis hijos", dijo Baez.
Su amiga, Kasandra Toledo, comparte esa motivación. Ambas son oriundas de Puerto Rico.
"Quiero mejorar el futuro de mi hijo y demonstrar a los que hablan mal de mí que puedo salir adelante", comentó ella.
Ambas participaron en una sesión el 12 de junio que trató de la historia Americana, ciencia ambiental y matemática y fue impartida por Ángel Lebrón, que supervisa y ayuda a enseñar las clases voluntariamente. Él y otros miembros de la iglesia también enseñan clases en la Escuela No. 9 Martin Luther King Jr. y en el Rochester Educational Opportunity Center, explicó Lebrón.
Pero las clases no tratan sólo de ayudar a los participantes a aprobar el examen para el GED, dijo.
"Ofrecemos servicios integrales", dijo. "Tratamos de darles alguna preparación para trabajos y asesoramiento… al igual que remisiones a otras agencias. Seguimos buscando oportunidades para hacer una mejor vida para ellos, ya sea que completen el GED o no, y poder asistirles."
El deseo de ofrecer tales servicios integrales es la razón por la que Lebrón fue invitado a enseñar las clases en el Centro de La Familia de Ibero, dijo Carmen Vega, la coordinadora de servicios de emergencia de la agencia. El programa ofrecido en Ibero puede conectar las familias con los servicios de emergencia que se ofrecen en el lugar.
"Esto (tutoría) es muy necesario porque no hay muchos lugares… que ofrecen clases para el GED en español", dijo Vega. "Vi esto como una oportunidad para dar algo a la comunidad, algo grande".
Desde el otoño del 2012, Ibero ha donado el salón y otros servicios secretariales al programa, dijo Vega. La agencia también ayuda a los participantes a satisfacer sus necesidades de alimentos y a llenar el papeleo.
"Creemos en cuidar de las necesidades de nuestros clientes de modo holístico", observó Vega. "Tratemos de acomodar y ayudar con cualquier necesidad que podamos. … Hacemos lo mejor posible con lo que tenemos y con lo que conocemos".
Ayudar a los latinos a obtener los GED es más difícil ahora debido a los Estándares Básicos Comunes, dijo Lebrón. Los estudiantes ahora tienen que obtener puntuaciones más altas en las pruebas de práctica antes de poder tomar el examen de GED, explicó él.
Desde que el programa empezó hace cuatro años, cerca de 400 residentes locales han tomado las clases para el GED, dijo, y cerca de 25 han aprobado el examen. Los estudiantes deben tener 18 años de edad o más para matricularse en el programa, pero él acepta estudiantes más jóvenes que abandonaron la escuela a los 16 ó 17, dependiendo de su situación, dijo Lebrón.
Algunos estudiantes dejan el programa pero obtienen sus diplomas a través de clases en algún otro lugar, observó Lebrón. Otros encuentran empleos o nuevas carreras o se mudan del área, añadió.
"Incluso cuando no obtienen su GED (aquí), ellos logran el éxito y salen adelante", dijo.
Toledo, que espera ser policía, dijo que el programa le ha ayudado a mejorar sus destrezas en inglés.
"Es demasiado bueno. Me ayuda mucho", dijo.
Aunque Alexander Torres habla inglés y español, él se siente más cómodo hablando inglés. Él dijo que se matriculó en el programa de preparación para el GED por recomendación de su primo.
Torres abandonó la escuela en su cuarto año en la Escuela Secundaria East después de haberse transferido de la Escuela Secundaria Greece-Olympia donde cursó su tercer año. Le gustaría obtener su licencia de barbero y su sueño es ser dueño y operar su propia barbería, dijo.
"Estoy muy próximo a terminar (mi GED)", dijo Torres que tiene 20 años de edad y trabaja en el Hospital Rochester General de noche. "Deseo por lo menos sacar eso (diploma) del medio".
Además de obtener los diplomas, el programa también puede ofrecer beneficios a los participantes que son padres, observó María Otero-Rivera, enlace con los padres de la Escuela No. 9.
"El programa ayuda a las familias permitiéndoles tener mejores oportunidades de empleo y les abre puertas a aquellos que quieren continuar su educación en un colegio", comentó ella. "Además … (el programa) les da la oportunidad de ser un buen ejemplo para sus hijos. Nunca es tarde para realizar tus sueños".
Sigue siendo una lucha el mantener el programa GED operando de modo que los sueños puedan realizarse, observó Lebrón, ya que la iglesia trata de recaudar fondos para comprar computadoras para ayudar a los estudiantes que pronto se verán forzados a tomar el examen usando una computadora. La iglesia desea llegar a ser un lugar donde se tome el examen, dijo.
A Vega le gustaría ver que el programa se amplíe a otros lugares para atraer a más latinos, dijo ella.
"Obviamente tenemos la pasión (de ofrecer el programa)", dijo Lebrón, que trabaja también como consejero de residencia para Unity Health System. "(Pero) no tenemos todo lo que deseamos tener".
NOTA DE EDITOR: Para información adicional acerca del programa de tutoría bilingüe para el GED, llame al 585-210-8227 o e-mail UCCP.RF@gmail.com. Para contactar el Centro de la Familia de Ibero, llame al 585-454-1430.